Links de interes

Los interesados pueden pedir más información en la sede de la Embajada de EE.UU., o consultar sus sitios web: www.usembassy.state.gov/bairesembassy; y http://www.travel.state.gov/

http://www.orlandosentinel.com "Conéctate con tus compatriotas. Charla sobre temas de la comunidad, eventos noticiosos o simplemente haz nuevas amistades" Sitio de la ciudad de Orlando en EEUU

Argentina en Miami.com/el sitio de los argentinos en Miami con toda clase de informacion, tambien oportunidades laborales

Para firmar la carta para pedir por los argentinos ilegales se puede bajar la planilla de Internet: http://causa.8m.com/ la entidad que agrupa a 25 mil argentinos, busca reunir firmas de adhesión para pedir al Gobierno de Eduardo Duhalde que apruebe el proyecto de la diputada justicialista Stella Maris Córdoba, en el que se aboga por una extensión de los TPS (protección temporal con papeles y permiso de trabajo) a todos los argentinos que no se vieron beneficiados por esta medida.

También esta organización da talleres gratuitos sobre inmigración. Para información enviar un e-mail a usavisa@yahoo.com. Otra forma de buscar datos es a través de la publicación en Internet de "El paracaidista" (http://www.elparacaidista.com/).

"Vecinos en Acción" atiende por teléfono (001 305 649 3715). También en Miami funciona "Línea de Crisis", que da apoyo en albergues (001 305 358 1640). El Consulado argentino está en Internet: consuladoargentinoenmiami.org.

http://www.congenargentinany.com/ Centro de Promocion de Relaciones Economicas y Culturales y Consulado General de la Republica Argentina en Nueva York

http://www.revistapoder.com/empleos/ "encuentre las mejores oportunidades de empleo para individuos calificados en la región y en los Estados Unidos, o descubra al candidato ideal para las posiciones que debe llenar en su empresa" seccion de empleo de la revista Poder, dividida por paises, industria, funcion

BBC: Un Mundo para los Niños (en inglés)

BBC: De Pai para Filho (en portugués)

Centro de Estudios Migratorios (en inglés)

Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos

Instituto Tomás Rivera

Instituto Nacional de Niños Latinos

Departamento de Estudios Dominicanos de la City University de Nueva York

Casa YMCA de Menores Migrantes

Casa Alianza - México y Centroamérica


INTERCAMBIAN CONSEJOS Y DEFINEN ESTRATEGIAS COMUNES

Internet, una balsa virtual para los argentinos ilegales en Miami - La red se ha convertido en una zona de encuentro y debate para muchos de los casi 200 mil argentinos que, según cifras extraoficiales, viven en Miami, Estados Unidos. Se estima que el 75 por ciento de ellos permanece ilegal o tiene algún problema de papeles. Ingresando a algunos sitios específicos, se obtiene una radiografía de sus preocupaciones, encabezada por una potencial ola de repatriaciones, aunque también intercambian información laboral y hasta rastrean familiares perdidos

El pastor Gabriel Kost vive en Miami, Estados Unidos, y por las noches recorre los puentes de la ciudad, bajo los que duermen decenas de inmigrantes latinos. "Entre haitianos y colombianos, se encuentran cada vez más argentinos: sanjuaninos, mendocinos, gente del sur del país...", contó el sacerdote al sitio El exilio de Gardel (http://elexiliodegardel.hotusa.org/), una de las muchas páginas en las que los emigrados a esa ciudad intercambian información y consejos teñidos de la paranoia que genera la ilegalidad, la desocupación y la distancia. Y en ese escenario, en el que el 75% de los casi 200 mil argentinos que residen en la ciudad son indocumentados, Internet se agiganta, como red solidaria, de encuentro y apoyo.

En los sitios El Paracaidista (www.elparacaidista.com/) o Argentina en Miami (www.argentinaenmiami.com/), los inmigrantes argentinos se dan cita para intercambiar noticias y rumores sobre la posible ola de deportaciones y la falta de trabajo, los dos temas que se disputan la primacía del ranking de preocupación de los latinos indocumentados. El tema puntual que despierta las esperanzas comunes es el posible tratamiento por parte del Senado de los EE.UU. de una norma que permita a los extranjeros con papeles expirados peticionar (sin temor a ser deportados) visa de inmigrante.

La ansiada legalización es, sin dudas, el tema que desvela a los argentinos que emigraron a Miami en los últimos años, donde ya crearon una organización a través de la cual planean exponer pronto su situación a las autoridades estadounidenses. Además de mantenerse en contacto vía correo electrónico, los argentinos ilegales en Miami echan mano a Internet para curarse en salud y prevenir estrategias a aplicar ante potenciales detenciones: los puntos de reunión para firmar las listas se coordinan contactándose por e-mail a argencausa@yahoo.com.

Uno de los argumentos que esgrimen los defensores de la legalización compulsiva de los argentinos emigrados a Miami es el de la "reunificación familiar", sobre todo en aquellos casos en los que un integrante haya intentado probar suerte sin papeles ni éxito. Incluso, en el portal Argentina en Miami intentaron establecer contactos entre núcleos de familiares dispersos o, simplemente, entre amigos que no volvieron a cruzar palabra: la tremenda cantidad de mensajes recibidos obligó a la creación de una sección de personas buscadas


La misma necesidad de comunicación casi anónima de la comunidad latina en general llevó no sólo a la creación de varios sitios en Internet sino, también, a la adaptación de algunas páginas ya existentes. El periódico bilingüe "The Orlando Sentinel" inauguró en su sitio una serie de grupos de debate para emigrados de diferentes nacionalidades, y el foro argentino (http://www.orlandosentinal.com/elsentinel/patria/orl-es-argentina.graffitiboard) es uno de los más concurridos.

Pero, claro, no es el único caso. El uso que los inmigrantes argentinos hacen de Internet no es más que la punta de un iceberg en el que conviven el desarraigo y la búsqueda de oportunidades, los mismos componentes que nuclean a los ilegales (argentinos o no) en todas partes del mundo. Para ajustarnos a lo nuestro, en la red también se discute sobre los puntajes exigidos para ingresar a Canadá (www.solargentino.com/) y los trabajos que se pueden obtener en España sin título universitario (www.mequieroir.com/). Hoy por hoy, Internet es reencuentro y asociación contra los fantasmas y las dificultades que plantea lo que la página El exilio de Gardel denomina sin eufemismos "la diáspora argentina".

RADIO UNICA Es un portal de la ciudad de Los Angeles (Estados Unidos), con noticias y actualidad de todo tipo. Incluye notas sobre "El Gordo", un argentino radicado desde hace años en aquel pais, preocupado por la inmigracion de latinoamericanos

Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; el atentado a las torres Gemelas de Nueva York y dscripcion del hecho que conmovio al mundo; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; 
Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, historia argentina, la belle epoque, Eva Peron, estancias y palacios, efemerides, personalidades y proceres, curiosidades y anecdotas, artistas, escritores, cientificos, politicos y funcionarios, edificios historicos, arquitectura, y muchisimo mas

volver a Diario Accion

Diario Accion de General Rodriguez, provincia de Buenos Aires, Argentina - Politica, economia, actualidad, policiales, cultura y arte, informacion y noticias institucionales, educativas y cientificas, suplementos especiales, historia, poesia, automovilismo, deportes, negocios y empresas