CAPITULO III

 

 Objetivo Especifico:  Determinar los Requisitos Humanos para el Diseño de la Biblioteca Virtual de la ESPOTRU.

 

La Policía del Estado Trujillo cuenta con personal capacitado para dirigir la biblioteca los cuales son Técnicos Superiores Universitarios Mención: Informática y la biblioteca puede ser manejada por 2 personas con un horario de 48 * 48, que es lo normal para el servicio policial pero esto lo estudia la División de Recursos Humanos de la Comandancia General ya que deciden la disponibilidad.

 

Cualquiera puede decir que puede manejar una biblioteca virtual porque nada más tiene que atender al personal en algunos problemas y más nada, pero se equivoca porque el que asignen a este digamos de bibliotecario virtual debe considerar y tener en mente que la biblioteca debe ofrecer y mantener un alto nivel de calidad de servicios. También se van a desarrollar muchos otros productos más complejos y dinámicos, como difusión de información en formato electrónico, escaneo de documentos, digitalización de documentos, boletines electrónicos con información actualizada y relevante, actualización de bases de datos en línea, etc. Todas estas funciones requieren más dedicación y tiempo, por lo que es indispensable contar con una persona activa y seria para poder llevarlos a cabo.

 

Además, al instalarse la nueva biblioteca virtual el personal deberá tener un nuevo perfil con nuevas destrezas y conocimientos, (se obtendrá por medio de capacitación en las áreas que sea necesario), y estar dispuesto a trabajar en cooperación con otros sistemas digitales de información para el ofrecimiento de nuevos servicios y productos. Los conocimientos obvios que tendrán que tener será del área de informática, telecomunicaciones y análisis de información.

 

Para el desarrollo, del nuevo perfil, además de lo anterior, el personal debe tener una serie de características, tales como:

 

ü                      Tener facilidad de expresión oral

ü                      Amabilidad

ü                      Facilidad y buena disposición para el manejo de herramientas tecnológicas

ü                      Creatividad

ü                      Sociabilidad

ü                      Constante actualización

ü                      Líder y motivador

ü                      Habilidades técnicas en computación

ü                      Capacidad analítica.

 

Pero el bibliotecario virtual tendrá funciones que debe desarrollar:

 

ü                      Atención de usuarios por medio de correo electrónico o en línea

ü                      Investigaciones bibliográficas por medios electrónicos.

ü                      Elaboración de perfiles de usuarios que permitan reconocer las necesidades específicas de ellos.

ü                      Charlas de inducción sobre uso y beneficio de la biblioteca virtual

ü                      Selección y adquisición de información electrónica (libros, revistas, artículos, etc.)

ü                      Alimentación de bases de datos

ü                      Actualización del sitio web de la biblioteca

ü                      Evaluación periódica de los productos y funcionamiento de la biblioteca virtual, verificar la posibilidad de ofrecer nuevos y diferentes productos

 

El principio primordial de la biblioteca virtual sigue siendo el mismo: dejar satisfechos a sus usuarios tanto en la parte tecnológica como la atención. Colocando un gran reto porque así como han modificado las funciones de las bibliotecas con el uso de la tecnología, también los usuarios exigen calidad y se han generado necesidades muy específicas a raíz de las muchas posibilidades que ofrece la tecnología.

 

Para recolectar información se elaboro un cuestionario, que permito lograr recopilar la información necesaria para medir todas las variables contenidas en los objetivos propuestos.

 

Con la información recopilada por medio de los instrumentos se hizo un diagnóstico de la situación actual de los alumnos de ESPOTRU para la búsqueda de información, esto permitió definir los lineamientos para proponer el diseño de una biblioteca virtual en dicho centro de educación policial.

 

El cuestionario de preguntas permite que esta modalidad se obtenga información precisa y la opinión de los alumnos sobre algunos aspectos de la Biblioteca. La finalidad de este cuestionario era recopilar información sobre las variables antes mencionadas y datos generales de los servicios de la Biblioteca. También, se esta estudiando la realización de una entrevista como instrumento de recolección de datos, para el personal de directivos y profesores.

 

Para la distribución del cuestionario se elaboró una lista de los diferentes cursos, para poder abarcar todas las materias, horarios y categorías de alumnos. Los cuestionarios se entregaron en forma personal en las diferentes aulas.

 

Los resultados obtenidos se presentan en cuadros y gráficos, para cuya realización se utilizó la hoja electrónica de Excel, que es una herramienta que permite analizar y calcular los datos numéricos. Por medio de cuadros y gráficos se analizó e interpretó la información y se obtuvieron los resultados.

 

Con los resultados de la información obtenida mediante el cuestionario que se aplicaron a los alumnos, se realizó un análisis para identificar los servicios y productos de información, los recursos financieros, humanos, bibliográficos, de infraestructura y evaluar la calidad de los servicios.

 

Este análisis ayudó en gran medida a conocer el estado actual de la búsqueda de información en cuanto a servicios y calidad de ellos, así como la opinión muy importante de los alumnos sobre la biblioteca virtual, además, de ser una guía para la formulación de la propuesta del diseño de la biblioteca virtual para los alumnos de ESPOTRU.

 

El análisis de la información estadística dio como resultado que el total de la población encuestada fue de 55 jóvenes que cursan estudios en ESPOTRU.

 

Es importante explicar que los estudiantes representaron el mayor segmento de sujetos encuestados, por ser los que más van a consultar sus investigaciones en la biblioteca virtual, paro también va hacer importante recabar información entre todo el personal policial, administrativo y obrero para valorar la calidad de los servicios y sus necesidades.

  

¿Esta de acuerdo en un Diseño de Biblioteca Virtual para los alumnos de la Escuela de Policía del Estado Trujillo (ESPOTRU)?

 

 

VALORES

DESCRIPCIÓN

92%

De Acuerdo

5%

No sabe

0%

No de Acuerdo

 

 

 

 

El recurso bibliográfico y tecnológico de toda unidad de información es el soporte que permite que ésta funcione adecuadamente y preste servicios de calidad. Además, es lo que ayuda a alcanzar la satisfacción de los usuarios y su éxito en las diferentes investigaciones. Las colecciones de las bibliotecas actuales tienen que ser colecciones actualizadas y utilizarse tecnología adecuada que permitan el empleo de audio, animación, recursos multimedia, etc.

 

Según las necesidades de los alumnos el recurso con que cuentan en la ESPOTRU para solicitar el diseño de la biblioteca virtual la cual va hacer de gran ayuda en sus investigaciones, cumple con sus expectativas, lo cual, se puede observar en el gráfico anterior en que 95% de los alumnos consideraron que esta de acuerdo, un 5% no sabe y un 0% no de acuerdo...