El caso Natalia Muesa

Arresto domiciliario
Detuvieron en los EE.UU. a la cordobesa Natalia Muesa
Sería deportada a la Argentina


CORDOBA.- La ciudadana argentina Natalia Muesa, que residía y trabajaba ilegalmente en West Palm Beach, quedó detenida luego de comparecer espontáneamente ante la jueza federal del condado, Linea Johnson, quien el próximo miércoles tomará una primera determinación acerca de su situación.

La joven está esperanzada en que la magistrada le conceda la libertad condicional hasta tanto se realice la audiencia en que se juzgará su conducta y la de otros seis argentinos que fueron aprehendidos hace dos semanas, en los lugares donde estaban ocupados para hacer labores de limpieza.

La misma expectativa -y un poco más- manifestó anoche el padre de Natalia en Córdoba. Oscar Muesa dijo a LA NACION que la familia espera que el miércoles próximo "le informen si la deportan de inmediato". Es lo que desean, aunque también saben que es más probable que se disponga "un arresto domiciliario".

Para esta alternativa cuentan con la solidaridad de Dora, una mendocina nacionalizada estadounidense, amiga de Natalia, que la acogió en estos días que pasó temiendo a cada instante un allanamiento inminente de agentes del FBI. La mujer se ofreció de garante de la cordobesa.
.
El cónsul argentino en Miami, Luis María Ricchieri, y el abogado que la asiste, René Soto Ríos, fueron temprano a buscar a Natalia. Los tres se trasladaron hasta la corte federal -el delito es de esa competencia- de la jueza Johnson, una mujer mayor, de raza blanca. "La muchacha estaba tranquila, fue muy convencida de que ése era el paso que debía dar y conocía qué medidas podría adoptar la jueza", contó el cónsul a LA NACION.
.
El padre corroboró el estado anímico de su hija, con la que la familia habló telefónicamente el miércoles a la noche. "Estaba tranquila, sabía lo que podía pasar", comentó Oscar.

Gente de trabajo

Frente a Johnson, habló primero el abogado y seguidamente Ricchieri. "Expliqué -narró el cónsul- lo que hemos hecho ante otras autoridades e instituciones y seguiremos haciendo mañana (por hoy): que se trata de un grupo de personas trabajadoras, que son gente honesta, que lo único que querían era trabajar para poder subsistir de una manera decente y en paz."

El diplomático subraya ese argumento: en paz. Para que quede bien claro que los seis ciudadanos argentinos no representan ningún peligro para los Estados Unidos. Ricchieri interpreta que el caso de estos inmigrantes ilegales se planteó porque estaban trabajando "en un lugar sensible en un momento muy sensible".

Esto es, hacían trabajos de limpieza en un aeropuerto y dependencias judiciales, y las detenciones coincidieron cuando en Estados Unidos se extremaban las medidas de seguridad por el primer aniversario del atentado contra las Torres Gemelas.

La Nacion, Juan Carlos Vaca, viernes 20 de septiembre de 2002


SE ENTREGO AYER Quedó presa la argentina prófuga en los EE.UU.

La cordobesa Natalia Muesa, acusada de permanecer ilegalmente en los EE.UU., se entregó ayer en los tribunales del estado de Florida, en West Palm Beach. Lo hizo en compañía del cónsul Luis María Ricchieri y del abogado que contrató el Consulado, René Soto Ríos.

Ahora está detenida por averiguación de antecedentes y deberá esperar hasta el miércoles próximo, cuando se celebrará una nueva audiencia, para saber cuál será su futuro.

Según Emilia de Muesa, madre de Natalia, hay dos posibilidades: la deportan en forma inmediata la semana que viene, o permanece allá, con arresto domiciliario, durante tres o cuatro meses. Ese es el tiempo normal que demora este tipo de trámites.

En tanto, Marcelo Saldaño, esposo de Natalia, y otros cinco argentinos que fueron apresados el 6 de setiembre en el aeropuerto de West Palm Beach, en un operativo conjunto del FBI y Migraciones, continúan detenidos. Todos fueron acusados de falsificar los registros de residencia (green card) y seguro social. La pena para ese delito es de 5 a 10 años de prisión.

