Página principal SIMULADORES DE COMBATE wwii
El Equipo Joystick Conexión
Servidores y escuadrillas Simuladores Parches

Esta sección esta orientada hacia el lector interesado por la Segunda Guerra Mundial y que desconoce el mundo de la simulación de combate virtual.

Antes de la invención de estos simuladores, los aficionados a la aviación nos limitábamos a acudir a las exhibiciones de vuelo, las jornadas de puertas abiertas en los aeródromos, a empaparnos cualquier enciclopedia,  revista especializada, etc...y siempre nos quedábamos con ese sin sabor de ¿ que se sentirá ?,  ¿ como sería un combate cuando solo importaba la habilidad y la puntería ?, ¿ como es realmente la maniobra "tal" de combate ? ...

Hoy en día los simuladores de combate nos acercan de manera escalofriante a las sensaciones que se podían sentir en la cabina de un caza de la época. Los gráficos, efectos y modelos de vuelo son cada vez más fieles a la realidad y pasan de ser un simple juego a un autentico quebradero donde hay que estudiar nociones básicas sobre vuelo, aerodinámica, aviónica, instrumentación, etc.

Si eres de los que miras los simuladores de vuelo cuando vas de compras al supermercado y no te atreves a comprarlo pensando que es muy difícil, que te llevará mucho tiempo aprender, o si compraste uno y andas perdido por ahí, espero que esta sección te sea de ayuda. Pero vamos por partes...:

El Equipo:

Amigo, este es el principal problema. Los simuladores de hoy día requieren de un Pc de alto rendimiento. Se puede volar con un AMD 400 por poner un ejemplo de equipo "mínimo", pero seguro necesitarás una tarjeta aceleradora de como mínimo 16Mb. Con un equipo así podrás volar pero notaras incómodos saltos de pantalla en muchas ocasiones. Como referencia ten en cuenta que para un simulador de combate de ultima generación tipo IL2 Sturmovik es aconsejable un Pc a 800Mhz, tarjeta aceleradora de 64Mb y 256Mb de memoria RAM y aun así echaras de menos tener más equipo. La tarjeta aceleradora de gráficos es de vital importancia, hoy día puedes encontrar una de 32Mb por unos 85 Euros y de 64Mb por unos 120 Euros.

Joystick: 

 Si has superado la barrera del equipo, es el momento de plantearse que Joystick necesitamos. Las marcas son muchas y no entraremos en eso, romperás tantos con el tiempo que poco a poco las iras probando cada una (es broma). Lo que si tenemos que tener en cuenta es el sistema del Joystick. Es aconsejable para nuestra comodidad que nuestro Joy nos evite en los máximo posible el usar el teclado, para esto tendrá que tener bastantes botones, 8 no estarían mal. Un buen Joy tendrá un control para la potencia , timón de cola incorporado en el bastón y botones en los que podamos configurar al menos 2 tipos de disparo, vistas de cabina, flaps, etc... Se puede conseguir un Joy aceptable por unos 48 Euros. Desde luego existen joys mejores con pedales, doble bastón, etc, pero no son imprescindibles para empezar ni mucho menos. 

Conexión: 

Si quieres dar el salto a jugar en red basta con una línea normal y un modem de 56K que conecte a una velocidad mínima de 45K, sufrirás el típico retardo de imágenes que oirás llamar "lag". Son pequeños saltos en los que verás como los objetos cambian de posición en el espacio. Es muy aconsejable que el jugador con mejor conexión haga de anfitrión en las partidas, a un número mayor de jugadores más aumenta este efecto por lo que si nuestra línea es débil debemos buscar partidas con pocos jugadores. También es recomendable ajustar los niveles de detalles que tenemos configurados en el simulador en el caso de ver saltos de imagen. Por supuesto lo mejor es una línea de banda ancha adsl o cable, es cuestión de bolsillos.

Servidores y escuadrillas: 

Normalmente cada simulador trae una conexión para jugar partidas en servidores gratuitos como Zone, Hyperlobby, Ubi.comGamespy . En esos lugares encontrarás mesas abiertas donde poder unirte a partidas o bien montar tus propias partidas como Host o Anfitrión. Siendo lugares abiertos encontrarás de todo, desde gente legal que acude a practicar limpiamente hasta gente que juega usando aviones modificados que nada tienen que ver con la simulación. Como filtro en estas cuestiones se suelen crear las escuadrillas virtuales cuyo principal fin es el unir a gentes con similares patrones de vuelo y aficiones para montar vuelos en red, compartir conocimientos y experiencias. Entorno a cada simulador existe un sin fin de escuadrillas distintas, aquí te presentamos una para que le eches un vistazo y conozcas mejor el tema. MARSEILLE GRUPPEN ( escuadrilla dedicada al IL2 Sturmovik/Forgotten Battles, especializada en el Bf109 ).  

Los Simuladores:

La oferta abarca desde el simulador que compras en la tienda y que te llevas a casa donde lo machacas con opción de jugar en red, hasta el simulador al que te suscribes en internet pagando una cuota mensual de conexión, el cual se supone que nunca se queda antiguo puesto que un equipo de técnicos se dedica constantemente a actualizarlo (posiblemente este sea el futuro).

Entre los simuladores que puedes comprar son aconsejables :

 

-Combat Flight Simulator 1 (Microsoft):  Batallas aéreas en Europa entre aviones aliados y alemanes (bf109, Spitfire, P-38 y un sin fin más). Por su simulación de vuelo se puede catalogar como "medio". Sus gráficos en su día fueron buenos pero hoy no causan sorpresa. Existe un mundo en la red entorno a este simulador ya que los aficionados se han encargado de sacarle nuevos aviones, utilidades y mejoras de todo tipo. Con cualquier buscador encontraras cientos de páginas dedicadas . Para jugar en red el sitio más apropiado es seguramente Zone, servidor gratuito de MSN donde encontrarás gente de todo el mundo para volar. http://www.microsoft.com/games/combatfs1/

 

-Combat Flight Simulator 2 (Microsoft): Batallas aéreas en el Pacífico entre aviones americanos y japoneses. Supuso un salto cualitativo con respecto al Cfs1. Se puede catalogar también como "medio" en cuanto a dificultad y veracidad de simulación. Tanto Cfs1 como Cfs2 pretenden un equilibrio entre divertimento puro y simulación, la filosofía de Microsoft es que cuanto más se complican las cosas más limitado se hace su uso ( y eso al Bill Gates no le gusta seguro). Además de lo espectacular de los aviones de este simulador (Zero, Corsair, Hellcat, Wildcat, George, etc) se añaden experiencias tales como despegar/aterrizar en portaviones, atacar bases terrestres como Midway , atacar flotas de barcos y sus defensas, etc..., todo con muy buenos efectos gráficos y de sonido  Puede parecer difícil para un principiante volar en modo 100% pero una vez que se le toma el pulso la diversión esta garantizada. Para volar en modo multijugador indiscutiblemente el sitio es Zone, si tienes la versión española del juego necesitaras un pequeño parche para jugar sin problemas en salas multijugador. 

http://www.microsoft.com/games/combatfs2/

 

Battle of Britain (Rowan´s Software) : Como el nombre indica se trata de la Batalla de Inglaterra. En este magnifico simulador participaras en batallas reproducidas históricamente. Tiene poco que ver con las ofertas que hemos visto anteriormente, aquí el modo de vuelo es más real, para hacerte una idea de hasta que punto llega, basta con decir que un giro demasiado cerrado a alta velocidad puede hacer que pierdas un ala por rotura. Este es el otro lado de la simulación, el lado sin contemplaciones, en el que 2 y 2 son 4. Tal vez duro para un principiante que busca despegar con un Spitfire el primer día y derribar a todos los bf-109 que se le crucen por el camino, un cliente así lo más seguro es que tire este simulador por la ventana y solo le vea defectos como que los gráficos son peores que los de Cfs1 y 2 o que el modo multijugador funciona realmente mal. En cambio aquel que quiera investigar y acercarse a modelos reales de vuelo tendrá aquí un simulador para muchas horas de diversión. Lástima que para disfrutar de el se necesite un equipo que no está al alcance de cualquiera, hablamos de PIII 800, 256Mb de RAM y 64Mb de aceleradora gráfica

http://www.empireinteractive.com/BOB/ (web del simulador)

http://www.game-revolution.com/download/pc/sim/battle_of_britain.htm ( para bajar demo)

 

 

 

Eauropean Air War (Microprose): Otro magnifico simulador, más por su fidelidad de vuelo que por sus gráficos. Estamos ante un simulador de la época del Cfs1( del 99 más o menos) , peor en gráficos pero mucho mejor en simulación. Curiosamente han sacrificado los detalles gráficos para aumentar los elementos de batalla en el aire, así consiguen que estés rodeado de hasta 50 aparatos sin que tu pantalla empiece a saltar como loca. Ofrece 20 aviones distintos para pilotar entre ellos por ejemplo el Fw-190, p-38 y el Hawker Hurricane, Misiones de interceptación, bombardeo y escolta, también ofrece 3 campañas distintas (batalla de Inglaterra, Teatro europeo del 43 y del 44) y para rematar el cuadro campañas dinámicas, es decir, lo que te pasa en una misión repercute en la siguiente, una buena forma de meterte muy en serio en lo que estas haciendo ya que si por ejemplo te destruyen una fábrica de armamento tendrás problemas con el suministro de armas. Funciona perfectamente con un P350Mhz. y una aceleradora de 12Mb.

 

 

IL-2 Sturmovik (ubi soft): ¡ Por Fin ! 3 años nos separan del anterior magnifico simulador, 3 años de espera, 3 años temiendo que los simuladores de combate desaparecieran, 3 años viendo como nadie apostaba seriamente por este género y por fin lo tenemos a nuestra disposición. El Il2 es para todos los aficionados a los simuladores de combate el mejor sin duda, es un derroche de imaginación y de fidelidad a los aviones de la época. Se trata de la guerra entre alemanes y rusos, puedes volar aviones como el Bf-109 en distintas versiones, el Fw-190, el Yak,Il-2,Lag-3,La-5 Mig y el P-39 y es solo el principio ya que no paran de trabajar en este simulador para ofrecernos más aviones. Los efectos de Luz te dejan pasmados, los de sonido son capaces de hacerte saltar de susto, las texturas de aviones y terreno son increíbles. Te encontraras embutido en la cabina de un autentico caza surcando nubes bajo un sol de ensueño, buscando tu objetivo, sintiendo el martilleo de tus cañones mientras las balas trazadoras y la Flak del enemigo intentan derribarte.

Volando en modo multijugador puedes llevar a un colega en tu avión ocupándose de la ametralladora de cola ( modelos il2 y Stuka). Se pueden jugar misiones cooperativas en multijugador (16 jugadores max.)o bien pasar al modo Dogfight(32 jugadores max.). Es un simulador claramente enfocado al modo multijugador y puedes conectar con servidores gratuitos como Hyperlobby, Ubi.com o Gamespy ¡ ojo ! actualmente ya se comercializa una nueva expansión de este simulador, se llama Il2 Sturmovk Forgotten Battles y es la que tendrás que comprar si quieres compartir vuelos con otros pilotos.

Este simulador, para un piloto principiante puede resultar muy duro al principio, pero como consuelo debes saber que todos hemos tenido que aprender a volar de nuevo con él, ¡un piloto no se hace en un día!. Cualquier movimiento brusco de bastón puede hacer que tu avión entre en barrena y si estas por debajo de 1000 mtrs. de altura lo normal es que no salgas de ella.

Recuerda: Si te interesa este simulador tienes que comprar la última versión Il2 Sturmovik Forgotten Battles 

http://www.il2sturmovik.( página oficial)

 

 

 

 

Estos cinco simuladores representan quizás las mejores opciones de los últimos 3 o 4 años lo cual es una eternidad teniendo en cuenta el ritmo al que se desarrollan los programas informáticos usados en la creación de juegos y simuladores. Cualquiera de estas opciones pueden servir como iniciación al mundo de la simulación. Una vez enganchado a este mundillo aun quedan más opciones para los mas recalcitrantes, hablamos de los juegos mediante cuota de conexión :

 

Aces High :  Magnifico simulador, un autentico peso pesado de la simulación de combate por su dinamismo, en mi opinión no tan bueno como el Il2 (observa los graficos), pero tiene detalles muy destacados. Se trata de un pequeño programa de 26Mb.con los archivos básicos para conectarte al servidor. Una vez dentro el jugador se encuentra con un menú de opciones de lo mas apetitoso, podemos escoger entre un listado enorme  de aviones de la 2ª G.M., un listado muy completo de carros de combate, lanchas torpederas e incluso tomar una posición de artillero para proteger de incursiones la base aérea seleccionada, también podemos quedar con un amigo y compartir posiciones en un vehículo, lancha o bombardero. Veremos un mapa enorme de operaciones en el que transcurre la guerra y seleccionaremos el nivel y base. La batalla es dinámica, te pongo un ejemplo :

Nuestra base es atacada por el bando contrario, llegan en sus cazas y bombarderos y en este supuesto no somos capaces de pararlos, bombardean con todo lo que traen y empezamos a notar que cada vez tenemos menos armamento y combustible, nuestra posición se debilita poco a poco por falta de material y al final la base cae en poder del enemigo, nos tenemos que retirar y empezar en otra base perdiendo una posición, la base aparecerá en el mapa en posición del bando contrario y desde ella pueden lanzar sus ataques.

Si en un simulador normal puedes jugar con un número limitado de 30 o 40 jugadores aquí el número asciende a cientos. La climatología es variable puedes salir de una base y encontrarte en tu rumbo con una tormenta, también la luz solar varia en función del tiempo transcurrido, puedes empezar una partida a plena luz del día y ver como poco a poco sale la luna y se hace de noche.

 Pero lo mejor es que lo veas tu mismo, puedes bajarte el programa en  http://www.hitechcreations.com/cgi-bin/frames.pl?page=download y jugar durante 2 semanas en modo de prueba sin costarte un duro,  la experiencia merece la pena pero si te gusta y te quieres quedar olvídate de 14.95 dólares mensuales.

 

 

WWII Online (Cornered Rat Sofftware): Posiblemente el mayor proyecto en funcionamiento en cuanto a simulación de la WWII. Se trata del mapa de Europa Occ. en la guerra ¿es bastante para ti? prometen conectar hasta a 1.000 jugadores en el mismo mapa. Puedes hacer una carrera militar dependiendo de tus progresos en el Arma que elijas (tierra , mar o aire) cosa que le diferencia de los otros simuladores online. Según rumores el modelo de vuelo no estaba muy conseguido. La salida al mercado de este simulador fue algo desastroso, los servidores se caían y estaba plagado de fallos. Esto casi termina con el proyecto y tras una reorganización y puesta a punto del simulador  tomaron medidas para recuperar a los muchísimos clientes perdidos, entre las medidas tomadas esta el poder disfrutar del simulador durante 14 días gratis bajándote el programa aquí (son 107Mb). El equipo aconsejado es un PIII750, 256Mb de RAM y 32Mb de tarjeta 3D.

Para más información  http://www.wwiionline.com

 

Parches:

Los parches son correcciones y ampliaciones que van saliendo con posterioridad al juego. Hoy día debemos estar atentos si queremos volar en red, de cual es el ultimo parche que salió para nuestro simulador. Suele pasar que entremos en un servidor y que no podamos unirnos a ninguna sala precisamente por esto, cuanto más tiempo lleve el simulador en el mercado, mayor es el numero de parches y utilidades que encontrarás para él.

.