Tráfico de personas desde Bolivia hasta el Chaco Hay 9 detenidos por el ingreso ilegal de contingentes asiáticos
Cobraban 3500 dólares a los inmigrantes

Los llevaban a Buenos Aires para hacerlos trabajar en talleres clandestinos y en la actividad agraria
La organización también los ingresaba en el país por Santa Fe

RESISTENCIA.- La policía ya detuvo a nueve personas acusadas de integrar una red internacional de tráfico ilegal de asiáticos -a los que les cobraban 3500 dólares a cada uno para hacerlos ingresar en el país desde Bolivia- que fue descubierta hace pocos días, cuando fueron interceptados dos contingentes de asiáticos con destino a Buenos Aires.

La banda, según sospechan las autoridades, traía a los asiáticos ilegales, en su mayoría chinos, para hacerlos trabajar en talleres clandestinos de Once y en la actividad frutihortícola en la ciudad de Bolívar, provincia de Buenos Aires.

Tal como lo adelantó LA NACION la semana última, ya fueron descubiertos dos contingentes de orientales que llegaron al país ilegalmente, con la ayuda de "coyotes", como se denomina en las fronteras a los pasadores de inmigrantes ilegales. El primer grupo de asiáticos fue descubierto en el norte de Santa Fe y el segundo, en Chaco.

De los nueve detenidos, cuatro de ellos son bolivianos. En tanto, del grupo de 25 inmigrantes ilegales asiáticos descubierto hace pocos días -20 hombres y cinco mujeres, una de ellas embarazada-, ninguno tenía documentación y ya declararon ante la Justicia.

Se sospecha que los detenidos habrían cobrado entre 200 y 500 dólares por pasar a cada extranjero. Pero se cree que los ilegales debieron pagar a la organización unos 3500 dólares.

Mientras se profundizan las investigaciones, los asiáticos ilegales y los nueve detenidos fueron trasladados desde Sáenz Peña hasta esta capital.

Luego de un trabajo de investigación que llevó por lo menos tres semanas, la policía del Chaco interceptó sobre la ruta nacional 95 a un ómnibus de larga distancia que transportaba a 25 ciudadanos asiáticos, que se encontraban sin documentos, cuando eran llevados a Buenos Aires desde la localidad chaqueña de Castelli.

Intervinieron en el operativo el juez federal de Resistencia, Carlos Skidlesky, y el jefe de la delegación Corrientes de la Dirección Nacional de Migraciones, Gustavo Valdez.

Este es el segundo contingente que fue apresado en la zona, pero otro habría logrado burlar a las autoridades, según los investigadores.

Habría por lo menos tres personas con relaciones en las ciudades de Castelli y Salta, sospechadas de integrar esta banda y que ya están detenidas. Se investiga si están relacionadas con la red desbaratada semanas atrás en la provincia de Santa Fe. En esa ocasión fue detenido un comisario chaqueño, cuya situación procesal será resuelta en los próximos días.

Tercer caso
Se investiga un tercer caso, donde el contrabando de nueve ilegales se trató de realizar en una ambulancia que simulaba pertenecer al PAMI. Se detuvo entonces a dos ciudadanos chinos, que intentaron pagar una coima a policías tucumanos para liberar a otros tres que habían sido apresados en mayo último. El intento de coima fue grabado por las cámaras de seguridad de la Gendarmería Nacional.

Se estima que para operar en el país los chinos tendrían alguna conexión con algún registro civil o que falsificarían documentos para los inmigrantes ilegales que, en su mayoría, ingresan desde Bolivia.

Personal de la Oficina de Drogas y del Comando Radioeléctrico, de la Unidad Regional II de policía con asiento en Sáenz Peña, fue el encargado de interceptar el contingente de asiáticos que se dirigía hacia la terminal de ómnibus de Retiro, en Buenos Aires, y de allí a plaza Miserere.

Los extranjeros habrían ingresado al país desde Bolivia, por la localidad de Joaquín V. González, en Salta. Presuntamente fueron traídos en un viejo colectivo alquilado en Santa Fe hasta Castelli, a 300 kilómetros de Resistencia, donde habrían pasado la noche.

Al amanecer, los ilegales fueron subidos al ómnibus de larga distancia y a la hora de transitar por la ruta 95 fue interceptado por la policía, que ya lo venía siguiendo ante la sospecha de que transportara drogas.

El subjefe de la policía del Chaco, comisario general Hugo Miguel Barrios, dijo a LA NACION que ahora se trabaja para identificar las rutas que usan los traficantes.

Por José Derewicki, La Nacion, 17 de agosto de 2004


volver a Articulos

volver a Diario Accion

Francisco Delich,Consejo Superior Flacso,Facultad Latinoamericana Ciencias Sociales,Germán García,Fortuna,Eduardo D´Alessio Irol International Research OnLine,Diego Melamed,DeutscheWelle,www.dw-world.de,inmigracion,Alemania,leyes,visados,exilios,politicas,restricciones,Latinoamerica,hispanos,Argentina,consulados,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; John Fitzgerald Kennedy y Jacqueline en la Argentina; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas