TEXTO PÁGINA WEB:

• INTRODUCCIÓN SOBRE EL YACIMIENTO.

El yacimiento del Cerro de la Virgen del Castillo (Bernardos, Segovia) se trata de un hábitat de carácter urbano o semiurbano en el que se documenta ocupación desde finales del siglo IV hasta al menos el siglo VI, aunque puede rebasar el siglo VIII. Este yacimiento es un lugar privilegiado para la investigación, pues su configuración arqueológica nos refleja un lugar sin continuidad aparente desde comienzos de la Edad Media y sin interferencias de estructuras o materiales que dificulten sobre el trabajo arqueológico.
La zona de actuación de la intervención arqueológica fue la muralla, esta obra fortificada tiene una anchura variable entorno a los 3’60 m y está construida con la técnica del emplecton o doble cortina, exterior e interior, rellena de tierra con materiales menudos. La muralla tiene al exterior cubos semicirculares de diámetro variable en torno siempre a los 4 m.

• DESCRIPCIÓN DEL CAMPO DE TRABAJO.

Descargar versión texto.Contacto,