PLANIFICACIÓN

ERICK J. ESTRADA O.

TRABAJO #3

 

 

"La planificación... se anticipa a la toma de decisiones. Es un proceso de decidir... antes de que se requiera la acción" (Ackoff, 1981).

       En la actualidad, en toda organización, en toda empresa, se trazan caminos, maneras de llegar, para el cumplimiento de ciertos objetivos o metas. Esto es en esencia planificar. La organización plantea por medio de su visión y misión los objetivos que desea lograr, luego, planifica para saber cual es la vía para llegar a cumplir cada una de estas metas.

       “Pensar para hacer” es, y no cabe duda, una frase que representaría el concepto de planificación casi completamente. En las empresas de hoy en día, se han tenido excelentes resultados cuando el concepto de planificación es aplicado en los distintos niveles dentro de la organización. Es importante que se sepa hacia donde se va, por donde ir; si se toma como premisa “como vaya viniendo, vamos viendo” seguramente los resultados obtenidos no serán del todo satisfactorios. Y es que, a pesar de que siempre existen cambios, contratiempos, que puedan afectar lo planificado, el estar preparado para lo que hay que hacer, evita muchos inconvenientes.

Por ejemplo, si se planifica una reparación para mantenimiento de una planta en general; inicialmente debe haber una organización a niveles directivos para coordinar posibles fechas y duración de la intervención, dinero a invertir, etc., por el lado de abastecimiento, se debe tener claro que es lo que se necesita, que repuesto se va a cambiar, que máquina nueva se va a instalar, que materiales y herramientas se requieren, etc.; por el lado de ventas, se debe coordinar claramente cuando se parará la producción de manera de no interferir con los compromisos adquiridos con los clientes; por el lado de mantenimiento se debe estar claro cual es el alcance de la obra, cuales actividades son críticas, cuales fallas se deben reparar y cuales pueden pasarse por alto y mantenerlas bajo observación; en fin, a pesar de que las actividades de mantenimiento ordinario son trabajos que se realizan comúnmente en cualquier planta manufacturera, se observa que, implican muchos aspectos de coordinación entre los diferentes niveles organizativos de la empresa. He aquí la gran importancia que tiene la planificación hoy en día. Cada departamento se planifica (según su área de trabajo) para cumplir con una meta, que a su vez, si se une con las metas de los otros departamentos, se obtiene la meta u objetivo global que se quiere lograr, en este caso comentado, llevar a cabo el mantenimiento durante una parada de planta.

Se puede decir entonces que la planificación es necesaria para llevar a cabo las metas y objetivos fijados por la empresa, es simplemente “pensar para hacer”.