Cada vez son más los tandilenses que deciden irse al exterior

Fuga de ilusiones

Desalentados por las perspectivas de desarrollo en la Argentina, siguen sumándose los ciudadanos que deciden emigrar a otros países en busca del futuro que aquí no encuentran. Italia y España, los lugares elegidos.

 

En estos últimos tiempos gracias a la crisis económica, la devaluación, la situación social y política y la recesión, gran cantidad de tandilenses emigraron hacia el Viejo Continente. Los países que están de moda actualmente son España e Italia, aunque también los destinos son Alemania, Francia, Estados Unidos o países de Latinoamérica como México o Brasil.

La sede del Consulado Español y la representación del italiano en Tandil se caracterizan, en estos últimos tiempos, por las colas de media cuadra que se forman en las puertas para obtener la ciudadanía o la residencia.

El cónsul español en Tandil, Manuel Martínez Martínez afirmó a NUEVA ERA que « las consultas son muchisímas, si ustedes pasan hoy van a encontrar una cola de 50 o 60 metros de largo». Lo mismo ocurre en las oficinas de la sede de Italia donde los horarios de atención al público se exceden en varias horas más de las habituales.

Las familias o jóvenes que emigran por día a Europa son, en su mayoría, personas de origen o descendencia española o italiana que buscan en forma desesperada un cambio o una salida a esta crisis económica.

Actualmente, en Tandil se están realizando gran cantidad de trámites para obtener la ciudadanía,como afirma el cónsul italiano, Renato Cordi, a NUEVA ERA: « en 40 años de Consulado en Tandil se abrieron 1005 carpetas y entre el año pasado pasado y este se abrieron 400 carpetas».

Por otro lado, el cónsul Martínez Martínez sostiene que « en la ciudad hay un promedio de 40 a 50 personas por día que vienen interesadas a realizar sus trámites».

Los trámites para obtener la ciudadanía se deben de realizar directamente en el Consulado. Hay que tener en cuenta que para obtener las ciudadanía española o italiana se debe cumplir con ciertos requisitos.

En primer término, ambos países exigían que las personas que querían obtener la ciudadanía fueran descendientes, únicamente, por vía paterna, sin importar si el ciudadano era el abuelo, el bisabuelo u otro pariente más lejano.

Sin embargo, luego se fueron produciendo modificaciones en las normas que rigen sobre la ciudadanía. En el caso español, la igualdad de condiciones entre el hombre y la mujer, tanto para obtener como para ceder la ciudadanía, se dio a partir de 1982.

En Italia es diferente, ya que, la descendencia por vía materna está permitida desde 1948, por lo tanto, toda aquella persona que haya nacido luego del primero de enero de 1948 puede tener la ciudadanía italiana por ésta vía.

El representante italiano explica a NUEVA ERA que, con respecto a la edad del interesado: « no hay edad para hacer los trámites, sí hay que tener en cuenta la vía paterna o la materna luego de 1948»

Con respecto a la situación del matrimonio entre un italiano y una mujer de diferente nacionalidad, el Consulado, hace muchos años atrás, no permitía que las mujeres casadas con un italiano obtuvieran la ciudadanía, esto significaba que una persona que se casaba con un nativo de Italia nunca iba a poder obtenerla .

A partir de 1983 el Consulado modificó estas normas, lo que permitió que todas las mujeres casadas con ciudadanos italianos luego de 1983 pudieran onseguir la ciudadanía. Es importante aclarar que la mujer solo puede obtenerla si lleva más de tres años de casada.

Por lo tanto, si María se casó con Gino después de 1983, solo podrá comenzar a realizar los trámites para obtener los papeles cuando pasen tres años de casados o más.

El lapso de tres años para empezar a realizar todas las gestiones se estableció hace algunos años atrás, ¿ la causa? falsificación de actas de matrimonio o, peor aún, casamiento por conveniencia.

Los procedimientos para tener la residencia española son más complicados, como explica el cónsul Martínez Martínez: « primero se debe de conseguir una fuente de trabajo española y se envía una copia a todos los interesados que quieran irse a España. Luego el trámite se inicia en el Consulado de Buenos Aires».

Italia y España son los países que reciben actualmente más argentinos. El Viejo Continente abre sus puertas esperando cada día una mayor fuga de cerebros. Muchos tandilenses también decidieron irse hacia aquellos pagos en busca de un mejor bienestar.

La gente de Tandil emigra hacia Europa con la esperanza y los sueños bajo el brazo. Los equipajes están listos y la familia ya fue despedida con lágrimas y abrazos. Buen viaje y mucha suerte.

 http://www.nuevaera.com.ar/2002/01/10

volver a Articulos

volver a Diario Accion

Diario Accion de General Rodriguez, provincia de Buenos Aires, Argentina - Politica, economia, actualidad, policiales, cultura y arte, informacion y noticias institucionales, educativas y cientificas, suplementos especiales, historia, poesia, automovilismo, deportes, negocios y empresas