LOS ARGENTINOS EN EL EXTERIOR
Miedo a volver

Seis de cada diez argentinos que viven en el exterior no regresarían a la Argentina por el temor que les provoca la inseguridad, según una encuesta de D’Alessio Irol para Clarín.com.

La mayoría de los argentinos que se fueron a vivir al exterior dejaron el país por motivos económicos. La crisis de diciembre de 2001 fue la responsable del último éxodo. Y, según una encuesta exclusiva realizada por la consultora D’Alessio/Irol para Clarín.com, hoy, la inseguridad es el mayor impedimento a la hora de evaluar un posible regreso. Según la encuesta, seis de cada diez argentinos que viven en otros países no volverían a la Argentina por el temor que les provoca la muy difundida situación de inseguridad que afecta al país.

Los 322 argentinos consultados viven en Estados Unidos, Italia, España, Alemania, Inglaterra, Brasil, Chile y otros países de América Latina y Asia. Para ellos, las malas noticias llegan rápido y, la mayoría de las veces, a través de los medios de comunicación online o por televisión. Las noticias sobre secuestros y conflictos sociales son los temas locales que más espacio ocupan en la prensa extranjera. Por ejemplo, el asesinato de Axel Blumberg fue difundido por la BBC inglesa y por el diario The New York Times, entre otros. Las imágenes de la posterior marcha contra la inseguridad convocada frente al Congreso de la Nación tuvo todavía una difusión más amplia en los canales internacionales.

El 36 por ciento de los encuestados dijo que le gustaría volver pero no están dadas las condiciones de seguridad, mientras que el 21 por ciento contestó que no volvería al país por la inseguridad. “Creo que el tema de la inseguridad no solo afecta a las familias que viven en la Argentina. Se está dando un fenómeno que afectará a las generaciones futuras. A diferencia de lo que ocurría antes, ahora se van estructuras familiares completas. Después, empieza a cundir la doble residencia y, luego, se vuelve difícil revertir la situación”, explica el Lic. Eduardo D´Alessio, director de D´Alessio Irol (International Research OnLine).

La construcción de la realidad argentina que se hace en el exterior, llamó la atención de los especialistas consultados por Clarín.com. “Hoy, la gente se cría en redes más universales. En cada casa hay una computadora y, entonces, se borra la idea de las fronteras. Hay un cambio de mentalidad”, opina el psicólogo y escritor Germán García, en referencia a la percepción de las noticias locales entre los que están lejos. El mismo, que vivió 7 años en Barcelona (su experiencia conformará el relato de su próximo libro titulado: La Fortuna,) no se reconoce “melancólico”, aunque admite que “hay todo tipo de personalidades: gente muy sentimental y otros que no, que ya se han hecho una cabeza que funciona mejor afuera que acá”.

Los titulares de los diarios no son la única fuente que informa a los argentinos que viven afuera. La gran mayoría mantiene un vínculo permanente con sus familiares y amigos que los ponen al tanto de lo que sucede en el país. El 64 por ciento de los argentinos encuestados aseguró que tiene parientes que también emigrarían por la inseguridad. Pero los cambios de vida no son tan fáciles y la identidad profesional también influye en la posible decisión. “Viajo bastante al exterior y estoy en contacto con argentinos en Europa y América Latina. Si las condiciones de trabajo fueran óptimas, algunos profesionales e investigadores estarían dispuestos a correr riesgos y volver. Esa es la razón que yo escucho con más frecuencia”, asegura el sociólogo Francisco Delich, presidente del Consejo Superior de Flacso (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales).

Algunas de las frases más formuladas por los argentinos que participaron en la encuesta fueron: “Me dan miedo los secuestros, sobre todo por nuestros hijos”, “Lo hablamos en familia y no queremos vivir con miedo; si no hay garantías no podemos volver”. Pero las opiniones no están aisladas. También se vinculan al entorno del sitio donde vive quien responde y de los casos particulares con los que cada uno de los encuestados estuvo en contacto. “Me parece que, desde el exterior, la percepción cambia forzosamente. Es muy difícil estar bien informado. Acá, en cambio, sí se puede construir una imagen propia de lo que ocurre, mientras que los medios extranjeros responden a la sociedad en la que están inmersos”, asegura Delich.

Francisco Delich,Consejo Superior Flacso,Facultad Latinoamericana Ciencias Sociales,Germán García,Fortuna,Eduardo D´Alessio Irol International Research OnLine,Diego Melamed,Fay Wray,King Kong,peliculas,Nueva York,Empire State Building,cine mudo,actrices,actores,celebridades,Hollywood,Valentino,Japan Gensuikyo,Miwa Hiroshi,Hiroshima,Nagasaki,bomba nuclear,1945,agosto,Japon,Argentina,2 guerra mundial,second world war,Paparazzi,Isabel Sartorius,Borbon,Ortiz Patiño,Vallejo Najera,Entrecanales,Mora Figueroa,Antonio Montero,Sainz Vicuña,España,jet set,Mallorca,Ibiza,John Fitzgerald Kennedy,Lee Harvey Oswald,Vitaliy Fadeyev,Lawrence Berkeley,Carl Haber,Fidel Castro,Lyndon B. Johnson,Jackie,Onassis,Irma Roy,Carolina Papaleo,Osvaldo,diputada nacional,Congreso,Argentina,Raul Granillo Ocampo,politica,justicialismo,peronismo,cine,television,La Horqueta,San Isidro,que se vayan todos,diciembre 2001,2002,2003,2004,maria julia alsogaray,alvaros,,Roberto Martínez Medina,Maria Julia Alsogaray,Raúl Granillo Ocampo,Jorge Rodríguez,Víctor Alderete,Claudia Bello,Angel Massa,Alfredo Yabran,Mario Pontaquarto,Nestor Carlos Kirchner,Cristina Elizabeth Fernandez,corrupcion,senado,general rodriguez,anibal,fernandez,alberto,fernando de la rua,ines pertine,eduardo duhalde,hilda chiche gonzalez,2000,2001,2002,2003,2004,Museos,www.louvre.fr,Leonardo Da Vinci,Gioconda,Mona Lisa,Italia,Francia,France,inventos,Italy,renacimiento,historia,cuadros,links,images,postcards,photos,fotos,imagenes,postales,pictures,historia,arqueologia,descubrimientos,culturales,agenda,infodiario,diario accion,buenos aires,argentina,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; 
Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas
MANIFESTACION. La gran convocatoria de Juan Carlos Blumberg al Congreso tuvo amplia difusión en el exterior. (Foto: Archivo Clarín)

Incluso entre los argentinos que viven en países como los Estados Unidos o España, dos de las naciones que sufrieron tremendos atentados terroristas en los últimos tiempos, prevalece la sensación de que allá gozan de mayor seguridad. El 86 por ciento de los encuestados se siente más seguro en el exterior. “Es una exageración. Aquí, todavía la inseguridad es más bien individual. En cambio, un atentado como el de la estación madrileña de Atocha es un fenómeno masivo, y la previsibilidad es casi nula. Acá, con respecto a los secuestros, algunas previsiones se pueden tomar”, disiente Delich.

Los robos también constituyen una parte importante entre los miedos que provocan el exilio voluntario. Para escribir el libro Irse, el periodista Diego Melamed realizó casi doscientas entrevistas con ciudadanos argentinos. De entre todos los casos, recuerda, sobre todo, los de dos personas que se fueron pese a estar bien económicamente. “El problema era que no podían disfrutar de lo que tenían y habían logrado. Un empresario que se había comprado un Mercedes Benz, no podía salir tranquilo por temor a los asaltos. Y otro hombre, dueño de una importante cadena de perfumerías, también emigró a Miami por la inseguridad. Como otros emigrantes, buscaron afuera lo que les faltaba aquí", explicó Melamed.
Por Florencia Gilardón. Especial para Clarín.com, 12 de agosto de 2004
informedeldia@claringlobal.com.ar


>> Haga clic aca para ver la infografia que acompaña al articulo



volver a Articulos

volver a Diario Accion

Francisco Delich,Consejo Superior Flacso,Facultad Latinoamericana Ciencias Sociales,Germán García,Fortuna,Eduardo D´Alessio Irol International Research OnLine,Diego Melamed,DeutscheWelle,www.dw-world.de,inmigracion,Alemania,leyes,visados,exilios,politicas,restricciones,Latinoamerica,hispanos,Argentina,consulados,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; John Fitzgerald Kennedy y Jacqueline en la Argentina; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas