EE.UU.: pocos empleos nuevos Esto confirma la tendencia a la baja registrada en junio. De hecho, las cifras revisadas para mayo y junio daban un acumulado de sólo 61 mil empleos. "Esto es sorprendentemente bajo y ha ocurrido dos meses seguidos. Incluso revisaron a la baja las cifras para junio y mayo", indicó Robert MacIntosh, economista en jefe de Eaton Vance Managemente en Boston. En julio, las predicciones para la creación de nuevos trabajos variaban entre 125 mil y 240 mil, por lo que las cifras reales sorprendieron a los mercados. La noticia hizo caer las bolsas alrededor del mundo. El Cac francés bajó más del 2%, mientras que el Dax alemán cayó 2,5% y el FTSE 100 de Londres bajó 1,3%. Asimismo, el dólar perdió terreno frente al euro (que se cotizó a US$1,22) y a la libra (US$1,84). ¿Baja
el desempleo? Las cifras de creación de puestos de trabajo y de desempleo a veces no coinciden, pues se derivan de investigaciones estadísticas diferentes. Sin embargo, los economistas miran más de cerca la nóminas de trabajo como termómetro de la salud del mercado de empleo. Corresponsales de la BBC en EE.UU. indican que las cifras de empleo significan un golpe para el presidente George W. Bush, quien ha sido acusado por John Kerry -su rival en las elecciones presidenciales de noviembre- de mal manejo de la economía. Esta noticia se presenta en momentos en que los mercados estadounidenses han sido afectados por el constante aumento en los precios del petróleo. |
|||||||||||||
|
|||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |