ASIGNATURA: WEB Y PORTALES EN LA NUEVA ECONOMÍA

Trabajo1.

Oportunidades y Amenazas para las Soluciones Web
en las Organizaciones.

Elaborado por: Mauricio Durán

1.- Planteamiento del problema.
Vivimos en un mundo que cada día está más orientado hacia la Globalización, tanto la informática, las redes de datos y las telecomunicaciones han generado en nuestra sociedad un impacto cuyas consecuencias ya se han empezado a notar. Lo que antes eran auténticos gurús de la tecla, hoy puede ser utilizado por infinidad de personas, independientemente de los conocimientos que se tengan en alguna de estas áreas, y esta tendencia se acentúa a medida que se va descubriendo la potencia y la facilidad de uso ofrecida por las correspondientes herramientas asociadas.

Las grandes corporaciones saben que para sobrevivir en un mercado altamente competitivo habrá que mirar con bastante frecuencia no solo a la reducción de gastos y costos, si no también al crecimiento de la empresa. Es por eso, que en un contexto de globalización de mercados, las empresas deben dedicarse a innovar y a concentrar sus recursos en el negocio principal, preparandose para los momentos que se acercan y el conocimiento de las posibilidades que les ofrecen las Nuevas Tecnologías e Internet puede ser muy importante.

Los cambios sustanciales en el plano tecnológico que han tenido lugar en el mundo han transformado el entorno y las condiciones en que operan las organizaciones. La estabilidad y funcionamiento de las organizaciones se reduce cada vez más y pasan a primer plano las situaciones de cambio, lo que exige una nueva mentalidad en los Líderes de Proyectos, Gerentes o Directivos.

Las grandes corporaciones saben que para sobrevivir en un mercado altamente competitivo habrá que mirar con bastante frecuencia no solo a la reducción de gastos y costos, si no también al crecimiento de la empresa a traves de las tecnologías de Información. Por ello, es importante destacar las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías e Internet en momentos de recesión/crisis.

 
2.- Artículos bajados de Internet.
 Articulo 1: Viviendo entre el negocio y la tecnología.
 Básicamente este artículo intenta acercar a la necesidad por parte de las organizaciones de personas  que entiendan como  emplear la tecnología para generar resultados de negocio. Este título invita a la  reflexión profunda y compleja en la que se  encuentran actualmente los empresarios, directivos,  tecnólogos, consultores, etc.
 URL: http://www.improven-consultores.com/paginas/documentos_gratuitos/negocio_tecnologia.php
 Articulo 2: Tendencias del impacto empresarial y, por tanto, social y económico de Internet.
 En esta serie de artículos vamos a hablar del futuro en el área de Internet y las Nuevas Tecnologías y  de las tendencias  que el  presente ya nos empieza a vislumbrar. El objetivo de esta serie de artículos  es ayudarle a reflexionar sobre algunos  cambios que  pueden venir y analizarlos como fuente de  ventajas competitivas.
 URL: http://www.improven-consultores.com/paginas/documentos_gratuitos/tendencias.php
 Articulo 3: Cómo puede la empresa mejorar resultados usando Internet.
 Internet es un mercado real para hacer negocios y son muchas las posibilidades que ofrece a las  empresas, aunque actualmente  éstas están en un momento de expectación hacia las Nuevas  Tecnologías en general e Internet en particular.
 URL: http://www.improven-consultores.com/paginas/documentos_gratuitos/mejora_internet.php
 
3.- Análisis de los Artículos.
Análisis del Artículo 1. Viviendo entre el negocio y la tecnología.
Uno de los grandes retos que han venido enfrentado las compañías durante los últimos 10 años, ha sido el uso correcto de las tecnologías de información y como se ven afectados sus procesos de negocios.

La situación habitual en las organizaciones es que hay departamentos (sistemas/informática/…) que hablan sobre tecnología: qué base de datos emplear, si usar Oracle, DB2, SQLServer, … y si desarrollar en un lenguaje o sobre una plataforma determinada mientras que otros departamentos hablan de negocio: cual es el retorno de la inversión, qué resultados de negocio se alcanzarán, cuantos nuevos clientes se conseguirán o como va a impactar en los procesos de negocio.

Por tanto, si no existe un líder del proyecto con la visión de ambas áreas, al final acaba siendo liderado por una persona que acaba tendiendo a solucionar problemas o bien tecnológicos o bien de negocio pero sin una visión global de la situación.

Las personas de negocio han tenido dilatada formación y experiencia en gestión de personas, finanzas, procesos, etc. mientras que las personas de tecnología han tenido dilatada formación y experiencia en lenguajes, hardware, sistemas operativos, algoritmos, etc.

Como se observa a simple vista, no son demasiado compatibles ambas formaciones y experiencias, Sin embargo las compañías deben aprovechar al máximo las oportunidades y amenazas que presentan cada uno de sus empleados al momento de trabajar con las tecnologías de información.

 Análisis del Artículo 2. Tendencias del impacto empresarial y, por tanto, social y económico de Internet.

Internet y las Nuevas Tecnologías van a tener un gran impacto a muchos niveles tanto sociales y empresariales. Estos cambios no están difiriendo demasiado de otras conmociones tecnológicas que tuvieron profundas consecuencias para la economía. La única diferencia es que las expectativas que se han generado han sido mucho más altas y se ha previsto una introducción mucho más rápida que otras tecnologías y finalmente no ha sido así.

Es importante reflexionar, acerca de cómo era el mundo hace 25 años y cómo es ahora. Indiscutiblemente que las tecnologías de información han jugado un papel crucial en el mundo entero. El desarrollo de sistemas de información, el uso de ordenadores en los hogares, el crecimiento de Internet y las comunicaciones móviles han abierto miles de posibilidades de desarrollo personal y por supuesto empresarial.

 Análisis del Artículo 3. Cómo puede la empresa mejorar resultados usando Internet.

El mundo de la tecnología web y de Internet brinda cada día muchas posibilidades de crecimiento y expansión para todas las compañías por muy pequeñas que sean.

Sin embargo día a día esta tendencia se acentúa a medida que se va desarrollando la cultura de Internet y por supuesto el de las tecnologías de Información.

El uso de Internet está creciendo de forma exponencial la realidad es que actualmente la empresa, en general, no está obteniendo resultados empleando Internet debido a los siguientes motivos:

 .- Desconocimiento total o parcial de las importantes oportunidades que ofrecen las Nuevas Tecnologías lo que lleva a falta de apoyo por parte de la dirección.

 .- Se subestiman las oportunidades que ofrece Internet a la empresa.

 .- Falta de personal con una visión global del proyecto tanto desde el punto de vista empresarial como tecnológico.

 .- No se remodelan los procesos de la empresa para la correcta adecuación del negocio.

 .- Incorrecto desarrollo de acciones de comunicación en internet.

 .- Falta de metodología en el desarrollo del proyecto.
De estos puntos, el más importante es la formación.

Existe un gran problema de desconocimiento de las posibilidades que Internet ofrece a la manera de hacer negocios con lo que se considera una "moda" y no se aprovechan estas ventajas.

 
4.- Análisis personal.

Actualmente vivimos en una década donde cada uno de nosotros independientemente de su profesión debe aprender, conocer y saber el manejo de las tecnologías de Información.

Con el transcurrir del tiempo se marca la necesidad de mejorar día a día los procesos que manejamos en nuestros trabajos. Las grandes y pequeñas empresas saben que hay que invertir, no solamente en minimizar costos y recursos sino también en enfrentar el cambio tecnológico que vivimos.

Particularmente pienso, que debemos estar preparados para manejar la cultura de Internet y las tecnologías de información, además las organizaciones deben plantear Internet como una manera de mejorar resultados empresariales. Debe existir formación en el área de negocios en Internet, como también plantear los negocios de manera estratégica.


Última Actualización: 22-MAYO-2003