Saldaño y Muesa llegaron a los Estados Unidos en febrero y a los pocos días consiguieron trabajo en el aeropuerto de West Palm Beach, cerca de Miami. Ambos tenían dos trabajos y mantenían a sus familias en Argentina.

"Estaba nerviosa, pero muy decidida a terminar con todo esto", le comentó telefónicamente Dora (la dueña del departamento donde la argentina estuvo escondida casi diez días antes de presentarse a las autoridades estadounidenses) a la madre de Natalia, en Córdoba.

Oscar Muesa, el padre, confirmó que en el caso de que su hija deba permanecer en Miami con arresto domiciliario, "se quedará en el mismo departamento donde estuvo prófuga. Dora es una mendocina, con nacionalidad norteamericana, que servirá de garante durante el tiempo que Natalia deba esperar antes de ser deportada hacia la Argentina", indicó.

"Lo más importante es que todo se va aclarando", reconoció Emilia. Aunque confió que "ahora tengo el corazón apretado porque sé que mi hija está en una celda, sola, hasta el miércoles".

Clarin, Viernes 20 de setiembre de 2002


NATALIA MUESA, LA JOVEN CORDOBESA QUE SE ENTREGO A LA JUSTICIA EN EE.UU. Y QUEDO LIBRE

"Desde la cárcel, mi marido me aconseja que me vaya"

En febrero llegó a Miami con su esposo y con el sueño de una vida nueva, que hace días se convirtió en pesadilla. Hoy debe comparecer ante una jueza estadounidense. Y ruega que la deporten.

Natalia Muesa, la argentina acusada de ser una inmigrante ilegal en Estados Unidos, dijo ayer que "ojalá me deporten. Quisiera que nos fuéramos juntos con Marcelo (Saldaño, su marido), pero quiero volver a Argentina, abrazar a mi mamá, encontrarme con mi familia".
La mujer, de 26 años, habló con Clarín desde el departamento de una amiga en West Palm Beach, en el sur de Florida. Hoy a las 8.30 deberá comparecer ante una jueza estadounidense. Ahí sabrá si tiene posibilidades de regresar pronto.
Saldaño (26) y otros cinco argentinos están detenidos desde el pasado viernes 6, bajo el cargo de falsificar los registros de residencia y seguro social. La pena para este delito es de 5 a 10 años de prisión.

—¿Confías en volver?
—Sí, tengo fe en volver. Le pido a Dios que sea eso lo que hable con la jueza. Quiero volver lo antes posible.

—¿Qué sentiste cuando el abogado te dijo que estabas libre?
—No lo podía creer, estaba haciendo todo para entregarme. Pero por algo será que tengo que esperar hasta mañana (por hoy). Ya estoy un poquito nerviosa, aunque más aliviada y rogando que todo salga bien. Todos estos días fueron de pesadilla. Anoche (por el martes) pude dormir por primera vez desde que empezó todo esto; se me fue un poquito el miedo.

—¿Qué fue lo primero que hiciste?
—Nos fuimos con mi amiga Dora —otra argentina— a comprar agua al supermercado. Dejamos el auto, queríamos caminar, ver gente, escuchar ruidos y conversar. No es que me costara tanto estar encerrada, pero tenía que aflojarme un poco.

—¿Cuáles son tus sensaciones?
—Me da muchísimo miedo. Es increíble, nunca me imaginé que pudiera vivir esto, más allá de que uno sabe los riesgos que corre. Ahora estoy pensando todo el tiempo que tengo a mi marido preso. En mi cabeza tengo tantos sentimientos, que a veces lloro y otras, me río.

—¿Hablaste con Marcelo?
—Hace apenas diez minutos. Llamó por teléfono. Esperé que llamara anoche, pero no pudo.

—¿Qué te dice que hagas?
—El lo único que me dice es que, si Migraciones me permite salir de acá, que lo haga; me aconseja que me vaya, que no me haga problemas por él, que va a estar bien. Mirá vos, está preso y me da ánimo. Sé que no puedo hacer más nada, creo que hice demasiado por él y los otros argentinos. Quisiera estar con mi marido, pero no puedo.

