"Fichaje" de alta tecnología A
partir de este lunes, todo visitante que requiera visa para entrar a Estados
Unidos quedará "fichado" por razones de seguridad una
vez que pise ese territorio Alta tecnología ayuda a facilitar las cosas. Cuando el viajero llegue a Estados Unidos, se encontrará con un aparato nuevo, con forma de caja de zapatos. Mientras el oficial de inmigración inspecciona su visa, la persona será invitada a poner sus dedos sobre la caja. Sus huellas quedarán registradas electrónicamente, así que no habrá almohadillas entintadas ni manchas en la punta de los dedos de por medio. También se le tomará una fotografía. Esta información quedará archivada en una base de datos que será chequeada cuando la persona deje Estados Unidos y si regresa de nuevo
Casi todos El procedimiento aplicará a quienes tienen que pedir visa para entrar a ese país. En la actualidad ciudadanos del mundo entero, excepto de 28 países, entran en la lista. La mayoría de los "privilegiados" provienen de países europeos, pero también están exentos los nacionales de Australia, Japón, Singapur y Brunei. El objetivo de las nuevas medidas de seguridad es ayudar a detectar identidades falsas, a personas utilizando múltiples pasaportes y extendiendo sus visitas más allá del tiempo permitido por la visa. Un programa piloto también detectó varios casos de fraude de visa y a algunas personas que eran buscadas por la policía. Pero una limitación en la guerra que Estados Unidos libra contra el terrorismo es que el sistema sólo puede confirmar que la persona es quien dice ser, no revelar cuáles son sus intenciones.
BBC, Londres, por Elizabeth Blunt, Lunes, 5 de enero de 2004
|
|||||||||||||
|
|||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |