EL FENOMENO DE LOS QUE QUIEREN EMIGRAR

El Consulado italiano no da abasto con los pedidos de pasaporte. Se otorgan 240 por semana · Pero hacen cola entre 300 y 400 personas por día · Y sólo hay 49 empleados para ocuparse de todos los trámites

O sole mio o Mi Buenos Aires querido? En el Consulado italiano en la Capital Federal dicen que están al borde del colapso. Y que eso se debe a que no dan abasto para atender a las cientos de personas que todos los días hacen cola en la puerta del edificio para tramitar su pasaporte italiano, que les permitiría establecerse en cualquier país europeo como miembro de la Comunidad Económica.

En Buenos Aires viven 270.000 ciudadanos italianos. La misma cantidad de habitantes que tiene Venecia y una cifra comparable con cualquier ciudad media de Italia. Eso la convierte en "la mayor ciudad ''italiana'' fuera de la península''", según la propia definición de Vincenzo Palladino, cónsul general de Italia en la Argentina. En todo el país, los ciudadanos italianos registrados son 700.000 (entre nacidos en Italia y argentinos que adquirieron la doble ciudadanía), lo que equivale a la mitad de la población de una gran ciudad como Milán.

Según el funcionario, "este Consulado ya es como una intendencia", pero sin una infraestructura adecuada. Todos los días, en esas oficinas, 49 empleados se desdoblan para atender a entre 300 y 400 personas por distintos trámites, desde ciudadanías hasta pedidos de becas para estudiantes. Las oficinas se reparten entre el cuarto y quinto piso de Marcelo T. de Alvear 1149. Y hay una sola entrada de calle.

Pero donde la situación está tocando fondo es en las oficinas donde se hacen los pasaportes. Ahí, contó Palladino a Clarín, "sólo hay 6 empleados para hacer entre 60 y 80 documentos diarios". Eso significa unos 240 por semana. Una ínfima cantidad frente a una demanda que creció, en lo que va del 2001, un 30 por ciento con respecto al año pasado.

Esto llevó a que el Consulado pueda repartir unos 50 números por día para realizar el trámite. Por eso ahora propone sortear los turnos una vez por semana, para evitar las larguísimas colas que se forman en la puerta del Consulado todos los días.

Cada noche, unas 200 personas esperan en la puerta con la esperanza de salir al día siguiente con su pasaporte italiano. Pero la realidad es que pocos pueden darse esa satisfacción. Y son muchísimos los que tienen que volver al día siguiente.

Para el cónsul general, el colapso está próximo y él lo explica en una forma singular. "Hay dos leyes que acá no se cumplen. Una es la ley física de la impenetrabilidad de los cuerpos y la otra, económica, la de la oferta y la demanda", empieza diciendo. "No puede tramitar su pasaporte más de determinada cantidad de personas, porque no hay espacio físico ni empleados. La demanda supera ampliamente la oferta del servicio."

Con este análisis, pidió al gobierno italiano que mude la sede del Consulado a otro edificio, porque el actual le está quedando chico. Y también que ponga más empleados. Pero hasta que se tome alguna decisión definitiva, propone hacer un sorteo de 200 números por semana.

Según Palladino, el sistema funcionaría así: un día por semana, se haría una convocatoria a los interesados en tramitar el pasaporte y se sortearían los lugares. Se citarían 50 personas por día, sin que nadie tenga que hacer fila. "El trámite no tiene que durar más de 20 minutos", afirma Palladino. La propuesta está siendo estudiada por la Cancillería italiana.

La crisis se acentuó en el último año, con la gran cantidad de gente que se largó a tramitar la ciudadanía con la idea de irse a Europa. Según Palladino, se hacen 1.000 trámites de ciudadanía por mes y la demanda es tan grande que en este momento se dan turnos para junio de 2002. Sólo para empezar los trámites formales.

Pero además el Consulado busca terminar con otra preocupación. Fuera del edificio, hay gente que por 40, 50 o 60 pesos guarda los primeros lugares de las colas nocturnas a personas que aparecen unos minutos antes de las ocho, cuando abren las oficinas. El Consulado teme que haya algún tipo de organización mafiosa que esté estafando a la gente.

"No me gusta lo que pasa. Me parece un sistema infame. Y tampoco quiero que nadie tenga que hacer cola durante toda la noche para ser atendido", dice Palladino. Y agrega: "La gente que viene de buena fe se encuentra con que no puede hacer su trámite porque no alcanza a obtener un número, y tiene razón en quejarse".

Hay nueve consulados italianos en la Argentina: en Rosario, Córdoba, Mar del Plata, Bahía Blanca, Mendoza, Morón, Lomas de Zamora, Buenos Aires y La Plata. En este último, en 2001 aumentó el 70% el número de expedientes iniciados para conseguir ciudadanías y pasaportes.

Entre las carpetas que había ayer sobre el escritorio del cónsul general, una se distinguía del resto. Decía: "Juan S. Verón" (el volante argentino de la Lazio). Adentro, según averiguó Clarín, había documentos e informes pedidos por la Justicia italiana, que investiga el escándalo de falsificación de pasaportes obtenidos por futbolistas que juegan en equipos europeos.

--------------

Una propuesta

También frente al Consulado de España en Buenos Aires se forman largas filas. La crisis impulsa el deseo de emigración. Y en este contexto cualquier propuesta de trabajo puede resultar tentadora. Por ejemplo, la posibilidad de formar parte del Ejército profesional español es una alternativa para muchos argentinos con doble ciudadanía. Para cubrir vacantes, se enviaron 27.000 invitaciones a hombres y mujeres argentinos con ciudadanía española de entre 18 y 27 años.

"¿Buscabas una oportunidad? Aquí la tienes", dicen unos folletos. Unos 1.200 jóvenes concurrieron a unas charlas que militares españoles dieron en Buenos Aires y Córdoba para brindar detalles de la propuesta. Esas charlas continuarán hoy en Rosario.

Clarin, Viernes 11 de mayo de 2001

Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; el atentado a las torres Gemelas de Nueva York y dscripcion del hecho que conmovio al mundo; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; 
Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, historia argentina, la belle epoque, Eva Peron, estancias y palacios, efemerides, personalidades y proceres, curiosidades y anecdotas, artistas, escritores, cientificos, politicos y funcionarios, edificios historicos, arquitectura, y muchisimo mas

volver a Articulos

volver a Diario Accion

Diario Accion de General Rodriguez, provincia de Buenos Aires, Argentina - Politica, economia, actualidad, policiales, cultura y arte, informacion y noticias institucionales, educativas y cientificas, suplementos especiales, historia, poesia, automovilismo, deportes, negocios y empresas