En los EE.UU. hay más hispanos que negros

Ya son 37 millones, la mayoría de ellos, de origen mexicano. Los afroamericanos quedaron segundos, con 36 millones. La tendencia, que se acentuará, ya impacta en lo comercial, lo cultural y lo político

Clarin, Miércoles 22 de enero de 2003

La Oficina de Censos de los Estados Unidos difundió ayer una serie de nuevos datos (www.census.gov/Press-Release/www/2003/cb03-16.html) que confirman oficialmente a los hispanos como la primera minoría del país, ya que desplazaron por primera vez en la historia a los afroamericanos, que quedaron segundos. Según el informe, en julio de 2001, la población hispana sumaba 37 millones de personas, estableciendo un alza de 4,7 por ciento con respecto a los mismos datos tomados en abril de 2000. Mientras tanto, durante el mismo período, el número de habitantes de color sólo creció el 2 por ciento, para estancarse en torno a los 36 millones. Sin embargo, el censo realizado hace tres años volvió a ubicar a los negros como primera minoría, aunque las pocas decenas de miles de personas por las que aventajaban a los hispanos permitían prever la inminente primacía latina, dato que tuvo un fuerte impacto político y económico.

El demógrafo Roberto Ramírez, del Census Bureau de los EE.UU., explicó que hacía ya tiempo que las autoridades del área esperaban que el dato se tradujera y concretara en números, ya que no sólo la tendencia en materia de inmigración beneficiaba a los hispanos sino, también, la tasa de nacimientos, muy superior a la de los afroamericanos. Además, agregó Ramírez, “los datos indican claramente que estas tendencias se potenciarán todavía más”. Los expertos en cuestiones de mercado y campañas políticas ya tomaron nota de la nueva composición demográfica. Ya es incontable el número de grandes corporaciones norteamericanas que tienen departamentos exclusivamente dedicados a la comunidad hispana y no es nada raro encontrar productos de venta masiva con nombres e instrucciones de uso en inglés y, más abajo, en una letra algo más pequeña, su correspondiente traducción al español.

No es para menos: los hispanos son 37 millones de personas y, además, representan alrededor del 13 por ciento de la población estadounidense, que en julio del 2001 sumaba casi 285 millones de personas. Los datos tampoco escapan a los jefes de las campañas políticas; más aún en un país en el que su actual presidente, el republicano George W. Bush, llegó a la Casa Blanca tras una elección bastante polémica que se decidió en el distrito de Florida, precisamente uno de los más dependientes del llamado “voto latino”. La “política mariachi”, como se conoce en los EE.UU. a las estrategias electorales que apuntan a los electores latinos (cuya mayoría es de origen mexicano), también tuvo gran incidencia en las elecciones legislativas celebradas en noviembre de 2002, cuando los candidatos de varios distritos clave, como Florida, Texas y California, invirtieron cifras millonarias para hacer “campaña en español”.

Fuentes: ANSA y AP



volver a Articulos

volver a Diario Accion

Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; 
Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas