Mobilizing the Enterprise

Emibel Porta Aldana

La modernización de las empresas ha llevado a una transformación de las aplicaciones usadas, de manera de obtener un mayor rendimiento a un menor costo. El capital humano se desplaza de un lugar a otro y no ve interferido su trabajo gracias al acceso móvil permanente que poseen de la información.  Las empresas a nivel mundial invierten gran parte de su capital en esta modernización, ya que consideran valioso la relación costo-valor además de permitir un flujo eficiente de la información que se traduce en un incremento en la productividad y el mercadeo; no solamente por el desplazamiento del capital humano sino por la posibilidad de compartir toda la información de la empresa por medio móviles, sin tantos papeles de por medio.

Toda esta modernización debe poseer una planificación, de forma de obtener el máximo beneficio, que los cambios que se evidencien en el trabajo diario. Esta planificación va a permitir hacer un estudio de las necesidades presentes de forma de evaluar la mejor oferta de productos que puedan suplirlas, esto ayudará a realizar una inversión a largo plazo ya que en lo referente a productos, la obsolescencia no se apoderará de ella de forma vertiginosa. En esta planificación cualquier detalle es conveniente revisarlo profundamente.

Acerca del capital humano, muchas empresas se han inclinado por el “outsourcing” para abaratar este rubro, pero es vital evaluar las áreas que se darán en “outsourcing” ya que en ocasiones son áreas claves que posteriormente se ven desasistidas, el personal propio no está capacitado para asumir su desarrollo, y esto no es conveniente en una empresa. No se descarta la importancia que tienen los beneficios, solamente que hay que cuidar no dejar desasistido el área por parte del personal propio.

Las compañías proveedoras del servicio móvil, son muchas las ofertas que hacen para prestar el servicio a empresas y corporaciones. En este punto lo más importante es evaluar los beneficios que ofrecen junto con costo y durabilidad de la tecnología que ofrecen; ya que en muchas ocasiones se pagan por servicios que no se utilizan y en ese punto se ve afectada la eficacia, allí la relación beneficio-costo no podrá ser positiva.

Por esta línea, Douglas Dedo desarrolla este tópico bajo la aplicación de la Corporación Microsoft. El desarrolla la idea que con la combinación de mejoras en los dispositivos móviles y el aumento de la banda ancha, se ha abierto una nueva puerta en el alza adicional de productividad, reducción de costos, y el aumento de la  satisfacción del cliente.

 

 

 

[Principal Radio Comunicación]