WEB SITE Y PORTALES EN LA
NUEVA ECONOMÍA
T.S.U. Douglas Perdomo Ramírez
PLANIFICACIÓN, ESTRATEGIA Y
TÁCTICA DE UN SITIO WEB
¿QUÉ ES
UN SITIO WEB?
Una página Web es un documento
electrónico escrito en un lenguaje de computadora llamado HTML, o Hypertext
Markup Language (lenguaje de marcación de hipertexto). Cada página Web tiene
una dirección única, llamada URL, o (localizador uniforme de recursos), que
identifica su localización en la Red.
Un website (sitio Web) tiene una o más páginas relacionadas con él,
dependiendo de cómo esté diseñado. Las páginas de un sitio Web están enlazadas
entre sí a través de un sistema de hyperlinks, (hiperenlaces), para que usted
pueda moverse a través de ellos al hacer clic sobre un enlace.
La planificación
incluye el saber a que público se dirige el Sitio.
El sitio debe estar bien organizado, tanto para el
beneficio de sus visitantes, como la facilidad para mantenerlo.
v
Visualizar la estructura.
v
La Web es un constante trabajo de
acción.
v
La tecnología de la comunicación
electrónica es rápida y cambiante.
v
Es necesario pensar en como agregar
nuevos contenidos en forma permanente, y la facilidad para rediseñar el Sitio.
Hay muchas estrategias para desarrollar su Sitio Web, entre las más importantes tenemos:
a) Publicar únicamente la información que se tiene disponible, lo cual puede tener como resultado final un Sitio Web con diversas carencias.
b) Partir de la información que se tiene disponible y desarrollar Usted mismo, o alguien responsable dentro de la organización, los documentos adicionales que son requisito indispensable para tener un Sitio Web más completo.
c) Partir de la información de la que Usted dispone en su empresa y contratar los servicios de consultoría para el desarrollo de aquellos documentos con los que no cuenta su organización y que son indispensables para desarrollar un Sitio Web atractivo.
TÉCNICAS DE UN SITIO WEB
q
Desarrollar un sitio web con la
mejor tecnología, para que la empresa de prestigio en Intenet que se merece.
q
Realizar el diseño innovador, con
formatos y colores, que destacan y atrapan la a tensión del visitante.
q Permitir la integración con todos los programas.
q Optimizado y preparado para su envió y posicionamiento en buscadores y directorios.
Debido a que donde laboro no posee una pagina web, voy a utilizar para continuar el desarrollo de este trabajo la pagina web del Estado Trujillo: http://www.trujillonet.com.ve/
Trujillo es un estado único, rico en parajes naturales, donde la gente es honesta, sincera y espontánea, abierta al mundo y a todos quienes forman parte de él, sus monumentos y parques naturales, sus prodigiosas montañas y una cultura extensa y muy arraigada, hacen de nuestro pueblo un destino turístico de importancia nacional y mundial.
Ubicación: El estado Trujillo esta ubicado al Occidente de Venezuela, donde comienza la columna vertebral de Sur América: la majestuosa Cordillera Andina. Esta magnífica región de Los Andes, limita al norte con los Estados Lara y Zulia, al Sur con los estados Barinas y Mérida, al Este con los estados Lara y Portuguesa y al Oeste con el estado Zulia.
Relieve: Se define en dos áreas la Zona montañosa que se eleva hasta los 4006 m.s.n.m. y la zona baja constituida por tierras planas que se extienden hasta las riberas del lago de Maracaibo.
Hidrografía: Trujillo constituye una importante red hídrica ya que drena agua a las dos principales cuencas de Venezuela como la cuenca del caribe y la Orinoco a demás de ser surtidor de importantes represas hidroeléctricas como la represa de Agua Viva, Tucupido , Boconoíto, esta dos ultima de los Estados Portuguesa y Barinas.
Actividad Económica: Agropecuaria, Horticultura, Agrícola (maíz , caraotas negras, café, plátanos, caña de azúcar, piñas, papas, moras, fresas plantaciones de frutas), champiñones, actividades piscícolas (trucha arco iris) Cría de ganado vacuno y porcino, producción minera, (arena, caliza, arcilla y petróleo cuenca petrolífera del lago de Maracaibo.
Con el objetivo de brindarle al empresario trujillano una herramienta tecnológica que le facilite el suministro de información a proveedores, usuarios y clientes, así como la posibilidad de comprar y vender haciendo uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), fue creado http://www.trujillonet.com.ve/.
Podemos observar al entrar a este sitio web, la gran variedad de links localizados en el mismo como su diseño y colores, los cuales llaman la atención del visitante, produciendo que el mismo se interese más y utilice los servicios que ofrece la web.
Internet es un medio
de comunicación totalmente nuevo, distinto, con sus propios alcances y
limitaciones. Cuando diseñamos un Sitio Web debemos adoptar la misma estrategia
que sea implementado para elaborar los trípticos, catálogos o panfletos para la
promoción de sus productos y servicios en un pasado.
Los
creadores de http://www.trujillonet.com.ve/, tomaron en cuenta las necesidades en
especial de sus clientes ya que son los que dan el aporte económico para su
funcionamiento y mantenimiento, posteriormente; tienen que tratar de ganarse al
visitante que va hacer la persona encargada de chequear los servicios ofrecidos
para su uso.
ü
Organización e implementación de
operativos de Flujo Turístico durante las temporadas altas: Carnaval
y Semana Santa. Agosto – Septiembre y Diciembre.
ü
Ofrecerle a los habitantes y
visitantes del Estado Trujillo una mejor imagen de los centros poblados que
conforman la Entidad.
ü
Módulo de información turística.
ü Dar a conocer las potencialidades turísticas, históricas y artesanales del estado Trujillo, a los habitantes y visitantes de las diferentes comunidades de la Entidad, a través de la organización recorridos por dichos atractivos.
ü
Promocionar la actividad turística
y líder en el fomento del desarrollo sustentable del turismo.
INFOGRAFÍA:
http://www.trujillonet.com.ve/
http://www.ctt.gov.ve/datosbasicostrujillo.htm