Editorial I
El deber moral de incluir a Perú


LA publicación reciente de una carta de lectores del ex consejero económico cultural de la embajada del Perú en la Argentina ha traído una vez más al primer plano una cuestión que es imprescindible reconsiderar. El diplomático solicita que, ante la posibilidad que estudia el gobierno argentino de regularizar la situación de inmigrantes ilegales provenientes de los países del Mercosur, no se debe olvidar a quienes llegan a nuestro suelo provenientes del Perú. Y recuerda, con razón, que el Perú y la Argentina están unidos y hermanados por vínculos que vienen desde la época de la colonia.

Aunque debería ser innecesario volver sobre los profundos lazos de fraternidad que unen a nuestros dos pueblos y sobre lo que la gesta sanmartiniana contribuyó al crecimiento de ese sentimiento de hermandad, nunca será suficiente recordar la deuda de gratitud que la Argentina mantiene con el Perú, que se contó entre los primeros países que alzaron su voz en solidaridad con nuestra causa durante los días aciagos e inciertos de la Guerra de las Malvinas.

El pueblo peruano, con su presidente Fernando Belaúnde Terry a la cabeza, supo expresar como pocos que el legado sanmartiniano era algo más que una expresión amistosa. Recordemos que en ese momento hubo manifestaciones masivas en las calles peruanas y hasta se nos prestaron aviones y armamentos.

Lamentablemente, esa estrecha relación se vio más tarde defraudada por el bochornoso episodio de la venta ilegal de armas argentinas a Ecuador, consumada cuando este último país estaba enfrentado bélicamente con Perú. Más de una vez subrayamos desde estas columnas lo que esa indefendible actitud significó desde el punto de vista moral, teniendo en cuenta que la Argentina era justamente uno de los países que figuraban como garantes del tratado de paz suscripto por ecuatorianos y peruanos.

Si se hiciese alguna vez una lista con nombres de inmigrantes de América latina que contribuyeron con su trabajo y su inteligencia a que la Argentina creciera como nación -desde operarios hasta profesionales, pasando por todo el espectro de actividades laborales imaginable-, la nómina sería seguramente interminable. Pero, por encima de todo, hay algo sobre lo cual no podrían en ningún caso existir dudas y es que en esa lista los inmigrantes de origen peruano ocuparían un lugar de excepción.
.
Nuestro país se ha preciado siempre de ser "un crisol de razas", una realidad que está anticipada en el Preámbulo de nuestra Constitución, donde se convoca a "todos los hombres del mundo que quieran habitar el suelo argentino". Fieles a ese principio, los hijos de esta tierra solemos reconocernos muchas veces en las cualidades de los distintos pueblos que enriquecieron nuestras raíces con su aporte.
.
Incluir a los ciudadanos de Perú en el proyecto de regularización de quienes han llegado al país como inmigrantes no sería más que un acto de justicia. Y sería al mismo tiempo un gesto oportuno y justo, en la medida en que contribuiría a reparar el agravio que nuestro país infligió a ese pueblo hermano en el resonante episodio de la venta de armas.
La Nacion, 24 de febrero de 2004

Prehistoria,fosiles,paleontologia,descubrimientos,Lyall Anderson,Mike Newman, Stonehaven,Universidad de Yale,Escocia,Lago Ness,monstruo,Sunday Herald,dinosaurios,eras geologicas,evolucion,cavernas,hombres,prehistoria,jurassik park,Nicolino de Pasquale,calculadora,Incas,aztecas,mayas,arqueologia,excavaciones,descubrimientos,Peru,Mexico,Bolivia,Tiahuanaco,Cuzco,Tikal,Palenque,Chichen Itza,Latinoamerica,Hispanoamerica,culturas precolombinas,imagenes,fotos,links,postcard,photos,images,imperios,antiguedad,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas