EN UN AÑO CONTROLARA A 26 MILLONES DE PERSONAS

Tomarán una foto y las huellas para entrar a Estados Unidos

Desde el 5 de enero el nuevo sistema biométrico regirá en 115 aeropuertos.

WASHINGTON. EFE.

Desde el 5 de enero próximo no sólo será necesario mostrar el pasaporte, la visa y contestar a las preguntas del inspector de aduanas para entrar a Estados Unidos, cada viajero también deberá someterse a un examen biométrico para comprobar su identidad.

El trámite de ingreso comenzará como hasta ahora después de bajar del avión y en el mostrador de Migraciones. Frente al funcionario de la aduana el viajero tendrá que poner sus dedos índices sobre un scaner. El aparato leerá las huellas digitales. Después, el agente le pedirá al visitante que mire la cámara y le tomarán una foto.

La información obtenida en la aduana será comparada con la base de datos para comprobar que se corresponden con la registrada previamente en la embajada que concedió la visa.

A la salida del país, el viajero deberá repetir todo el procedimiento. Pero esta vez podrá hacerlo en un puesto de control automático. Una vez que los datos sean chequeados, la misma máquina dará "una confirmación de salida" que se incluirá en el expediente personal del turista.

Aquellas personas que no salgan de Estados Unidos al concluir el período de permanencia concedido por la autoridades migratorias serán detectados por el sistema al pasar por él. Después será ubicado por las autoridades.

La noticia sobre la implementación del sistema la confirmó el subsecretario del Departamento de Seguridad, Asa Hutchinson. "Con el nuevo programa US-VISIT queremos reforzar la seguridad y la integridad de nuestro sistema de inmigraciones", detalló el funcionario.

El margen de error será del 1 por ciento, dijo. El control se establecerá en 115 aeropuertos de Estados Unidos y también en algunos puertos. Por él pasarán alrededor de 26 millones de personas.

Para Hutchinson las ventajas superarán a los inconvenientes. El funcionario recordó que después de los atentados del 11 de setiembre del 2001 "es inevitable hacer un esfuerzo extra para evitar nuevos ataques".

Pero los argumentos a favor de la seguridad no convencieron a los críticos del sistema dentro de EE.UU. Tom Davis, legislador republicano de la Cámara de Representantes, ha expresado su preocupación sobre cómo los departamentos de Estado y Seguridad Interior van a coordinar el desarrollo de US-VISIT (U.S. Visitor and Inmmigrant Status Indicator Technology).

"Un programa ineficientemente planeado y ejecutado va a congestionar aeropuertos, costar millones y, en la práctica, causar perjuicios a la seguridad fronteriza", dijo Davis en una carta que envió a los secretarios de esos departamentos, Colin Powell y Tom Ridge.

Además aclaró que la tarea de recolector, almacenar con precisión información biométrica de las personas "no tiene precedentes" en Estados Unidos y será difícil de implementar.

Igualmente, la GAO (General Accounting Office), la oficina que realiza estudios e investigaciones para el Congreso, calificó el programa US-VISIT como "un emprendimiento riesgoso".

Los grupos de derechos humanos han expresado sus preocupaciones sobre el propósito final de la información recolectada que puede dar lugar a violaciones de la privacidad personal, que históricamente ha sido una de las características de la sociedad estadounidense. Clarin, miercoles 24 de diciembre

Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; 
Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, espaņolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaņa de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas

MAS SEGURIDAD. LOS CONTROLES EN LAS ESTACIONES AEREAS BUSCAN IMPEDIR EL INGRESO DE TERRORISTAS. (Foto: AFP)

INSEGURIDAD EN EL MUNDO: UN OPERATIVO QUE CUESTA 1.000 MILLONES DE DOLARES

EE.UU. eleva el nivel de alarma a un grado menos que alerta máxima

Lo aumentó al llamado nivel "naranja". Y reforzó de modo inusual estas Navidades la seguridad en aeropuertos y ciudades, en particular Washington. Temen un ataque con aviones de la red Al Qaeda.

WASHINGTON . AFP, ANSA, EFE Y DPA.
La Navidad 2003 fue tiempo de alarma en Estados Unidos incluyendo la instalación de baterías antiaéreas y el alistamiento de cuadrillas de cazas para atacar cualquier nave peligrosa. El país vivió en "alerta naranja" por la eventualidad de ataques terroristas, ya que el Gobierno poseería información de que la red Al-Qaeda podría producir atentados a bordo de aviones, como los que ocurrieron hace 27 meses, por única vez, en Nueva York y Washington.

Las autoridades norteamericanas incrementaron la alarma del tercer nivel (amarillo, o "elevado") al cuarto (naranja, o "muy elevado") en una escala de cinco niveles. La tensión fue palpable en todo el país y los mecanismos de seguridad marcaron supuestos peligros a la menor duda.

Por esas medidas se cancelaron vuelos procedentes de Francia y se tomaron precauciones en todos los aeropuertos. El costo de este megaoperativo, hasta ahora, es de 1.000 millones de dólares.

En la capital nacional, el Mall, un paseo tradicional delimitado por el Congreso y el Memorial a Abraham Lincoln, con el Obelisco a Washington en el medio y la Casa Blanca al costado, apareció con una fuerte e inusual presencia de equipos militares y bases de defensa antiaérea.

Y en aeropuertos como los de Los Angeles (por donde pasan 150 mil personas cada día) o el de La Guardia en Nueva York se observaron operativos reforzados para controlar el tráfico de pasajeros.

En el de California, las medidas son draconianas. Hay escuadrillas de aviones caza en estado de alerta, prestos a despegar y atacar aviones con "objetivos terroristas" a una señal de mando, en tanto las medidas de control "son las más estrictas" desde el fatídico 11 de setiembre de 2001, dijo el portavoz del aeropuerto Harold Johnson.

En el neoyorquino, inclusive se produjo una evacuación de la terminal de Delta Airlines a causa de una mujer que, tras haber hecho sonar un detector de metales, evitó un segundo control y se dirigió al salón de espera.

Otros aeropuertos, como los de Washington D.C. o Las Vegas (Nevada, al oeste) someten estos días a los viajeros a controles de seguridad estrictos, como la prohibición de dejar o recoger pasajeros fuera de los estacionamientos. Y patrullas de policías vigilan lugares estratégicos como puentes, túneles o plantas nucleares.

En Washington, la policía restringió ayer el ya de por sí escaso tráfico en estas fechas navideñas por varias calles y sometió a controles aleatorios a los escasos vehículos que circulaban.

Como la información del Gobierno, según la cadena de televisión NBC, habla de ataques con aviones, entre las medidas adoptadas por las autoridades de los EE.UU. se examinan las listas de pasajeros y de tripulación de los aviones que entran en su espacio aéreo.

Según NBC, instalaciones petroleras en Alaska, centrales nucleares y represas podrían ser blanco de ataques. Según esta información, para lograr sus fines, los terroristas podrían secuestrar aviones de carga o jets de negocios, que por el tipo de servicio que brindan están sometidos a una menor vigilancia.

Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; 
Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, espaņolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaņa de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas

DEFENSA ANTIMISILES. EN EL CENTRO DE WASHINGTON, UN AVENGER LISTO PARA DERRIBAR "AVIONES TERRORISTAS". (Foto: Mark Wilson / AFP)

INSEGURIDAD EN EL MUNDO: EXPERTOS FRANCESES AFIRMAN QUE NO HAY INDICIOS DE PELIGRO
París dice que en Washington hay "paranoia"
PARIS. AFP Y EFE.

Expertos en seguridad franceses creen que el gobierno estadounidense está exagerando en sus extremas medidas de seguridad por miedo a un nuevo atentado. Sostienen que existe en ese país una "marcada paranoia" en sus cuerpos de inteligencia, que temen ser criticadas si se produce otro ataque devastador como el del 11 de setiembre.
Las prevenciones de los expertos galos se difundieron luego de que el gobierno francés cancelara seis vuelos de Air France, la aerolínea de bandera francesa, hacia y desde Los Angeles porque Washington tenía indicios de que podrían ser usadas en atentados terroristas. Las autoridades francesas chequearon los datos enviados por los estadounidenses y no pudieron encontrar un sólo indicio que apoyara la presunción usada como base para suspender los vuelos.
Según Jean Francois Daguzan, de la Fundación para la Investigación Estratégica, el "gobierno francés no quiso tomar el riesgo de enfrentarse nuevamente con Estados Unidos" dejando despegar los vuelos de Air France desde París o Los Angeles luego de las amenazas de atentados transmitidas por los servicios secretos estadounidenses.
La anulación de los vuelos deja "perplejo" a Daguzan por carecer de indicios sólidos. El experto dijo, sin embargo, que la amenaza terrorista de Al Qaida contra Estados Unidos sigue siendo "verosímil". "En este terreno, ya nadie quiere tomar riesgos, ni en Europa ni del otro lado del Atlántico", sostuvo.
De acuerdo con este analista, "la organización de la seguridad en Estados Unidos, desde los atentados del 2001, deriva de la paranoia", y cualquier riesgo, incluso "relativo, es maximizado". Los norteamericanos "siguen aún con el síndrome del 11 de setiembre", agregó Daguzan.
Por su parte, Jacques Baud, un ex miembro de los servicios secretos, se pregunta si el alerta de nivel "roja" en Estados Unidos "corresponde a amenazas reales" o "responde más bien a esa necesidad obsesiva que tienen desde hace dos años los servicios secretos de no ser criticados por falta de diligencia", como luego del 11 de setiembre. Este experto, reconoce sin embargo que los cuerpos de inteligencia de ese país "no pueden darse el lujo de descuidar la menor amenaza". Clarin, 24 de diciembre de 2003

