INFOGRAFIA

FORO 2

APLICACIÓN DE LOS GPS A LOS SIG

 

El presente documento presenta la ubicación de la información usada para generar las preguntas del Foro Nº 2 de la asignatura Equipos de Posicionamiento por Satélite.

 

1.                  http://www.monografias.com/trabajos/gis/gis.shtml

 

La página presenta una investigación de los Sistemas de Información Geográfica comenzando desde su historia, desarrollo, equipos y programas usados, manejo de la información.

 

2.                  http://recursos.gabrielortiz.com/

 

 

 

3.                  http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_Informaci%C3%B3n_Geogr%C3%A1fica

 

En esta pagina se presenta información clara de los SIG información que suministra se encuentra listado algunos software disponible en el mercado.

 

4.                  http://edelca.com.ve/ambiental/geografica.htm

 

Este documento web presenta un proyecto de SIG que se esta siendo desarrollado por EDELCA.

 

5.                  http://www.mapa.es/es/sig/pags/siga/intro.htm

 p;

Apliccaciones de los SIG por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España.

 p;

6.                  http://www.saber.ula.ve/cgi-win/be_alex.exe?Acceso=T016300002779/8&Nombrebd=Saber

 p;

Articculo de la ULA de aplicación de los SIG.

 p;

7.                  http://www.abcdatos.com/tutoriales/tutorial/l10454.html

 p;

Docummento que realiza una introducción a los SIG.

 

8.                  http://www.mappinginteractivo.com/plantilla-ante.asp?id_articulo=736

 p;

Este artículo plantea las relaciones entre los GPS y los SIG, planteando los GPS como fuente principal de información.

 p;

9.                  http://www.incendiosforestales.org/ap_gps.asp

 p;

Apliccación de los GPS en la lucha en contra de los incendios forestales en España.

 p;

10.             http://www.idee.es/show.do?to=pideep_IDE_SIG.GL

 p;

 p;

11.             http://www.arq.luz.ve/gisday2000/exhibit/gps/index.htm

 p;

Preseentación de la Aplicación de los GPS en la corrección geométrica de imágenes satelitales.

 p;

12.             http://neutron.ing.ucv.ve/revista-e/No7/Carlos%20Colina%5CAGRICULTURADEPRECISIONUSANDOGPS.htm

 p;

Apliccación en la Agricultura de los GPS.

 p;

13.             http://www.procig.org/esp/recursos-soft.htm

 p;

Esta página presenta software gratis de SIG.

 p;

14.             http://caece.edu.ar/tea/software.htm

 p;

Esta página presenta software gratis de SIG.

 

15.             http://www.isatid.net/conoc/fgis/fgis.htm

 

Este artículo presenta las posibles aplicaciones de los SIG, donde se plantean SIG para vialidad, servicios, mercadeo, entre otras.

 

16.             http://gisweb.ciat.cgiar.org/sig/esp/tecnologias-autodesk-mms-multiviewer.htm#mapguide

 

Presenta ejemplos de aplicaciones SIG.

 

17.             http://www.geographynetwork.com/

 

Mapas del Mundo.

 

18.             http://earth.google.com/

 

SIG gratuito y fácil de usar.

 p;

Realizado por: Juan Alfonso

 

http://www.dtguide.com/tr/es/?q=/gps/index.html

Aplicaciones prácticas para la tecnología del GPS

 

http://www.tel.uva.es/personales/jpozdom/telecomunicaciones/tutorial/contenido.html

Sistema NAVSTAR-GPS

 

http://www.upv.es/satelite/trabajos/pracGrupo4/inici.htm

G.P.S.: GLOBAL POSITIONING SYSTEM

 

http://edis.ifas.ufl.edu/IN657

El Sistema de Posicionamiento Global - GPS1: El Sistema de Posicionamiento Global ("Global Positioning System" - GPS) es un sistema de navegación compuesto de una flotilla de satélites puestos en órbita por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos, y sus estaciones en tierra firme.

 

http://personal.redestb.es/jatienza/gps/gps_sa.htm

LA PRECISIÓN MÁXIMA DEL GPS: En 1996 la administración de los estados unidos creo el Comité Ejecutivo Interdepartamental de GPS ( IGEB Interagency GPS Executive Board), comité formado por miembros del Departamento de Estado, Comercio, Interior, Agricultura y Justicia y NASA con la intención del control, supervisión y explotación del Sistema GPS.

 

http://www.asifunciona.com/electronica/af_gps/af_gps_6.htm

ASÍ FUNCIONA EL GPS: LOCALIZACIÓN DE UN PUNTO POR EL MÉTODO DE TRIANGULACIÓN

 

http://www.monografias.com/trabajos/gis/gis.shtml

Sistemas de información geográficos

 

http://es.wikipedia.org/wiki/SIG

Un Sistema de Información Geográfica (SIG o GIS, en su acrónimo inglés) es un sistema integrado compuesto por hardware, software, personal, información espacial y procedimientos computarizados, que permite y facilita la recolección, el análisis, gestión o representación de datos espaciales.

 

http://es.wikipedia.org/wiki/GPS#V.C3.A9ase_tambi.C3.A9n

El Global Positioning System (GPS) o Sistema de Posisionamiento Global (más conocido con las siglas GPS; su nombre más correcto es NAVSTAR GPS) es un Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS) el cual permite determinar en todo el mundo la posición de un objeto, una persona, un vehículo o una nave, con una precisión hasta de centímetros usando GPS diferencial, aunque lo habitual son unos pocos metros.

 

http://www.mappinginteractivo.com/plantilla-ante.asp?id_articulo=736

SIG, GPS, SU RELACIÓN Y BENEFICIOS EN LA SOCIEDAD ACTUAL.

 

http://www.radioptica.com/Radio/gps.asp

Sistema de navegación GPS: GPS (Global Positioning System) es un sistema de navegación por satélite consistente en una constelación de 24 satélites orbitando a una distancia de 20.200 km. Los primeros satélites empleados para la radionavegación fueron los de la serie estadounidense TRANSIT, un total de 10 que se terminaron de lanzar en el año 1964.

 

http://www.incendiosforestales.org/ap_gps.asp

Aplicaciones de Técnicas GPS

 

http://www.geocon.hn/geocon/sig.htm

Sistemas de Información Geográfica (SIG): Definición:

Un Sistema de Información Geográfica es un poderoso conjunto de herramientas para obtener, almacenar, recuperar a voluntad, transformar y desplegar datos espaciales para determinados propósitos.

Definición:
Un SIG es un sistema especializado de base de datos capaz de manipular información espacial. 

               Realizado por: Elvis Barboza

INICIO