Buscan ahora un acuerdo político
Revés para Schröder: rechazaron la ley de inmigración en Alemania
El Tribunal Constitucional aceptó un recurso planteado por la oposición

El proyecto busca atraer mano de obra calificada al país
Iba a entrar en vigencia en enero
El gobierno socialdemócrata confía ahora en una negociación


KARLSRUHE (Reuters).- El Tribunal Constitucional (corte suprema) de Alemania declaró ayer en Karlsruhe la inconstitucionalidad de una ley de inmigración asestando un golpe al gobierno del canciller Gerhard Schröder, que había impulsado el proyecto para permitir el ingreso de la mano de obra especializada requerida por la industria.
.
El máximo tribunal atendió un reclamo de la oposición conservadora alemana, que cuestionó la forma en que se contaron los votos para aprobar el proyecto en la Cámara alta del Parlamento, el Bundesrat, en marzo pasado. Y suspendió así la entrada en vigencia de la nueva ley, prevista para enero.
.
La legislación habría permitido el ingreso controlado a Alemania de inmigrantes calificados no procedentes de la Unión Europea por primera vez desde la década de 1970, cuando concluyó un programa de posguerra para atraer a "trabajadores huéspedes", principalmente de Turquía.
.
El ministro del interior, Otto Schily, anunció que replantearía el proyecto de ley en enero y que negociará con la oposición (conformada por la Unión Social Cristiana y la Unión Demócrata Cristiana) para que sea aprobado en la Cámara alta, controlada por estos partidos.
.
"El criterio se basó en una cuestión formal de la ley, pero no en el contenido del proyecto", dijo. "Esta ley proporcionaría a Alemania la legislación más moderna sobre inmigración en Europa."
.
La decisión del Tribunal Constitucional representa un revés para el gobierno de centroizquierda de Schröder, reelecto en septiembre por escaso margen de votos, pero que desde entonces ha visto mermar su respaldo por el aumento del desempleo y los planes de mayores impuestos para cubrir una brecha presupuestaria.
.
En busca de un acuerdo

La oposición conservadora dijo que ahora podría estar dispuesta a alcanzar un acuerdo sobre el proyecto, a pesar de entender que Alemania no puede admitir más inmigrantes con una tasa de desempleo del 10 por ciento.
.
Pero un acuerdo con los conservadores, que podrían hacer más estrictas las condiciones de asilo en el proyecto, puede exponer las grietas entre los socialdemócratas de Schröder y sus socios de coalición, el partido de los Verdes, principales propulsores de la ley, que quieren abrir las puertas de Alemania a la inmigración.
.
En su fallo, el máximo tribunal determinó, por mayoría de seis votos contra dos, que el entonces presidente del Bundesrat, el social demócrata Klaus Wowereit, computó incorrectamente en marzo pasado el voto dividido del Estado de Brandeburgo como un solo voto en favor de la ley. La oposición argumentó que la aprobación del proyecto fue inconstitucional porque se requiere que los Estados se abstengan de votar si no pueden coordinar un voto unánime.

Jueves 19 de Diciembre de 2002

Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; el atentado a las torres Gemelas de Nueva York y dscripcion del hecho que conmovio al mundo; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; 
Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, historia argentina, la belle epoque, Eva Peron, estancias y palacios, efemerides, personalidades y proceres, curiosidades y anecdotas, artistas, escritores, cientificos, politicos y funcionarios, edificios historicos, arquitectura, y muchisimo mas

Una escasez que afecta sectores clave

A pesar de los cuatro millones de desempleados, los grupos industriales de Alemania dicen que necesitan trabajadores extranjeros para satisfacer la escasez de mano de obra calificada en sectores clave, una tendencia que se acentuará a partir de 2010, a medida que la población envejece como consecuencia de la baja tasa de natalidad en el país.
.
Actualmente hay 7,3 millones de extranjeros en Alemania. Sin la inmigración, se prevé que la población, de 82 millones, disminuiría un 25 por ciento en los próximos 50 años.
.
La nueva ley de inmigración ampliaría un programa experimental para inmigrantes lanzado por el gobierno de Gerhard Schršder en 2000, que ha atraído a especialistas en informática de la India y otros países.
.
Según datos de la embajada de Alemania en Buenos Aires, de los 20.000 puestos de trabajo que ofrecía este programa, ya se han ocupado 13.000, y sólo 250 fueron aprovechados por latinoamericanos. Aún existe una demanda de especialistas en informática que asciende a 7000 permisos de trabajo, por cubrirse hasta agosto de 2003.
.
La sede diplomática informó que los interesados en cubrir esas vacantes pueden dirigirse a la Oficina Central de Contrataciones en Bonn (bonnzavitexperts@arbeitsamt.de). Más información en www.embajada-alemana.org.ar/economia/inicia.htm .
.<< Comienzo de la notaA pesar de los cuatro millones de desempleados, los grupos industriales de Alemania dicen que necesitan trabajadores extranjeros para satisfacer la escasez de mano de obra calificada en sectores clave, una tendencia que se acentuará a partir de 2010, a medida que la población envejece como consecuencia de la baja tasa de natalidad en el país.
.
Actualmente hay 7,3 millones de extranjeros en Alemania. Sin la inmigración, se prevé que la población, de 82 millones, disminuiría un 25 por ciento en los próximos 50 años.
.
La nueva ley de inmigración ampliaría un programa experimental para inmigrantes lanzado por el gobierno de Gerhard Schršder en 2000, que ha atraído a especialistas en informática de la India y otros países.
.
Según datos de la embajada de Alemania en Buenos Aires, de los 20.000 puestos de trabajo que ofrecía este programa, ya se han ocupado 13.000, y sólo 250 fueron aprovechados por latinoamericanos. Aún existe una demanda de especialistas en informática que asciende a 7000 permisos de trabajo, por cubrirse hasta agosto de 2003.
.
La sede diplomática informó que los interesados en cubrir esas vacantes pueden dirigirse a la Oficina Central de Contrataciones en Bonn (bonnzavitexperts@arbeitsamt.de). Más información en www.embajada-alemana.org.ar/economia/inicia.htm

La Nacion, Jueves 19 de Diciembre de 2002


volver a Articulos

volver a Diario Accion

Diario Accion de General Rodriguez, provincia de Buenos Aires, Argentina - Politica, economia, actualidad, policiales, cultura y arte, informacion y noticias institucionales, educativas y cientificas, suplementos especiales, historia, poesia, automovilismo, deportes, negocios y empresas