La posguerra: bajo la amenaza del terrorismo
Una Navidad con vuelos cancelados por el alerta
Se temió un ataque de la red Al-Qaeda


LOS ANGELES.- En alerta naranja por temor a nuevos atentados terroristas en territorio estadounidense, los norteamericanos vivieron una Navidad sometidos a medidas de seguridad sin precedente desde septiembre de 2001 y que llevaron incluso a la cancelación de varios vuelos entre Francia y Estados Unidos a raíz de amenazas concretas comunicadas por los servicios de inteligencia norteamericanos.
En un clima de gran inquietud y con el riesgo de una nueva infiltración de agentes de la red Al-Qaeda en aviones comerciales, seis vuelos de la línea aérea Air France entre París y Los Angeles fueron anulados en los últimos dos días, pese a que los servicios de inteligencia franceses luego desestimaron la amenaza. El tráfico aéreo, indicó la compañía aerocomercial, se normalizará recién a partir de hoy.
La cancelación de los vuelos fue decidida luego de que las autoridades estadounidenses transmitieron a Francia informes de inteligencia "creíbles y confiables" de que grupos extremistas planeaban ataques simultáneos que podrían emular los del 11 de septiembre de 2001, que Washington atribuye a Al-Qaeda, dijo un funcionario norteamericano.
Según la prensa norteamericana, la interceptación de correos electrónicos fue el origen del alerta para Air France. El caso fue incluso abordado en un contacto telefónico entre los cancilleres de Francia, Dominique de Villepin, y de Estados Unidos, el secretario de Estado Colin Powell.
Un vocero de la cancillería francesa dijo por su parte que nueve personas que integraban la lista de pasajeros del vuelo AF068 de Air France para el día 24 fueron interrogadas. Se trató de cuatro estadounidenses, dos alemanes, un argelino, un francés y un belga, que luego fueron liberados por falta de evidencias.
A raíz del alerta, todos los pasajeros de Air France fueron sometidos a una rigurosa inspección antes de recibir el anuncio de que los vuelos a Los Angeles habían sido cancelados, lo que generó algunas reacciones de furia y frustración por las demoras.
"Tuvimos que esperar casi seis horas sin ninguna explicación de lo que estaba sucediendo. Vimos perros y policías", dijo Jean-Marie Buchet, un parisino de 54 años que viajaba a Los Angeles para pasar las fiestas de fin de año junto a su familia.
El aeropuerto de Los Angeles fue blanco de un intento de ataque en el fin de año de 2000, y los norteamericanos todavía se acuerdan del "terrorista del zapato", el británico Richard Reid, que embarcó en diciembre de 2001 en París en un avión norteamericano con destino a Florida.
En otras partes
En la costa Este de los Estados Unidos, en tanto, en el aeropuerto de La Guardia, en Nueva York, miles de pasajeros fueron sometidos a rigurosos controles de seguridad luego de que se activó un detector de metales al paso de una mujer que luego desapareció. Alrededor de una docena de vuelos de Delta Airlines, compañía socia de Air France, fueron aplazados en la noche de Navidad.
Paralelamente, pilotos de caza fueron puestos en alerta y listos para despegar en cualquier momento, mientras que detectores de aire programados para notar cualquier ataque bacteriológico fueron desplegados en varias ciudades, precisaron las autoridades norteamericanas.
Desde el pasado domingo, las medidas de seguridad en el territorio norteamericano fueron considerablemente reforzadas luego de que el gobierno decidió elevar el nivel de alerta terrorista de amarillo, o elevado, a naranja, o muy elevado, en una escala de cinco colores.
Tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, Estados Unidos refuerza su alerta cada fin de año, con ocasión de las fiestas, y en otras fechas clave que generan un importante desplazamiento de personas. La Nacion, 26 de diciembre de 2003

 


volver a Articulos

volver a Diario Accion

Diario Accion de General Rodriguez, provincia de Buenos Aires, Argentina - Politica, economia, actualidad, policiales, cultura y arte, informacion y noticias institucionales, educativas y cientificas, suplementos especiales, historia, poesia, automovilismo, deportes, negocios y empresas