Aplicaciones
Los siguientes sistemas LMDS y productos estarán disponibles para ser implantados y mercadeados en los próximos años:
- Gateway residencial para aplicaciones domesticas e internacionales que soporta vídeo broadcast, vídeo en demanda, POTS, acceso a Internet para alta velocidad y aplicaciones de datos con ancho de banda compartidos.
- Gateway comercial para pequeñas y medianas empresas cuyas aplicaciones proporcionen circuitos dedicados E1/T1 para PBX y redes privadas, así como, circuitos de datos para acceso Internet y otras aplicaciones de datos.
- Unidades de interfaz aéreas y unidades de administración aérea en oficinas centrales y principales para soportar estos gateways residenciales y comerciales.
- Un sistema de administrador de red que soporte estos sistemas.
También se ofrecerá:
- Un gateway residencial el cual soporte multiprotocolos sobre ATM y un módem de datos PCI-Bus
Se prevé para el próximo año 1999 esté disponible productos residenciales donde se distribuya vídeo conmutado desde celdas usando frecuencias R.F separadas, la caja de vídeo tendrá la unidad de interfaz de red y la unidad de configuración. De esta saldrá la conexión bandabase de vídeo al equipo terminal.
El gateway residencial estará constituido por una unidad de interfaz de red y una unidad de interfaz de la capa de enlace. A esta unidad de capa de enlace se podrá conectar equipos terminales con interfaz física 10 base T y 2 hilos.
Con respecto a la parte de R.F, tenemos que la unidad de interfaz de red conecta al transceiver R.F., a través de un cable coaxial, donde la frecuencia de transmisión estará en 400-700mhz y la recepción entre 950-2050 MHz.
Los productos comerciales requerirán velocidades mayor de 5.4 Mbps que puedan servir con soporte de tipo de modulación QPSK o de mayor orden.
En cuanto al multiprotocolo sobre ATM tenemos que soportará cualquier protocolo de capa de red enrutable incluyendo IP, IPX y AppleTalk.
En los servicios de vídeo la limitación del broadcast en TV no toma ventaja del reuso de frecuencia proporcionado por la arquitectura de distribución de las microceldas. A una frecuencia de canal de 40mhz puede proporcionar 8 canales de vídeo MPEG-2 codificado a una velocidad de 6 Mbps. Un total de 9 canales de frecuencia o 360 MHz de espectro requiere un broadcast de 72 MPEG-2 de canales de vídeo para ser competitivo con la programación por cable. Si el proveedor de servicio sólo tiene 500 MHz de espectro, este llegará sólo a 140 MHz de espectro disponible para proveer altos servicios interactivos.
La fibra híbrida inalámbrica es una configuración similar al esquema coaxial fibra híbrida empleada por los operadores de cable con el coaxial drop que comienza a ser reemplazado por la ultima milla inalámbrica. En la arquitectura inalámbrica fibra híbrida, las señales son distribuidas en una configuración estrella usando fibra análoga en hubs vecinos. La data que viene de bajada puede ser modulada y convertida a señal óptica a la oficina central y distribuida vía fibra analógica a una frecuencia intermedia en un rango de 2 a 3 GHz. La data de subida es modulada alrededor de 1 GHz.
La arquitectura basada en multiplexación en SONET es idéntica a la arquitectura de multiplexaje ATM en lo referente a la topología, pero el conmutador ATM en el Hub es reemplazado por un multiplexor Drop OC-48 Add.