Río de Janeiro dejará de fichar a los turistas norteamericanos
Un juez ordenó el fin de la medida por razones económicas
Alegó que no hay riesgo de atentados en Brasil
Atendió el pedido del intendente carioca
Ahora reciben a los estadounidenses con flores, regalos y el mensaje "Rio loves you"


SAN PABLO.- "Rio loves you." Ese será el mensaje que estará estampado en la remera que los turistas norteamericanos recibirán desde hoy al desembarcar en Río de Janeiro, ciudad que ayer ganó una batalla en la Justicia y ya no deberá fichar a los turistas que lleguen desde los Estados Unidos.
Río de Janeiro logró derribar ayer en la Justicia la medida que había sido dictada por un juez para que, en reciprocidad por las nuevas normas inmigratorias de los Estados Unidos, Brasil les exigiese a los ciudadanos de ese país cumplir con los mismos requisitos.
Desde el 1° de enero, todos los norteamericanos que llegan a Brasil deben dejar asentada su huella digital y ser fotografiados.
"Vamos a dar pelea", había dicho a LA NACION la semana pasada el intendente de Río de Janeiro, César Maia. Fichar a los estadounidenses "es de un antiamericanismo tosco", argumentó Maia, al reaccionar frente a la primera cancelación de un viaje de turistas de Estados Unidos a Brasil.
La ciudad de Río de Janeiro, entonces, comenzó a trabajar para evitar que los turistas de ese país, los que más dinero dejan en la ciudad por año, eligieran otros destinos en donde no fueran sometidos a trámites engorrosos.
Los turistas estadounidenses gastaron el año pasado 250 millones de dólares en Río de Janeiro.
Finalmente, fue una sentencia de un juez de Río de Janeiro, Cat‹o Alves, la que terminó ayer con el fichaje de norteamericanos en esa ciudad.
Estados Unidos tiene razones para realizar una fiscalización exhaustiva de los inmigrantes, "pero Brasil no, ya que la posibilidad de atentados terroristas (en Brasil) afortunadamente no forma parte de la vida nacional", estableció el juez en su sentencia. Como el principio de reciprocidad le provocaría a Brasil "pérdidas de millones de dólares a la economía nacional", Alves decidió ponerle fin a la medida.
.
Estilo Hawai
Al mismo tiempo, en una acción coordinada entre la Municipalidad de Río de Janeiro y organizaciones dedicadas a incentivar el turismo, se decidió recibir a los norteamericanos al mejor estilo hawaiano: con una remera que dice "Rio loves you" (Río te ama), una rosa y bijouterie de una joyería regalada en conjunto con una línea aérea.
Mientras tanto, el gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva todavía estudia la posibilidad de apelar la medida del juez que ordenó el fichaje de norteamericanos en todo el país, por considerar que un juez no puede legislar sobre la política exterior del país, que es potestad del Poder Ejecutivo.
Ayer mismo, en la Cumbre de las Américas, que se realiza en Monterrey, México (ver Págs. 5 y 6), había expectativas de que Lula pidiera personalmente al presidente George W. Bush que los brasileños sean eximidos de los controles aplicados desde la semana pasada a los extranjeros que llegan a Estados Unidos con visa. Al cierre de esta edición no se conocían los resultados de la posible gestión del presidente brasileño, pero el canciller de ese país, Celso Amorim, dijo que la propuesta incluía un acuerdo especial de visados entre los dos países.
La decisión del juez de Río de Janeiro, sin embargo, abre precedentes para que otros Estados realicen la misma acción y el fichaje de los ciudadanos norteamericanos termine siendo extinguido.
La batalla judicial, sin embargo, continúa y ayer fue motivo de debate entre juristas. Como el gobierno federal emitió durante el fin de semana una orden ejecutiva confirmando los controles a los norteamericanos y anunciando que se creó una comisión para investigar el tema, algunos consideran que esa orden está por encima de la decisión del juez de Río de Janeiro, que tendría un peso legal inferior. El tema, por lo tanto, continúa siendo motivo de controversia.
En tanto, Recife, capital del Estado de Pernambuco, en el nordeste del país, ya comenzó a modernizar el fichaje de los norteamericanos, que se quejaban por tener que ensuciarse los dedos con tinta para dejar las huellas del pulgar derecho.
Los pernambucanos instalaron escáneres y cámaras digitales y el sistema quedó exactamente igual al que recibe a brasileños y argentinos, entre otros, al llegar a los Estados Unidos. Ahora la reciprocidad es total.
Por Luis Esna, La Nacion, Corresponsal en Brasil, 13 de enero de 2004


volver a Articulos

volver a Diario Accion

Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; John Fitzgerald Kennedy y Jacqueline en la Argentina; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas