|
Drastico
descenso de refugiados
El
número de refugiados y personas desplazadas cayó el último
año en todo el mundo en un 18%, según cifras difundidas
por el Alto Comisionado para los Refugiados de las Naciones Unidas (ACNUR).
La
cantidad de personas comprendidas en la categoría "población
que preocupa" -que incluye refugiados, solicitantes de asilo, desplazados
internos y personas sin Estado- asciende a 17.100.000, el menor en una
década.
Según la ACNUR, la nueva cifra refleja el incremento de los esfuerzos
internacionales para ayudar a las personas que se han visto forzadas a
abandonar su lugar de origen.
"Las estadísticas son muy alentadoras", dijo Ruud Lubbers,
Alto Comisionado para los Refugiados de la ONU y agregó: "Cerca
de 5 millones de personas en los últimos años han podido
volver a casa o encontrar un nuevo lugar donde reconstruir sus vidas".
"Para ellos, estos números fríos son una realidad muy
especial, el fin de largos años de exilio y el comienzo de una
nueva vida con una renovada esperanza en el futuro".
Entre los 17,1 millones de personas "que preocupan", los oficialmente
reconocidos como refugiados representan 9,7 millones (10% menos que el
año pasado), mientras que los otros son desplazados internos, demandantes
de asilo y otros en diversas situaciones de vulnerabilidad.
Afganos
van, afganos vienen
El caso más exitoso que exhibe la ACNUR es Afganistán, país
al que regresaron el año pasado 1.100.000 refugiados, una cifra
considerada "fenomenal" por Lubbers.
Los
otros países con significativas olas de repatriación fueron
Angola, Burundi e Irak.
A pesar de los números del año pasado, Afganistán
se mantiene como el país que más personas ha expulsado,
con 2.100.000 afganos viviendo como refugiados o buscando ese estatus
en 74 naciones. Los otros grandes grupos de exiliados provienen de Sudán
y Burundi.
El conflicto de Sudán es justamente el nuevo "dolor de cabeza"
de la agencias para refugiados. ACNUR realizó un llamado internacional
en 2004 en busca de fondos para los 200.000 sudaneses que han abandonado
la región de Darfur para buscar asilo en el Chad.
La agencia necesita US$55.800.000 y hasta el momento sólo ha recibido
US$18.400.000.
|
Pakistán
es el país que más refugiados alberga.
Población
que preocupa
9,7 millones de refugiados
1,1 millones de repatriados
4,2 millones de desplazados internos
223 mil que desplazados internos que regresaron a sus lugares
995 mil buscadores de asilo
912 mil en otras condiciones de vulnerabilidad, incluyendo personas
sin Estado
|
Destinos
El país que más desplazados alberga es Pakistán con
1,1 millones de refugiados y buscadores de asilo.
Entro los cinco principales receptores sólo hay un país
de la Unión Europea, Alemania, en el tercer lugar.
Segundo está Irán, cuarto Tanzania y quinto Estados Unidos.
BBC
en español, 17 de junio de 2004
|
"Para
ellos (los refugiados), estos números fríos son
una realidad muy especial, el fin de largos años de exilio
y el comienzo de una nueva vida con una renovada esperanza en
el futuro"
Ruud
Lubbers, Alto Comisionado para los Refugiados de la ONU
|
|