HISTORIA
DE VIDA
"Mi trámite lleva 43 años"
El
uruguayo Eleuterio Paulo Socias lleva 43 años en la Argentina sin
que su expediente de radicación consiga una respuesta definitiva
del Estado. En la espera, ya le nacieron cinco nietos argentinos y una
bisnieta.
Este
hombre, de 78 años, vive en un laberinto. Sacó su DNI provisorio
en 1960; le dieron la radicación definitiva en 1973; se la sacaron
en 1975 y lo declararon ilegal; le dijeron que falseó sus datos,
lo conminaron a abandonar el país; le anularon la radicación
el 23 de marzo de 1976, no lo notificaron; ordenaron su expulsión
en 1977; tramitó sin problemas la cédula de identidad en
1982; lo detuvieron 12 días en 1984; suspendieron la orden de expulsión
en 1988; le abrieron un expediente, número 297061973; cuando lo
fueron a consultar, en el año 2000, la información se había
borrado de la computadora.
En
sus pedidos a las autoridades figura la ilusoria muletilla del "pronto
despacho". Hace tres años que no le aprueban un simple cambio
de domicilio.
El
defensor del Pueblo de la Nación, Eduardo Mondino, se preocupó
por su situación y por la de otros 274 inmigrantes perdidos en
los pasillos de la burocracia argentina. Su actuación trajo algo
de alivio: parece que el expediente Socias volvió a aparecer. Hace
dos años, Migraciones le explicó que el dictamen definitivo
sobre su situación dependía de informes aún inconclusos.
Socias guarda todo en una carpeta naranja, desbordada.
Vende
espantaplagas y accesorios para agencias de lotería. Lo suyo está
clarísimo, decidió entregarse a los designios de la suerte.
Clarin, Martes 20 de enero de 2004 |