Emibel Porta Aldana
Trabajo Nº 3
Las nuevas realidades empresariales en la publicidad
Las organizaciones de hoy tienen escenarios muy variables; las técnicas de gestión tienden a profundizar cada vez más los perfiles profesionales de cada elemento dentro de la estructura organizativa y, los desarrollos sin planificación no tienen cabida en ellas. Muchas organizaciones han optado por certificaciones de procesos para un mayor y mejor rendimiento.
Acerca de la planificación se dice mucho, ventajas y desventajas, hay organizaciones más estrictas que otras; un campo que ha hecho de la planificación una herramienta fundamental para su evolución, es la publicidad.
Sin una adecuada y eficiente planificación tanto en lo creativo y lo estratégico, la publicidad se ve disminuida en un mercado tan amplio como el que se maneja hoy día, en parte por la globalización de la información.
La planificación publicitaria es innovativa, las estrategias de mercado nacen de ella. Después de haber evaluado cada detalle con detenimiento, de haber hecho los análisis de los productos, le permite al profesional, inferir con una mayor precisión, las reacciones y respuesta de un mercado determinado. Se habla de innovación porque cada producto tiene un mercado de oportunidades diferentes, lo que implica una constante creación de fuentes que permitan conseguir los objetivos o políticas deseadas.
Dada la creciente necesidad de las organizaciones de fortalecer las relaciones con sus clientes, son muchas las herramientas que han surgido, entre ellas el CRM (Customer Relationship Management), que son soluciones tecnológicas para conseguir desarrollar la teoría del marketing relacional.
Los objetivos del marketing relacional y las soluciones CRM son:
· Incrementar las ventas.
· Maximizar la información del cliente.
· Identificar nuevas oportunidades de negocio.
· Mejora del servicio al cliente.
· Procesos optimizados y personalizados.
· Mejora de ofertas y reducción de costos.
· Identificar los clientes potenciales que mayor beneficio generen para la empresa.
Es importante destacar que Internet, sin lugar a dudas, ha sido la tecnología que más impacto ha tenido sobre el marketing relacional y las soluciones de CRM.
Otra herramienta, es el coaching, relación que se establece entre dos o más personas en las que una de ellas es el coach, el cual facilita el éxito del coachee. Es una acción directa sobre las personas que son los verdaderos autores y responsables de la competitividad empresarial.
En el ámbito publicitario este concepto está siendo desarrollado ampliamente; dado que hoy en día las organizaciones buscan a especialistas publicitarios para que se encarguen de todo el campo comunicacional; lo que implica que el especialista despliega sus conocimientos al respecto y la organización sólo es un ejecutante de todo un concepto.
De lo anteriormente expuesto, podemos concluir que las organizaciones empresariales, invierten cada día más esfuerzos en una gestión planificadora, de manera de optimizar la relación costo-beneficio, al mismo tiempo que hacen del campo publicitario un aliado de consideración.
INFOGRAFÍA
http://www.quality-consultant.com/gerentica/libro_002.htm
http://www.libertaddigital.com/php3/opi_desa.php3?cpn=11709
http://www.improven-consultores.com/paginas/documentos_gratuitos/que_crm.php
http://www.cdirectiva.com/arc/ARC%203.pdf
http://www.elistas.net/lista/equipohumano/archivo/indice/1/msg/1/