Mercado de Capitales

Richard J. Rodriguez G.

Asignacion II

ASIGNACION
II: Visite la pagina e identifique personalidad jurídica, función, instrumentos negociados, horarios, costo etc., el participante deberá poder responder en los foros lo concerniente a esta. (http://www.caracasstock.com/esp/index.jsp)


Bolsa de Valores de Caracas:
Funciones:

  • Prestar al público todos los servicios necesarios para que se realicen, en forma continúa y ordenada, las operaciones con títulos valores objeto de negociación en el mercado de capitales, con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez.
  • Mantener el correcto funcionamiento de un mercado bursátil que ofrezca a los inversionistas y al público en general, las condiciones indispensables para la celebración de negociaciones con títulos valores.
  • Velar por el estricto cumplimiento de las operaciones bursátiles de acuerdo con los términos y condiciones pactados por las partes y los establecidos en el ordenamiento jurídico y en el reglamento interno de la Bolsa de Valores de Caracas.
  • Dar publicidad a la nomina de títulos valores inscritos en ella, así como a las cotizaciones y operaciones que diariamente se realicen.
  • Expedir, previa solicitud escrita de todos los interesados, las certificaciones pertinentes en relación con los títulos valores inscritos en la bolsa.
  • Efectuar las ruedas de corredores en los días hábiles, de acuerdo al calendario bancario, en las horas establecidas en el Reglamento interno de la Bolsa de Valores de Caracas.
  • En general, realizar todo acto necesario para el cabal cumplimiento de su objeto social.


    El precio oficial de los valores que se cotizan en la Bolsa, será determinado por el de la última operación realizada al contado por el lote que el Director de la Rueda considere suficiente para determinar cotización, conforme a las condiciones del mercado. En ningún caso, dicho lote podrá ser inferior a un valor efectivo de diez mil bolívares (Bs. 10.000,00).


    Una jornada diaria del mercado comprende en general las siguientes etapas:

  • Pre-Apertura
  • Sesión De Mercado
  • Cierre
  • Clausura de la Sesión de Mercado.


    Se entiende por Pre-Apertura el período previo al inicio de la sesión de mercado, durante el cual los usuarios del sistema pueden introducir, modificar y cancelar órdenes provenientes del Mercado de Órdenes y Mercado Fixing. Durante este período, el sistema se encuentra en una fase de ajuste de precios, calculando constantemente los posibles precios de apertura de cada valor, sin formalizarse operaciones.
    Concluida la Pre-Apertura, se anunciará en cada estación de trabajo el inicio de la Sesión de Mercado. Durante este período, aquellas órdenes ingresadas durante la Pre-Apertura y que puedan formalizar operaciones, serán ejecutadas automáticamente por el sistema, dando inicio a la Sesión de Mercado.
    Vencido el horario del mercado, se procederá al Cierre del mismo, mediante anuncio en las estaciones de trabajo y a partir de ese momento, no se permitirá la entrada de órdenes al sistema. Cerrado el mercado, se inicia el período de Post-Cierre, durante el cual los usuarios podrán revisar la información relativa al cierre del mercado, realizar consultas, así como también imprimir la información correspondiente a la actividad desarrollada durante la respectiva sesión. Seguidamente, el sistema quedará completamente clausurado y todas las órdenes del día que hayan expirado, serán automáticamente eliminadas del mismo.


    El horario contemplado para las etapas anteriormente mencionadas es el siguiente:


    Empresas Venezolanas Participantes En Programa De ADR's


    Valores negociables en la Bolsa de Valores de Caracas: Hay de dos tipos; Renta Variable y Renta Fija.


    Valores de Renta Variable:


    Acciones: Son títulos valores que representan una parte del capital de la empresa que las emite, convirtiendo a su poseedor en co-propietario de la misma en la medida de su inversión. Para el inversionista las acciones representan un activo en su patrimonio y puede negociarlas con un tercero a través de las bolsas de valores.


    ADR'S: American Depositary Receipts. Certificados negociables que se cotizan en uno o más mercados accionarios y constituyen la propiedad de un número determinado de acciones. Fueron creados por Morgan Bank en 1927 con el fin de incentivar la colocación de títulos extranjeros en Estados Unidos.


    GDS’s (Global Depositary Shares): Cada unidad de este título representa un número determinado de acciones de la empresa. Se transan en dólares a nivel internacional. Son emitidos por un banco extranjero, sin embargo las acciones que representan están depositadas en un banco localizado en el país de origen de la compañía.


    Warrants: Es una opción para comprar los títulos o acciones en una fecha futura a un determinado precio. Valores de Renta Fija:


    Bonos: También llamados obligaciones, son títulos valores que representan una deuda contraída por la empresa que los emita y poseen características como valor, duración o vida del título, fecha de emisión, fecha de vencimiento, cupones para el cobro de los intereses y destino que se dará al dinero que se capte con ellos.


    Papeles Comerciales: Constituyen fracciones de endeudamiento de una sociedad anónima. Son títulos con validez que oscila entre 15 días hasta un año. La brevedad de su vigencia es su principal ventaja.

    Infografía: