Aprueban
plan de dividir Servicio de Inmigración de EE.UU. en dos
La Cámara de Representantes aprobó el jueves por abrumadora mayoría un proyecto de ley que dividirá el Servicio de Inmigración y Naturalización en dos agencias. El proyecto fue aprobado por 405-9 pocas horas después que el secretario de Justicia, John Ashcroft, acudiese al Capitolio para respaldar la aprobación de la ley. |
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
25/Abril/2002.-El proyecto fue aprobado por 405-9 pocas horas después que el secretario de Justicia, John Ashcroft, acudiese al Capitolio para respaldar la aprobación de la ley. Tanto los representantes republicanos como los demócratas votaron a favor del proyecto. "Estoy convencido de que este es el momento para una reforma", dijo el líder demócrata Dick Gephardt. "Hemos tomado un importante paso para ayudar al gobierno federal con el asunto de la inmigración", señaló el representante republicano John Linder. Sin embargo, Ashcroft indicó que la Casa Blanca probablemente colaboraría con el Senado, controlado por los demócratas, para moldear un plan que concuerde más con ellos. "Este no es el fin de todo", indicó Ashcroft. "Se trata de un importante paso inicial, esencial para concluir la jornada, aunque no lo suficiente para nuestro objetivo". Ashcroft y la Casa Blanca respaldaron una división del SIN, propuesta por el presidente de la Comité de Asuntos Judiciales de la cámara baja, el republicano James Sensenbrenner. "Es un aviso para todo el mundo de que el Congreso no esperará a una nueva reestructuración administrativa del SIN, que seguramente estará condenada al fracaso". La reforma eliminará el SIN y creará un organismo para hacer cumplir las leyes de inmigración y otro encargado de gestionar las peticiones de naturalización de los inmigrantes legales. Muchos miembros del Congreso consideran vital la reforma debido a varios errores mayúsculos de la burocracia del SIN, como la concesión de la prolongación del visado a dos de los aeropiratas involucrados en los ataques del 11 de septiembre y el envío a otro de una carta meses después de los atentados. Aunque los 19 terroristas entraron en el país con visados legítimos, varios de ellos se encontraban ilegalmente en Estados Unidos el 11 de septiembre por haber expirado sus visas. Uno de los que votó el jueves en contra del proyecto de ley, el representante demócrata Melvin Watt, consideró que la propuesta de dividir el SIN en dos nuevas organizaciones creará "un monstruo de dos cabezas". "En la actualidad existe un SIN ineficiente e improductivo. Me parece que terminaremos con dos organismos ineficientes", insistió Watt, aunque reconoció que carece de los votos suficientes para impedir que el proyecto de ley sea sometido al pleno de la Cámara para su consideración. La Casa Blanca quiso en un principio dividir las funciones administrativas del SIN al mismo tiempo que mantenía intacto el organismo. Ese plan no fue bien recibido en el Congreso y la comisión de Sensenbrenner aprobó la división del organismo hace dos semanas por votación de 32-2.
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |