Verano 2004: curioso fenómeno en Pinamar
Se sienten extranjeros en su propio país
Son argentinos que emigraron tras la devaluación; el cambio barato y la nostalgia los alentaron a regresar de vacaciones


Notan cambios en la infraestructura de las playas
En el exterior son los mejores promotores turísticos de la Argentina
Expectativas y sorpresas en este descanso junto al mar

PINAMAR.- Al verlos pasar, la gente los toma muchas veces por turistas extranjeros. Los mozos hasta les hablan en inglés. Los vendedores les ofrecen dulce de leche, a la voz de "you have to try it before leaving" (`tiene que probarlo antes de irse´). Todos les quieren explicar cómo es la vida en la Argentina y ellos se ríen suavemente. Porque, a pesar del look europeo que cultivan, ellos se sienten locales. Es que son argentinos.
Nacieron y se criaron en el país. Y por distintos motivos, la vida los llevó a emigrar. En muchos casos, no habían vuelto durante muchos años. Pero la devaluación, las reminiscencias y la necesidad de constatar que aquel país que conocieron todavía existe hicieron que este verano quisieran volver. Y volver a las playas adonde iban cuando eran más jóvenes.
Las playas de Cariló y Pinamar están cargadas de argentinos emigrados que decidieron regresar sólo para pasar unas vacaciones como las que alguna vez tuvieron en su infancia. ¿Cuántos son? Sería más fácil contar la arena en la playa que hacer un censo.
.
Más, en Cariló
Un dato: el 40 por ciento de las casas de Cariló fueron alquiladas por extranjeros. En Pinamar no hay tal estadística, pero se estima que son cerca del diez por ciento.
Hace ocho años que Valeria no venía a la Argentina. En 1995 partió hacia Italia, con la idea hacer su experiencia y buscar su propio rumbo como asesora de marketing. Pensó que era algo temporario, pero por una cosa o por otra nunca más volvió.
Conoció a Christopher, un alemán amante de la vida al aire libre y de los deportes de agua, y supo que Hamburgo era la ciudad en la que iba a pasar los próximos años de su vida.
.
Con sus propios ojos
Desde que se desató la crisis económica y política, en diciembre de 2001, estuvo buscando una oportunidad -o una excusa- para volver. Necesitaba medir con los propios ojos la magnitud del daño que el cisma institucional había producido en la tierra de sus raíces.
Y el momento de viajar finalmente llegó este año. Y decidió que un buen punto de partida era Pinamar, la ciudad en la que de chica había edificado cientos de castillos de arena.
"Está todo muy cambiado; me acuerdo de cuando todas las calles eran de arena y no íbamos a la playa en auto. A todos lados se llegaba a pie. La gente está cambiada también, pero para mejor. Porque, en esencia, sigue siendo la misma. Y eso es lo más reconfortante. Saber que los argentinos seguimos siendo así de libres, de desestructurados, como siempre", dice Valeria, sentada en una mesa del Blue Bar, un punto obligado para los visitantes extranjeros.
.
Christopher, representante de una importante firma industrial alemana, está encantado con Pinamar y con la cerveza argentina; con la ropa ligera que venden los locales y con la cantidad de deportes acuáticos que se pueden practicar en la playa. "No estaría mal vivir siempre así", apunta.
Además de biólogo, Pablo Tedesco es el mejor promotor de destinos argentinos en el exterior. Eso dicen Sylvie Tomanova, que es checa, y Christine Rault, francesa. Durante cinco años trabajaron con Pablo en un centro de investigaciones ecológicas en París. Pablo siempre les hablaba de la Argentina, de su gente, de los asados, de los fogones en la arena y de las playas interminables, con dunas que remontar y un mar que de noche se torna fosforescente, si uno quiere verlo así.
Y el resultado fue que el día en que él decidió volver a pasar unas vacaciones en Cariló, después de muchos años de vivir en el exterior, Sylvie y Christine se sumaron a su emprendimiento.
.
"Hacía mucho que no pasaba unas vacaciones como éstas, con playas grandes y asados noche por medio", dice Pablo.
Tenía gran expectativa por ver cómo estaba la gente. "Fue muy triste todo lo que se vio por la televisión de lo que estaba pasando en mi país. Tenía la versión de mi familia, que vive acá, pero había que venir en persona", agrega.
Se encontró con un país mucho más preparado para recibir a turistas, obra de la economía devaluada. Pero en el camino, dice, se perdió parte de la tranquilidad que tenía la costa verde.
Después de 18 años fuera de la Argentina, el regreso de Silvia Menge al país se limitó a un breve paso por Buenos Aires más una larga estada en Ostende. "Estoy sorprendida con el nuevo país que encontré. Buenos Aires es una ciudad de mundo, y para encontrar la playa que yo conocí en Pinamar de chica, tuve que venir a Cariló. No hay más médanos", dice, mientras recorre las galerías comerciales de esa ciudad.

Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; 
Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, espaņolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaņa de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas

Pablo convenció a sus amigas Sylvie y Christine de veranear en la costa atlántica durante estas vacaciones. Foto: Enviado especial / Maxie Amena

"Siempre quise volver"
"¿Qué me decidió a venir? Siempre quise volver, de vacaciones. Cuando uno vive afuera, siempre tiene la duda de si los lugares de referencia de uno todavía existen. Siempre quise venir, pero era caro. Ahora es muy conveniente para los que ganamos euros", cuenta.
Silvia ahora vive en Düsseldorf, Alemania. Está casada y tiene dos hijos, de 18 y 21 años. El mayor siempre recuerda las olas de Pinamar, donde veranearon por última vez en la Argentina. Ella trabajaba como guía de turismo y. como es hija de un alemán y una letona, cuando estaba haciendo sus primeras armas decidió probar suerte en Europa.
"Ya me había cansado de los alemanes y estaba planeando mi regreso cuando conocí a quien hoy es mi esposo. Finalmente me quedé a vivir, aunque siempre conservo la esperanza de algún día volver a la Argentina", dice.
.
Por Evangelina Himitian, La Nacion, 30 de enero de 2004


volver a Articulos

volver a Diario Accion

Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; John Fitzgerald Kennedy y Jacqueline en la Argentina; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas