Italia envió ayuda por 6 millones de dólares y promete seguir colaborando | |||||||||||||
Algunos de ellos tienen familiares en la Argentina. A otros, simplemente los une un sentimiento de solidaridad con el país y la necesidad de retribuir lo que en una época recibieron sus ancestros al llegar al puerto de Buenos Aires. Por uno u otro motivo, lo cierto es que ya son seis las provincias italianas que han tendido una ayuda económica a la Argentina para paliar la crisis y se espera que otras cuatro regiones sigan sumando colaboración. En lo que va del año ya son casi seis millones de dólares la ayuda que llegó desde Italia. No es sólo plata, sino también medicamentos, comida, cooperación para pequeñas y medianas empresas, becas universitarias, cursos de aprendizaje de oficios y programas de intercambio comercial y laboral. Los aportes están dirigidos principalmente a los argentinos que tienen origen en las respectivas regiones que han dado su colaboración: la provincia de Bari, la de Trento, Calabria, la región Emilia Romagna (Bolonia), la Campania de Nápoles, la región sureña de basilicata, la provincia Di Lucca y la región de Piamonte. En la embajada italiana en Buenos Aires aseguraron que también ayudarán las provincias de Lombardía, Pesaro, Sardegna y Friuli Venezia Guilia. Durante un encuentro con el vice- presidente del Consejo Regional de Piamonte, Pietro Toselli, el embajador italiano en Buenos Aires remarcó que la idea de Italia no es incentivar la emigración hacia Italia, sino "ayudar a crear empleo y a mejorar las condiciones de vida en la Argentina", dijo. Aunque gran parte de los programas prevén becas y trabajos en Italia. La provincia autónoma de Trento envió hasta hoy 1.500.000 euros (casi un 1.200.000 dólares). Se otorgaron también becas anuales para la Universidad de Trento. La región de Calabria tiene en la Argentina una comunidad muy numerosa y destinó la suma de un millón y medio de euros para asistencia sanitaria. La delegación de la región Emilia Romagna (Bolonia) apoyará proyectos tendientes crear núcleos operativos para las Pyme. Los de Campania (Nápoles) acordaron un plan de ayuda de hasta un millón y medio de euros. La provincia Basilicata colaborará con las familias que optaran por regresar definitivamente a esa región. Los representantes de la provincia di Lucca (Región de Toscana-Firenze) presentaron un proyecto denominado "Argentina 2002" para la formación profesional de 50 jóvenes argentinos originarios de Lucca o de Toscana. En Bari se analizará el proyecto para el hermanamiento con la ciudad de La Plata. La iniciativa prevé la reactivación del intercambio comercial entre las dos ciudades, en especial en el sector de la curtiembre. El viernes último llegaron al país los representantes de Piamonte para armar proyectos de cooperación. La Nacion, 3 de marzo de 2002
|
|||||||||||||
|
|||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |