Gerencia Recursos Humanos

Capacitación y Desarrollo de Recursos Humanos

Richard J. Rodríguez G.

Trabajo 3


Capacitación y Desarrollo de Recursos Humanos

1.- Introducción.
2.- Capacitación y Desarrollo de Recursos Humanos.
3.- Procesos Básicos de la Capacitación.
4.- Importancia de la Capacitación de Recursos Humanos.
5.- Enfoques de Capacitación y Desarrollo.
6.- Técnicas para la Capacitación.
7.- Evaluación de la Capacitación y Desarrollo.
8.- Informe sobre los cambios que ha sufrido el proceso de Adiestramiento, Capacitación y Desarrollo con el auge de las nuevas tecnologías de comunicación e información.
9.- Conclusiones
10.- Bibliografía

1.- Introducción:
Esto significa que día a día habrá mayor inversión en la capacitación, retención y sustitución del personal que conforma una organización. Los cambios se producen cada vez en menor espacio de tiempo. La adaptación de la empresa a los mismos exige un compromiso especial de su recurso humano. La identificación del ser humano con la empresa es la única base que hará posible el cambio permanente para evitar el avance de la competencia.
Aunque la capacitación auxilia a los miembros de la organización a desempeñar su trabajo actual, sus beneficios pueden prolongarse a toda su vida laboral y pueden auxiliar en el desarrollo de esa persona para cumplir futuras responsabilidades. La capacitación significa la preparación de la persona en el cargo, en tanto que el propósito de la educación es preparar a la persona para el ambiente dentro o fuera de su trabajo.

2.- Capacitación y Desarrollo de Recursos Humanos:
La capacitación se refiere a los métodos que se usan para proporcionar a los empleados nuevos y actuales las habilidades que requieren para desempeñar su trabajo. Aunque la capacitación auxilia a los miembros de la organización a desempeñar su trabajo actual, sus beneficios pueden prolongarse a toda su vida laboral y pueden contribuir al desarrollo de esa persona para cumplir futuras responsabilidades.
Las actividades de desarrollo, por otra parte, ayudan al individuo en el manejo de responsabilidades futuras independientemente de las actuales. Como resultado de esta situación, la diferencia entre capacitación y desarrollo no siempre es muy clara o nítida. Muchos programas que se inician solo para capacitar a un empleado concluyen ayudándolo a su desarrollo e incrementando su potencial como empleado de nivel ejecutivo.
Las razones para brindar capacitación son muchas. A todas esas razones puede agregarse un breve comentario acerca de uno de los fenómenos mas notables de nuestra época, llamado por los sociólogos actuales "explosión del conocimiento"; signo de que el siglo XXI experimenta una serie inagotable de conocimientos.
Se considera tres áreas que se benefician al capacitar a los empleados:

3.- Procesos Básicos de la Capacitación

4.- Importancia de la Capacitación de Recursos Humanos.
En la actualidad la capacitación de los recursos humanos es la respuesta a la necesidad que tienen las empresas o instituciones de contar con un personal calificado y productivo.
La obsolencia, también es una de las razones por la cual, las instituciones se preocupan por capacitar a sus recursos humanos, pues ésta procura actualizar sus conocimientos con las nuevas técnicas y métodos de trabajo que garantizan eficiencia.
Para las empresas u organizaciones, la capacitación de recursos humanos debe ser de vital importancia porque contribuye al desarrollo personal y profesional de los individuos a la vez que redunda en beneficios para la empresa.

5.- Enfoques de Capacitación y Desarrollo.
Al seleccionar una técnica específica deben considerarse varios factores. Ninguna técnica es siempre la mejor; el mejor método depende de:

6.- Técnicas para la Capacitación.

7.- Evaluación de la Capacitación y Desarrollo.
El proceso de capacitación y desarrollo es un proceso de cambio. Gracias a él, los empleados mediocres se transforman en trabajadores capaces y los trabajadores capaces y los trabajadores actuales se desarrollan para cumplir nuevas responsabilidades.
Las etapas de evaluación de un proceso de capacitación deben seguir los pasos que se muestran:


Los criterios que se emplean para evaluar la efectividad de la capacitación se basan en los resultados del proceso. Los instructores se interesan especialmente en los resultados que se refieren a:
Los resultados o mejoras mensurables para cada miembro de la organización, como menor taza de rotación, de accidentes o ausentismos.

8.- Informe sobre los cambios que ha sufrido el proceso de Adiestramiento, Capacitación y Desarrollo con el auge de las nuevas tecnologías de comunicación e información.


La historia del proceso de capacitación y desarrollo de personal esta vinculado directamente a los cambios que ha sufrido la sociedad, a lo largo de miles de años. A medida que la producción se fue industrializando y nacíeron los sindicatos, también nacío el departamento de recursos humanos, primeramente llamado por Taylord departamento de selección, no obstante, el crecimiento poblacional y el desarrollo de la tecnología a exigido personal, cada vez, más calificado y apto para las diversas ocupaciones, esto a traído consigo un desarrollo y mayor empeño del departamento de recursos humanos de cada empresa en donde tiene un papel primordial y de constante renovación, el área de adiestramiento y capacitación de personal, púes, cada vez es necesario contar con un personal con niveles altos de conocimientos y capacidades para enfrentar los nuevos avances tecnológicos en las diversas áreas de trabajo.
Para finalizar, puedo decir, que los cambios que ha sufrido el proceso de Adiestramiento, Capacitación y Desarrollo con el auge de las nuevas tecnologías de comunicación e información. ha sido de gran importancia, púes, ha tenido que estar en constante desarrollo e innovación, al igual que el desarrollo de las tecnologías.


9.- Conclusiones
Es necesario reiterar que la capacitación no es un gasto, por el contrario, es una inversión que redundara en beneficio de la institución y de los miembros que la conforman. Desarrollar las capacidades del colaborador, proporciona beneficios para los empleados y para la organización. Ayuda a los colaboradores aumentando sus habilidades y cualidades y beneficia a la organización incrementando las habilidades del personal de una manera costo-efectiva. Dado que el acceso a la capacitación con información actualizada nos da la oportunidad de estar en mejores condiciones para ser competitivos en nuestras perspectivas laborales y profesionales.
Por ello la capacitación y desarrollo del recurso humano, son las acciones claves para el cambio positivo de los colaboradores, siendo estos en las aptitudes, conocimientos, actitudes y en la conducta social, lo que va traer consigo mantener el liderazgo tecnológico, el trabajo en equipo y la armonía entre las personas colaboradoras dentro de una organización.
Destacando que el patrimonio mayor que la empresa posee es el grado de capacitación de su personal, en relación a esto, una empresa será tanto más eficiente, cuando más elevada sea la preparación y la calidad de sus empleados. Por otra parte, el empleado formado se siente más seguro de sí mismo porque sabe que podrá enfrentarse con éxito a los problemas que profesionalmente puedan planteársele.
Finalmente, es seguro que las actividades de capacitación que se programen, cumplirán los objetivos propuestos y esto permitirá impulsar el desarrollo y la excelencia empresarial.


10.- Bibliografía: