Buscan
ahora un acuerdo político Revés para Schröder: rechazaron la ley de inmigración en Alemania El Tribunal Constitucional aceptó un recurso planteado por la oposición El proyecto busca atraer mano de obra calificada al país Iba a entrar en vigencia en enero El gobierno socialdemócrata confía ahora en una negociación KARLSRUHE (Reuters).- El Tribunal Constitucional (corte suprema) de Alemania declaró ayer en Karlsruhe la inconstitucionalidad de una ley de inmigración asestando un golpe al gobierno del canciller Gerhard Schröder, que había impulsado el proyecto para permitir el ingreso de la mano de obra especializada requerida por la industria. . El máximo tribunal atendió un reclamo de la oposición conservadora alemana, que cuestionó la forma en que se contaron los votos para aprobar el proyecto en la Cámara alta del Parlamento, el Bundesrat, en marzo pasado. Y suspendió así la entrada en vigencia de la nueva ley, prevista para enero. . La legislación habría permitido el ingreso controlado a Alemania de inmigrantes calificados no procedentes de la Unión Europea por primera vez desde la década de 1970, cuando concluyó un programa de posguerra para atraer a "trabajadores huéspedes", principalmente de Turquía. . El ministro del interior, Otto Schily, anunció que replantearía el proyecto de ley en enero y que negociará con la oposición (conformada por la Unión Social Cristiana y la Unión Demócrata Cristiana) para que sea aprobado en la Cámara alta, controlada por estos partidos. . "El criterio se basó en una cuestión formal de la ley, pero no en el contenido del proyecto", dijo. "Esta ley proporcionaría a Alemania la legislación más moderna sobre inmigración en Europa." . La decisión del Tribunal Constitucional representa un revés para el gobierno de centroizquierda de Schröder, reelecto en septiembre por escaso margen de votos, pero que desde entonces ha visto mermar su respaldo por el aumento del desempleo y los planes de mayores impuestos para cubrir una brecha presupuestaria. . En busca de un acuerdo La oposición conservadora dijo que ahora podría estar dispuesta a alcanzar un acuerdo sobre el proyecto, a pesar de entender que Alemania no puede admitir más inmigrantes con una tasa de desempleo del 10 por ciento. . Pero un acuerdo con los conservadores, que podrían hacer más estrictas las condiciones de asilo en el proyecto, puede exponer las grietas entre los socialdemócratas de Schröder y sus socios de coalición, el partido de los Verdes, principales propulsores de la ley, que quieren abrir las puertas de Alemania a la inmigración. . En su fallo, el máximo tribunal determinó, por mayoría de seis votos contra dos, que el entonces presidente del Bundesrat, el social demócrata Klaus Wowereit, computó incorrectamente en marzo pasado el voto dividido del Estado de Brandeburgo como un solo voto en favor de la ley. La oposición argumentó que la aprobación del proyecto fue inconstitucional porque se requiere que los Estados se abstengan de votar si no pueden coordinar un voto unánime. Jueves 19 de Diciembre de 2002
Una
escasez que afecta sectores clave La Nacion, Jueves 19 de Diciembre de 2002 |
|||||||||||||
|
|||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |