INFOGRAFÍA
Ing. Emibel Porta Aldana
ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL LANZAMIENTO DE UN PRODUCTO
Actualmente las compañías enfrentan creciente competencia por parte de otros productores nacionales y de fabricantes extranjeros. Por ello, se requiere capitalizar sobre las atractivas oportunidades y enfrentar los serios retos mediante el fortalecimiento de las estrategias competitivas de cada uno de los negocios de los grupos empresariales. Para ello, requiere decidir "dónde vender competitivamente" – seleccionando la arena competitiva; decidir "en qué competir" – definiendo los términos de la guerra competitiva; y determinar "cómo vender competitivamente" – decidiendo la estrategia para desarrollar ventajas competitivas sostenibles en cada una de las áreas funcionales de los negocios del grupo.
Muchas empresas están revisando sus estrategias para seleccionar los mercados más atractivos y los productos en los que son más competitivos para asegurar su vialidad y mejorar su rentabilidad.
En un mercado protegido, las empresas daban por hecho que podían promover sus ventas en todos los segmentos del mercado nacional, sin preocuparse demasiado por cumplir con todos los requerimiento de sus clientes, ni por su competitividad frente a otros productores nacionales y menos frente a los fabricantes extranjeros.
En el nuevo entorno competitivo, las empresas más exitosas están revisando a fondo sus estrategias, seleccionando los segmentos de los mercados nacionales y de exportación y las líneas de productos en los que pueden desarrollar una posición más sólida ante la creciente competencia nacional e internacional.
Ahora es más importante determinar en qué mercados y productos se es más competitivo y en cuáles no, y conforme a esto orientar los programas de comercialización y los proyectos de inversión.
[Principal] [Principal Mercadeo] [Preguntas]