ANTES DE LA ERUPCIÓN
RECOMENDACIONES GENERALES
Las erupciones volcánicas se pueden predecir con la anticipación suficiente, para que las personas tomen medidas de seguridad, por tanto, no pierda la calma y manténgase informado sobre el desarrollo del fenómeno.
No de crédito a versiones o comentarios de personas no autorizadas. Hay mucha tendencia a la exageración por periodistas o personas sensacionalistas que tienden a distorsionar las noticias.
Crea únicamente en las informaciones del personal científico y de las autoridades oficiales.
Si tiene depósitos de agua, cúbralos adecuadamente para que no se contaminen.
Tape con cinta adhesiva las rendijas de ventanas y puertas, para evitar la filtración de ceniza a las habitaciones.
En las zonas más cercanas al volcán, eventualmente pueden caer piedras que podrían provocar la ruptura de los vidrios, por lo que no está por demás proteger las ventanas. Por esta misma razón, los cuartos interiores son los más seguros para permanecer o pernoctar en ellos.
Si las transmisiones radiales no se interrumpen, manténgase informado de las disposiciones del comité de emergencia y de los técnicos volcanólogos.
Si los científicos anuncian la inminencia de la erupción: ALERTA ROJA, y si usted vive en una zona de alto riesgo, usted y su familia deben evacuar. Hágalo con calma, porque tendrá el tiempo suficiente. La desesperación y desorganización congestionan las vías y pueden producirse embotellamientos y accidentes.
Aléjese también de los valles y quebradas cercanos al volcán, en previsión de posibles flujos de lodo.
Si va a abandonar su domicilio o su negocio, déjelos con todas las seguridades posibles, porque las condiciones son muy propicias para asaltos.
ARTICULOS QUE SE DEBE MANTENER EN RESERVA
Suficiente cantidad de agua potable.
Alimentos no perecibles y enlatados para aproximadamente ocho días.
Maletín de primeros auxilios. Ponga especial cuidado a los medicamentos para problemas bronquiales y respiratorios, use colirios o agua de manzanilla.
Mascarillas para respirar.
Filtros para agua.
Vajilla desechable.
Linternas
Velas
DURANTE LA ERUPCION
Cuando la erupción se inicie, no se desespere por llegar a su hogar, abandonar la ciudad, etc., ya que la caída de materiales no será inmediata. Mantenga la calma, el pánico y la desorganización, en muchos casos causan más problemas y accidentes que el fenómeno mismo.
Reúnase con su familia para permanecer en un sitio seguro, dando especial atención a los niños, personas de la tercera edad ypersonas delicadas de salud, quienes son las más vulnerables en momentos de emergencia o de pánico.
Mientras se desarrolla la erupción, manténgase bajo techo y salga solo cuando la atmósfera se muestre lo suficientemente limpia.
Para respirar, use mascarillas. También puede usar toallas o paños humedecidos en agua o vinagre.
Las personas que padecen de afecciones bronquiales o asmáticas, deben ser evacuadas antes de la erupción.
Si el ambiente en el que se encuentra se ha contaminado, proteja también sus ojos y sus oídos.
Ahorre agua en la mayor cantidad posible, ya que la escasez puede ser prolongada.
Si la caída de ceniza es abundante, no conduzca un vehículo. La oscuridad puede ser tan acentuada, que ni siquiera con luces intensas se tiene visibilidad, a lo que se suma la ofuscación de los conductores y transeúntes, ambiente propicio para que ocurran graves accidentes.
Si la caída de ceniza se prolonga, cada vez que las condiciones lo permitan, procure limpiar los techos, para evitar que se colapsen, especialmente si hay lluvia, pues el agua aumenta el peso de la ceniza.
En condominios y multifamiliares, los vecinos deben organizarse para tomar las medidas de prevención antes de la erupción y, durante la erupción, ayudarse mutuamente, ahorrar agua, etc.
Los lugares donde se encuentran calefones, o cocinas a gas deben permanecer bien aireados. Estos generan gases que pueden causar inclusive la muerte de quienes habitan el inmueble cerrado. Si ha de cerrar bien su casa, incluidos estos lugares, debe asegurarse de no usar y cerrar estos artefactos al paso del gas mientras permanezca cerrada la casa.
Si es necesario realizar una evacuación, deben tenerse en cuenta las siguientes recomendaciones:
Conocer de antemano las rutas más seguras para la evacuación.
Tener un inventario de los lugares donde se puede albergar a los damnificados.
Identificar puntos de reunión para personas que esperan ser evacuadas.
Seguridades y abastecimientos para las áreas de concentración de los evacuados.
Organización policial para dirigir el tránsito durante la evacuación.
Respeto a las disposiciones de tránsito durante la evacuación (y siempre).
DESPUES DE LA ERUPCION
Continúe por algún tiempo con las precauciones para sus vías respiratorias y la vista
Manténgase informado hasta que las autoridades anuncien que la actividad del volcán ha cesado.
Siga las recomendaciones para el restablecimiento de la normalidad.
Si se percata de la obstrucción de alcantarillas, o del represamiento de quebradas o ríos, aléjese de esos lugares e inmediatamente comuníquelo a las autoridades pertinentes.
Si la vivienda está en una zona de riesgo de flujos de lodo, lo conveniente es evacuarla, retirándose a lugares altos. A este respecto infórmese en el " Mapa de Peligros Volcánicos Potenciales Asociados con el Volcán Guagua Pichincha", del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional y Mapa de Peligros Volcánicos Potenciales Asociados con el Volcán Tungurahua" .
También en el caso anterior, es conveniente reforzar puertas, ventanas bajas, paredes vulnerables, etc., a fin de evitar la penetración del lodo en las construcciones.
No regrese a la zona del desastre, hasta que los riesgos hayan desaparecido.
INICIO