—Vos decís que sabías que corrías riesgos, pero ¿podés ser tan racional?
—Cuando sos joven creés que todo va a salir bien, por más que tus padres te adviertan de los peligros. Creés que no te va a pasar y cuando te toca, es durísimo. Igual pienso que no hemos hecho nada tan grave para vivir algo tan duro.

—¿Cómo se te ocurrió buscar trabajo en un lugar tan sensible?
—En el aeropuerto siempre trabajaron muchos argentinos. La mayoría son laburantes de otros países. Entre nosotros siempre alguien te dice falta gente acá, allá... Fuimos y nos contrataron.

—¿Se les rompió un sueño?
—Tuvimos mala suerte.

Clarin, Jueves 19 de setiembre de 2002


EN EL CONSULADO ARGENTINO DICEN QUE LA SITUACION LEGAL DE LA MUJER NO ESTA DEFINIDA - La argentina indocumentada de Miami aún no se entregó

Se la acusa de falsificar la tarjeta del seguro social. En diálogo con Clarín pidió ser deportada. La cordobesa, escondida, se presentaría hoy.

Natalia Muesa, la argentina acusada de haber inmigrado ilegalmente a los Estados Unidos, no se presentó ayer ante la justicia de ese país, tal como estaba previsto. "Mi situación legal no está definida. Mañana (por hoy) me reúno con el abogado René Soto Ríos para ver cómo siguen las cosas. No tengo en claro si existe un pedido de captura. Lo único que quiero es que me deporten, para poder volver a mi país. Estoy cansada de esperar", le dijo Natalia ayer a Clarín, desde la casa de una amiga, en Miami, donde permanece escondida.

Según el cónsul general argentino en Miami, Luis Richeri, "Natalia está en contacto con su abogado, quien determinó que todavía no estaban dadas las condiciones para su presentación. Hay trámites puntuales que cumplir que son muy complejos. Además, la presentación requiere de una coordinación con las autoridades locales. Mañana (por hoy) o pasado, si están dadas las condiciones, yo la voy a acompañar a la justicia".

En tanto, desde Córdoba, su hermana Daniela desconfió del accionar del Consulado Argentino en Miami y planteó la necesidad de "que a Natalia le dan garantías para que se entregue. Nosotros le aconsejamos que no lo haga si no están claras esas garantías".

La pesadilla de Natalia, una cordobesa de 26 años, empezó el 4 de setiembre, cuando Migraciones y el FBI realizaron

una redada contra inmigrantes ilegales en el aeropuerto de Palm Beach, donde trabajaba, junto a su marido, Marcelo Saldaño, como personal de limpieza. Pero ese día ella estaba de franco.

Desde entonces, Muesa se recluyó en la casa de unos amigos en Miami y se comunicó por teléfono con su esposo. Saldaño está preso en West Palm Beach, por el mismo delito: ambos consiguieron una tarjeta del seguro social que resultó ser falsa. Este es un delito delicado en el panorama de las leyes de inmigración de los Estados Unidos. Hasta el 9 de octubre, fecha de la próxima audiencia, no habrá novedades con respecto a su situación. Hasta esa fecha, su marido deberá compartir la celda junto con delicuentes de distinto tipo.

Por el mismo motivo, siete argentinos permanecen detenidos en La Florida. Seis de ellos sufrieron el arresto en Palm Beach junto a otros ilegales de Colombia, Uruguay y México, mientras que otro argentino fue detenido en Fort Lauderdale.

Natalia dijo que "jamás imaginó estar en esta situación. Son muchísimos los argentinos que recurren a estos trámites irregulares para poder obtener empleo". La joven cordobesa contó que junto a su marido decidieron emigrar hace siete meses por falta de trabajo en Argentina, y que sus empleadores del aeropuerto de Palm Beach estaban al tanto de la carencia de papeles legales y por eso les pagaban 7 dólares la hora, la mitad de lo habitual.

Con este trabajo, Natalia reunía entre 300 y 500 dólares por mes para mandarle a su familia. Sobre la experiencia de vivir en Miami, comentó que "al principio cuesta mucho, las distancias son muy grandes" y que en los primeros tiempos quien llega a esa ciudad "debe acomodarse a la nueva situación. Limpiar baños era una manera de salir adelante. Quiero ayudar a mi marido y a mis amigos e irme lo antes posible de este país. Quiero volver a la Argentina aunque las cosas estén duras allí"

Fabián García, Clarin, 17 de septiembre de 2002


Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; el atentado a las torres Gemelas de Nueva York y dscripcion del hecho que conmovio al mundo; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; 
Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, historia argentina, la belle epoque, Eva Peron, estancias y palacios, efemerides, personalidades y proceres, curiosidades y anecdotas, artistas, escritores, cientificos, politicos y funcionarios, edificios historicos, arquitectura, y muchisimo mas
Natalia Muesa junto a su novio, detenido. El miercoles 18 de septiembre Natalia se entrego y el FBI, en virtud a su "buena fe" la libero de los cargos sin proceder a detenerla pero si disponiendo su deportacion

Quedó en libertad la argentina que estaba prófuga en Miami
Natalia Muesa, quien se presentó espontáneamente ante las autoridades de los Estados Unidos esta tarde, podría ser deportada a la Argentina en pocas semanas

La joven cordobesa Natalia Muesa, que era buscada por la Justicia de Estados Unidos y que esta tarde se presentó ante la corte de West Palm Beach, finalmente quedó en libertad y podría ser deportada a la Argentina.
.
Así lo reveló esta noche la madre de la joven, Emilia de Muesa, quien aseguró que su hija quedó en la condición de "inmigrante ilegal" y no fue acusada de falsificación de documentos, por lo que logró evitar la cárcel.
.
"Natalia se entregó y la dejaron libre porque no tiene ningún cargo en su contra, ahora tiene que presentarse en Migraciones el jueves", dijo la mujer, emocionada tras recibir la noticia y agregó: "está muy contenta, muy agradecida, y le dijeron que fue un atenuante que ella se presentara espontáneamente y por eso el FBI no presentó cargos".
.
La decisión de Muesa había sido anticipada esta tarde por el cónsul argentino en Miami, Luis María Ricchieri, quien reveló que la estrategia judicial apuntaba a lograr que la joven sea acusada de "permanecer en forma ilegal" y no de falsificar documentación, una figura que le permitiría ser deportada en pocas semanas y evitar la cárcel.
.
La madre de la joven se mostró esperanzada esta noche en que "pronto" Natalia sea deportada a la Argentina, para que desde aquí "pueda luchar por su marido", el cordobés Marcelo Saldaño, que se encuentra detenido por falsificación de documento público, luego de una redada realizada por el FBI y el Departamento de Migraciones en el aeropuerto de Palm Beach, donde trabajaba el matrimonio argentino.
.
19.18 | Se entregó la argentina que estaba prófuga en Miami
.
La cordobesa Natalia Muesa, buscada por la Justicia de los Estados Unidos, se presentó esta tarde espontáneamente ante las autoridades federales de Miami, a raíz de haber sido acusada de inmigrar de manera ilegal y evitar así los cargos de falsificación de documentos que podrían conducirla a la cárcel.
.
La presentación de Muesa -que permaneció prófuga desde el 4 de septiembre último- se produjo esta tarde, según informó la madre de la mujer, Emilia de Muesa, que señaló que Natalia "se presentó con el abogado defensor René Soto Ríos, y con el cónsul argentino en Miami", José Luis Ricchieri.
.
Después de varias horas de duda, Muesa finalmente resolvió entregarse ante la corte de West Palm Beach y según trascendió, se declararía culpable de haber comprado documentación falsa para ingresar a los Estados Unidos.
.
La decisión de Muesa había sido anticipada por el cónsul argentino Ricchieri que reveló que la estrategia judicial sería lograr que la mujer sea acusada sólo de "permanecer en forma ilegal", figura que le permitiría ser deportada en pocas semana y le evitaría quedar presa.

La Nacion, 17 de septiembre de 2002

Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; el atentado a las torres Gemelas de Nueva York y dscripcion del hecho que conmovio al mundo; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, y muchisimo mas;

volver a Diario Accion

Diario Accion de General Rodriguez, provincia de Buenos Aires, Argentina - Politica, economia, actualidad, policiales, cultura y arte, informacion y noticias institucionales, educativas y cientificas, suplementos especiales, historia, poesia, automovilismo, deportes, negocios y empresas