Un
testigo que presuntamente habló con ella relató que estaba
nerviosa, aunque confiada en que su travesía la haría famosa. Por Wilfredo Cancio Isla, El Nuevo Herald (26/08/04, 10.54 horas) La identidad de una joven cubana que protagonizó una espectacular aventura dentro de una caja de madera para llegar por correo expreso a Miami, permanecía anoche como un enigma, con el único indicio de las autoridades estadounidenses de que el caso se encontraba aún bajo procesamiento. Pero un testigo que presuntamente habló con ella relató que estaba nerviosa, aunque confiada en que su travesía la haría famosa. ''Estaba llorando, muy nerviosa, pero me dijo que ya tendría noticias de ellas cuando la viera contando su historia en todos los canales de televisión'', contó el cubano Reydel Rodríguez, quien ayer fue liberado del Centro de Detención de Krome. ``Ella me dijo que había venido desde Bahamas''. Rodríguez habló con El Nuevo Herald poco después de cumplir los trámites médicos en una clínica comunitaria de la Calle Ocho, donde decenas de periodistas y transeúntes aguardaban por la liberación de la intrépida viajera. Según el testimoniante, las autoridades de Inmigración los transportaron a ambos en una furgoneta desde Krome, pero la mujer no fue entregada a los funcionarios de la clínica. Anoche el Departamento de Inmigración y Aduanas en Miami declinó referirse a los pormenores del caso y se limitó a decir que la mujer estaba siendo procesada para determinar la concesión de un parole (libertad bajo palabra). ''Ella está siendo interrogada por agentes de inmigración para determinar su status y decidir sobre su permanencia en EEUU'', declaró Bárbara González, portavoz de esa dependencia federal. ``Pero podría ser liberada en las próximas horas''. La llegada de la joven al Aeropuerto Internacional de Miami (MIA), en un despacho de la agencia DHL, conmovió ayer el panorama noticioso nacional y abrió un nuevo capítulo respecto a las inusitadas salidas de cubanos rumbo a EEUU. Aunque se desconocen datos precisos sobre la joven, extraoficialmente trascendió que tiene unos 20 años, que es de pequeña estatura, y que en la caja traía con ella un teléfono celular y una botella de agua. La caja, supuestamente enviada desde Nassau, fue revisada por empleados de DHL el martes en la noche luego de escuchar ruidos dentro del envío, que contaba con algunos espacios de ventilación. Las dimensiones de la caja eran de 36 pulgadas de largo, 26 de alto y 18 de ancho. ''La caja era del tamaño de un archivo de dos gavetas'', describió Zach Mann, vocero del Departamento de Aduanas y Protección de Fronteras. ``Ella pudo haber muerto por la falta de oxígeno, pero creo que la salvó que el vuelo no tomó tanta altitud''. La firma DHL en La Habana negó ayer que la caja fuera despachada desde Cuba. Las circunstancias de la estancia de la mujer en Nassau y de la forma en que se introdujo en el paquete se desconocen, aunque las hipótesis apuntan a que contó con la ayuda de alguna persona. Tanto la compañía DHL como las autoridades estadounidenses se encuentra investigando minuciosamente el caso. Pero también el caso reviste una polémica arista legal, pues de declararse la mujer como polizón no tendría protección como refugiada en EEUU, a menos que ganara un caso de asilo político. > http://www.miami.com/ 26 de agosto de 2004 |
|||||
|