TEMA
FORO 2
APLICACIÓN DE LOS GPS A LOS SIG
Autor: Juan Afonso
1. Introducción: Los SIG constituyen un campo sumamente amplio y complejo. Forman parte del ámbito más extenso de los Sistemas de Información. Los SIG se configuran como una de las mayores aplicaciones informáticas jamás desarrolladas y que abarcan desde la cartografía de alta calidad hasta la ordenación territorial, pasando por la gestión de los recursos naturales, cartografía temática, investigación ecológica o demográfica, obtención del camino más adecuado para rutas de emergencia, la principal fuente de información proviene de los GPS no solo por su capacidad de ubicación de puntos en la tierra sino también por la propiedad de poder grabar la información de rutas completas, obteniéndose información de latitud, longitud y altura.
A continuación se muestra varias aplicaciones de los GPS en los SIG:
2. Aplicaciones para ubicación de vehículos: Una vez realizado el mapa de alguna ciudad en la aplicación SICAD con la ayuda de los GPS se puede tener ubicado diferentes vehículos ya sean policiales, militares, de bomberos o transporte publico según aplique esta información suministrada mejora la administración de los recursos y mejorar tiempos de respuesta. El siguiente grafico muestra una parte de un mapa creado en SICAD que sirve para el control de ubicación de vehículos. Este tipo de servicio también es aplicado por empresas aseguradoras para la recuperación de vehículos.

3. Aplicaciones en la lucha contra incendios forestales: Por medio de los SIG se puede recabar información que permita atacar incendios forestales más fácilmente. Gracias al GPS y a su integración con los Sistemas de Información Geográfica se ha podido realizar en España la planimetría de grandes incendios. Esto permite, entre otras muchas cosas, determinar:
- Superficies según tipo de vegetación
- Superficies según propiedad y tipos de veggetación
- Superficie afectada de Espacios Naturales Protegidos
- Especies y volúmenes de madera afectados.<
4. Aplicaciones Agrícolas: La agricultura de precisión no es una agricultura en la que los satélites indican lo que hay que hacer en el campo, sino que permite a través de ciertas herramientas dar a cada zona del campo cultivado el tratamiento agronómico más apropiado, tanto desde el punto de vista económico-productivo como del ambiental, permitiendo:
a) reducir los costos en la producción.
b) aumentar la productividad.
c) hacer un uso más eficiente de los insumos.
Por medio del GPS-SIG se puede controlas las actividades ejecutadas por los campesinos dando garantía del cumplimiento del trabajo en cubrimiento por área recorrida, este sistema suele ser usado para ubicar plantaciones y realizar con mayor precisión fumigaciones aéreas.
5. Aplicaciones de Transporte: Los SIG son usados en la actualidad en muchos países por empresas de transporte de carga para la ubicación de las mejores vías de comunicación con la finalidad de ahorrar tiempo de traslado de un lugar a otro. Además tiene aplicaciones aéreas y navales según sean requeridas por las empresas y usuarios como es la ubicación de puertos y aeropuertos así como para el control de rutas haciendo mas seguro el traslado de las personas y cargas.
6. Aplicación Google Earth: Esta es una aplicación de SIG gratis que podemos usar para informarnos de cualquier parte del mundo y ademas nos brinda la posibilidad de agregar información con los GPS y otros SIG, este SIG puede ser descargado fácilmente desde http://earth.google.com/ esta aplicación permite observar fácilmente vias de comunicación, entre otras cosas de interés.
7. Conclusiones:
§ Los SIG son tan importantes que se han desarrollado estudios de postgrado para especializar personal en la creación e interpretación de estos sistemas de información.
§ La aplicación de los SIG se ha masificado para su uso desde simplemente búsqueda de información para documentación escolar hasta tener confianza en ellos para garantizar traslado de personas.
§ Las aplicaciones de los SIG tienen aplicación para diversos estudios como de mercadeo, de transporte, viviendas, agricultura facilitando de esta manera la ejecución de proyectos de alto nivel.
§ Para el transporte aéreo y marítimo los SIG son la manera más eficiente para controlar las rutas de una manera segura.
Realizado por: Elvis Barboza