|
Un tema mundial
En Estados Unidos, George Bush prepara un blanqueo masivo para inmigrantes
que tengan trabajo. Habría unos 200 mil argentinos en esa situación.
España también revisa su política migratoria. Allí,
43 mil argentinos viven en regla, pero otros 100 mil están "sin
papeles".
Más
derechos
La nueva ley protege los derechos civiles de los extranjeros. Aquí
sus claves:
"El Estado asegurará el acceso igualitario a los inmigrantes
y sus familias en las mismas condiciones de protección, amparo
y derechos de los que gozan los nacionales".
"En ningún caso, la irregularidad migratoria de un extranjero
impedirá su admisión como alumno en un establecimiento educativo".
"No podrá negársele el acceso al derecho a la salud
a los extranjeros que lo requieran, cualquiera sea su situación
migratoria".
"Si por culpa del organismo interviniente, los trámites demoraran
más de lo estipulado, Migraciones deberá tomar los recaudos
para evitar que los extranjeros, a la espera de la regularización
de su residencia, tengan inconvenientes".
¿Cuántos son?
Todos admiten que es alta, pero nadie sabe cuál es la cifra real
de inmigrantes ilegales en el país.
El Gobierno estima que son unos 750 mil. Pero la Comisión de Población
de la Cámara de Diputados y la Defensoría del Pueblo de
la Nación hablan en documentos internos de un millón, mientras
que el senador socialista Rubén Giustiniani habla de "entre
800 mil y un millón".
El titular del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo, Lelio
Mármora, calcula que serían "entre 200 mil y 250 mil",
aunque aclara que este número "suele ser el de mayor inflación
del mundo: se acomoda según las variaciones del contexto social
y político". El sacerdote Ildo Gris, secretario de la fundación
Comisión Católica Argentina de Migraciones, recuerda que
los beneficiarios de la última amnistía, hace una década,
"fueron más de 200 mil, por lo que ahora se habrán
acumulado 300 mil nuevos casos". Y Jorge Gurrieri, de la Organización
Internacional para las Migraciones, opina: "Decir que hay un millón
de ilegales es exagerado".
Clarin,
Martes 20 de enero de 2004
|