Por el creciente número de ilegales
Ahora también los uruguayos deberán tener visa para EE.UU.
Eran los únicos eximidos de la región

La medida comenzará a regir el 15 de abril
La Argentina perdió la exención en 2002
Por año, emigran unas 20.000 personas


MONTEVIDEO.- Uruguay, el único país de América latina que aún gozaba del privilegio del ingreso sin visa a Estados Unidos, perdió ayer esa prerrogativa por el gran número de uruguayos que permanecen ilegalmente en ese país.
.
El gobierno de Estados Unidos anunció ayer la exclusión de Uruguay del Programa de Exención de Visa, "debido al alto porcentaje de ciudadanos uruguayos que han ingresado bajo los términos de este programa permaneciendo mayor tiempo del autorizado", dijo la embajada estadounidense en un comunicado.
.
"A partir del 15 de abril próximo, todos los viajeros que deseen ingresar a los Estados Unidos deberán poseer una visa válida emitida por el consulado" en Montevideo, por lo que ya deberán poseerla quienes tengan previsto viajar el día anterior, añadió.
.
El cónsul estadounidense, Stephen Barneby, dijo que su gobierno constató falsificaciones de pasaportes uruguayos últimamente, por ser el único país latinoamericano que no necesitaba visa para ingresar en esa nación.
.
"Evidentemente, los pasaportes uruguayos son un blanco muy atractivo para personas que quieran ingresar en Estados Unidos con propósitos de trabajar allá o con otras intenciones, como el narcotráfico", dijo Barnaby.
.
La exención de visas para Uruguay regía desde agosto de 1999 y era hasta ahora el único país latinoamericano que gozaba de ese beneficio con una duración de 90 días.
.
Barnaby confirmó que la obligación de contar con visas, para lo cual hay que pagar 100 dólares, comenzará a regir el 15 de abril. El cónsul estadounidense dijo, sin dar fechas, que su gobierno hará nuevamente evaluaciones para ubicar a Uruguay entre los que no precisan visa de ingreso. Recientemente, un informe oficial del gobierno señaló que en 2002 fueron expedidos 64.663 pasaportes, un 10 por ciento más que en 2001. La cifra superó el récord de 2000, cuando fueron expedidos 61.269 pasaportes.
.
Emigrar por la crisis
Este incremento obedece directamente a la crítica situación económica de Uruguay, que generó un desempleo de casi el 20 por ciento, con unos 240.000 desocupados. La crisis impulsó a sectores jóvenes a emigrar, siendo Estados Unidos uno de los destinos preferidos, junto con Australia, Canadá, España e Italia, entre otros.
.
Debido a estas crisis económicas en los países de América latina en los últimos años, y al consecuente aumento en la cantidad de personas que emigraron a Estados Unidos, el gobierno estadounidense comenzó a restringir el acceso hasta el presente, en que ningún país de la región tiene ya el beneficio de la exención de visa.
.
Uruguay fue el segundo país de América latina en beneficiarse del programa de exención de visas para el ingreso de sus ciudadanos a Estados Unidos, después de la Argentina, que a su vez perdió ese beneficio en marzo de 2002.
.
Agencias Reuters y AP /
La Nacion, 7 de marzo de 2003

volver a Articulos

volver a Diario Accion

Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; 
Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, espaņolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaņa de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas