EE.UU.: a los férreos controles para abordar el avión, los pasajeros debieron sumar el sermón del piloto Sucedió la semana pasada en un vuelo de American Airlines que iba de Los Angeles a Nueva York. El piloto sorprendió a los viajeros cuando reemplazó su mensaje habitual por una exhortación cristiana. Los pasajeros estadounidenses que viajan cotidianamente en avión se han acostumbrado, en estos últimos años, a quitarse los zapatos y a someterse a controles de seguridad de los más variados. Incluso muchos de ellos han dejado de refunfuñar ante las valiosísimas horas que pierden en sus largas esperas de aeropuerto. Pero todo tiene un límite, y este surgió con toda la furia cuando un piloto aparentemente encargado de una misión divina les pidió que revelaran su religión. Cuando el aviador se presentó, los pasajeros del vuelo de American Airlines (http://www.aa.com/) que iban desde Los Angeles hacia Nueva York el viernes 6 de febrero se prepararon para oír la perorata habitual sobre el tiempo y la altitud de crucero pero nada de esto ocurrió. En cambio, el piloto sorprendió a todos cuándo comenzó a generar ansiedad desafiando a los cristianos a levantar sus manos y exhortándolos a hablar de su fe con los no creyentes del vuelo. Karla Austin, una de las pasajeras, explicó lo ocurrido a la cadena estadounidense CNN; “Dijo: si eres cristiano, levanta tu mano. Si no lo eres, estás loco”. La respuesta oficial de la compañía aérea no tardó en llegar, Tim Wagner, vocero de American Airlines, justificó al piloto alegando que este no había querido decir que los no cristianos eran locos sino que se refería a “las personas que habían levantado las manos arriesgándose a pasar vergüenza”. Muy pocos alzaron las manos, si es que alguno lo hizo, y en general todos se miraron alarmados, temiendo que estuviera llevándolos a Nueva York un fanático religioso. La tripulación del avión fue bombardeada a preguntas sobre lo que pasaba y más tarde el piloto volvió a hablar. Jen Dorsey, otro pasajero, dijo que se disculpó por haber puesto bajo presión a la tripulación debido a sus comentarios. Más tarde, el vocero Wagner, cerró el episodio en tono conciliador: “La política de American Airlines y nuestras pautas son que todos se sientan cómodos, y nos damos cuenta de que vivimos en un mundo muy diverso. American pide disculpas a todos los que se hayan sentido incomodados”. Por Julian Borger, Clarin, Viernes 13 de febrero de 2004 (c) The Guardian Traducción de Cristina Sardoy |
|||||||||||||
|
|||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |