LOS QUE SE QUIEREN IR: LA REGION TIENE UN DESEMPLEO DEL 11 POR CIENTO, SUPERIOR AL PROMEDIO ESPAÑOL

Acusan a la junta de Galicia de crear "falsas expectativas" en la Argentina. Es por la apertura de una oficina porteña de "orientación laboral", adonde acuden cientos de personas que quieren emigrar a España Afirman que es una maniobra electoral y que ha generado confusión entre miles de argentinos

La creación de una Oficina de Orientación Laboral del gobierno gallego en Buenos Aires ha sido duramente criticada por la Confederación Intersindical Gallega, señalando que se han creado "falsas expectativas" a miles de argentinos.

Varios medios españoles, sobre todo los gallegos, se han hecho eco de la gran cantidad de argentinos que han acudido a informarse y a presentar solicitudes para la base de datos que se ha creado en Buenos Aires.

La Confederación Intersindical señala que el gobierno encabezado por Manuel Fraga ha creado la oficina porteña como parte de la campaña electoral del Partido Popular con miras a los comicios gallegos de octubre próximo.

Los votantes gallegos residentes en la Argentina tienen una gran importancia en los resultados de las elecciones y, como sucede tradicionalmente, los principales dirigentes políticos de Galicia viajan a la Argentina con fines proselitistas.

En este sentido, a las acusaciones de la Confederación Intersindical Gallega se contesta desde el oficialismo que la central obrera está vinculada al nacionalismo gallego, principal fuerza de oposición en la comunidad autónoma.

Además, el coordinador general de Migración de la entidad, Lois Pérez Leira, señaló ayer en una conferencia de prensa que el gobierno gallego "hace una utilización partidaria de la oficina laboral abierta en Buenos Aires".

La Oficina, cuyos objetivos —según la junta de Galicia— son informar y orientar a los emigrantes gallegos residentes en Buenos Aires y a sus descendientes sobre los mercados laborales en la comunidad autónoma y en España, se inauguró hace semanas.

La iniciativa se puso en marcha cuando la Consejería de Empleo firmó un convenio con la Cámara de Comercio de Santiago de Compostela "para la contratación de personal que en la capital argentina y en Galicia oriente laboralmente a los emigrantes gallegos".

"La Oficina tiene acceso a la base de datos de ofertas de trabajo en el Servicio Gallego de Colocación, en las Cámaras de Comercio de toda España y en otras comunidades autónomas", señala un comunicado de la junta de Galicia.

En su conferencia de prensa, Pérez Leira recordó que la Oficina se inauguró durante un viaje a Buenos Aires en el que, además de altas autoridades de la junta de Galicia, viajaron dirigentes del Partido Popular que gobierna en la comunidad.

"La inaugurada Oficina Laboral, lejos de cumplir con sus objetivos, ha generado una situación de confusión generalizada, como se puede apreciar en las largas colas de argentinos que quieren inmigrar. Son falsas expectativas porque se quiere proyectar la imagen de una Galicia que necesita grandes contingentes migratorios", señaló Pérez Leira a Clarín.

También recordó que el nivel de desocupación en Galicia, que ronda el 11 por ciento de la población activa, es superior al promedio español.

El dirigente sindical señaló que hasta ahora el único servicio permanente de atención a los inmigrantes, especialmente los argentinos, es el que presta la Oficina de Migración de la Confederación. "Recibimos centenares de mensajes por correo electrónico y telefónicos. Incluso muchas personas se confunden y nos mandan mensajes como si fuéramos el gobierno gallego", añadió.

Pérez Leira viajará a la Argentina a mediados de agosto próximo para participar en un seminario sobre los problemas que se plantean a los argentinos que quieren emigrar a Galicia y España. "Quiero dar un panorama lo más exacto posible de las posibilidades reales que tienen los emigrantes y qué se les puede ofrecer para ayudarlos", indicó el dirigente gremial a Clarín.

Clarin, Domingo 29 de julio de 2001

volver a Articulos

volver a Diario Accion

Diario Accion de General Rodriguez, provincia de Buenos Aires, Argentina - Politica, economia, actualidad, policiales, cultura y arte, informacion y noticias institucionales, educativas y cientificas, suplementos especiales, historia, poesia, automovilismo, deportes, negocios y empresas