La influencia del voto hispano

Al contrario de lo que piensan la mayoría de los analistas políticos de Estados Unidos, estoy empezando a creer que el Presidente Bush, o el probable candidato demócrata John Kerry, le prestaran cada vez más atención a América Latina.

No es un simple deseo de mi parte. Es sabido que ambos candidatos necesitan ganar una buena parte del voto hispano para ganar las elecciones de noviembre. Pero, ahora, hay nuevos datos que demuestran que los votantes Hispanos no sólo estan interesados en temas internos - como se suponía hasta ahora - sino que también están procupados por la política de Washington hacia América Latina.

Según una encuesta nacional del Miami Herald y Zogby International, publicada la semana pasada, el 91 por ciento de los hispanos inscritos para votar dice que la política estadounidense hacia Latinoamérica es un tema que considera importante. Del porcentaje total, el 52 por ciento dice que considera el tema "muy importante", y el 39 por ciento "algo importante".

Estos porcentajes son significativos, porque la encuesta fue hecha entre los hispanos más asimilados a la cultura de Estados Unidos, los que uno podría suponer que están más desconectados de sus países de origen, o de sus ancestros. La encuesta entrevistó a mil hispanos ciudadanos de Estados Unidos y votantes registrados.

Sólo el 18 por ciento de los entrevistados dijo que habla español en la casa, o sea menos de la mitad de lo que otras encuestas muestran como la norma entre el total de la población hispana estadounidense.

Los expertos coinciden en que si la encuesta del Herald/Zogby hubiera sido hecha entre la población hispana en general, lo que incluiría a millones de inmigrantes recientes, el interés por America Latina sería aún más intenso.

¿Qué está pasando? ¿Acaso no es cierto que cuanto más tiempo pasa un inmigrante en el país, menos se acuerda de su tierra natal?

No necesariamente, me señala el encuestador John Zogby, que realizó la encuesta del Herald. Los hispano-americanos pueden estar repitiendo la experiencia de los votantes judíos y árabes, me dijo.

"Existe una vieja regla sobre la inmigración, según la cual la primera generación sigue muy apegada a su país de origen, la segunda generación está más preocupada por ser definida como puramente norteamericana, y la tercera generación se siente cómoda siendo americana y al mismo tiempo se interesa por sus raíces", dijo Zogby. "Eso esta pasando con los hispanos".

Los votantes hispanos se preocupan ms por Latinoamérica que los afro-americanos, italo-americanos, asiáticos o europeos por sus países ancestrales, dijo Zogby. En eso, sólo pueden ser comparados con los votantes judíos y árabes.

Este dato poco conocido hasta ahora tendrá un impacto en la política exterior de Estados Unidos, tradicionalmente euro-céntrica. Y ocurrirá más pronto de lo que muchos se imaginan.

Hasta ahora, los demócratas apelaban a "temas" hispanos como la salud, la educación, y el seguro social, mientras que los republicanos apelaban a los "valores" hispanos como la defensa de la familia, la oposición al aborto, y el derecho a portar armas. La política internacional no era parte del juego de seducción del electorado hispano.

"Esto cambiara", dijo Zogby. "En una elección tan reñida como esta, cualquier candidato que no preste atención a Latinoamérica se verá en problemas".

Bush, que necesita casi el 40 por ciento del voto hispano para ganar las elecciones, necesitará reanudar su promesa, previa al 11 de septiembre, de convertir a Latinoamérica en una prioridad de su gobierno.

La encuesta de Zogby reveló que el 57 por ciento de los probables votantes hispanos no están contentos con su política hacia América Latina, mientras que tan sólo el 35 por ciento la aprueba.

Kerry, quien no tiene mucha trayectoria en asuntos Latinoamericanos, necesitará el voto hispano en los estados más peleados como Florida, Arizona, Nuevo México y hasta Ohio y Michigan.

"Cualquier cosa que pueda cambiar unos miles de votos en los estados mas peleados podría tener un impacto determinante en las elecciones", dijo Zogby.

Otros encuestadotes que se especializan en el voto hispano estan de acuerdo.

"Cuando Washington entienda que el tema latinoamericano puede ser tan importante para el voto hispano como Israel para el voto judío, o Cuba para el voto cubano, habra un cambio de actitud no sólo en las campanas políticas sino también en la política exterior de los gobiernos de Estados Unidos", me dijo el encuestador Sergio Bendixen. "Va a haber un mayor interés en una política que empuje a Estados Unidos a colaborar mucho más con América Latina".

Muy interesante. En estos momentos, en que la atención de Estados Unidos esta acaparada por la guerra contra el terrorismo, no se escucha mucho sobre América Latina. Pero la política, en el fondo, es un tema doméstico, y si los encuestadores empiezan a decir que América Latina es importante, eso contará mucho más que cualquier cosa que puedan decir los tradicionalistas de la política exterior estadounidense.

Por Andres Oppenheimer
Nuevo Herald, abril 14 de 2004

Prehistoria,fosiles,paleontologia,descubrimientos,Lyall Anderson,Mike Newman, Stonehaven,Universidad de Yale,Escocia,Lago Ness,monstruo,Sunday Herald,dinosaurios,eras geologicas,evolucion,cavernas,hombres,prehistoria,jurassik park,Nicolino de Pasquale,calculadora,Incas,aztecas,mayas,arqueologia,excavaciones,descubrimientos,Peru,Mexico,Bolivia,Tiahuanaco,Cuzco,Tikal,Palenque,Chichen Itza,Latinoamerica,Hispanoamerica,culturas precolombinas,imagenes,fotos,links,postcard,photos,images,imperios,antiguedad,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas