Decisión del Departamento de Estado
La visa para ir a los Estados Unidos costará US$ 100 desde noviembre
Las autoridades norteamericanas dijeron que los US$ 65 actuales no cubren costos


WASHINGTON.- La tasa que se debe pagar para obtener una visa de ingreso en los Estados Unidos aumentará de 65 a 100 dólares a partir del 1° del mes próximo, anunció ayer el Departamento de Estado norteamericano. Ese cambio representa un incremento del 53,8 por ciento y se aplicará para todo tipo de visas de no inmigrantes que se tramiten desde ese día en los consulados y embajadas de los Estados Unidos en todo el mundo.
.
Para los ciudadanos argentinos que tramiten un permiso de ingreso en el consulado norteamericano, esa modificación en el valor del impuesto representa un aumento de 130 pesos, ya que en vez de abonar los 240 pesos exigidos hoy, deberán desembolsar desde el próximo mes 370 pesos, según la actual cotización del dólar.
.
El Departamento de Estado justificó la suba de las tasas para las visas en el incremento de los gastos que su procesamiento requiere, según un comunicado difundido ayer.
.
En febrero último, cuando los argentinos debieron volver a pedir visa para ingresar en los Estados Unidos, el costo era de 45 dólares. Pero cuatro meses después ese valor se elevó a 65 dólares. Los ciudadanos argentinos están obligados a pedir visa para poder pisar territorio norteamericano desde que el Departamento de Justicia sacó a la Argentina del listado de 29 países que gozaban de los beneficios del "visa waiver".
.
Ese sistema, al que la Argentina había ingresado en 1996, permitía ingresar en los Estados Unidos y permanecer hasta 90 días sin necesidad de contar con una visa.
.
La decisión del gobierno de George W. Bush de excluir a la Argentina de ese grupo privilegiado, que en América latina sólo integra hoy Uruguay, se basó en el aumento del número de argentinos que pasaron a revistar como ilegales tras el colapso económico de diciembre último.
.
Como consecuencia, el gobierno de Eduardo Duhalde pidió en abril que la Argentina sea incorporada en el grupo de naciones que tienen el régimen de Estátus de Protección Temporal (TPS, sigla en inglés), que protege de deportaciones a los ciudadanos que están en forma ilegal en los Estados Unidos. Este beneficio lo tienen países como El Salvador, pero no le ha sido aceptado a Colombia, pese a los reiterados pedidos justificados en la grave inseguridad que vive ese país por el enfrentamiento con grupos guerrilleros.
.
El aumento del 53,8 % en las tasas por visas también integra la política de limitar los ingresos en este país impuesta a partir del ataque terrorista del 11 de septiembre de 2001, en el que participaron ciudadanos árabes que contaban con visas -algunos de ellos de estudiantes- extendidas por los consulados.

Problemas de costos
El Departamento de Estado sostuvo ayer que el aumento periódico de las tasas de los visados refleja el costo actual del programa. En ese sentido, dijo que el agregado de procedimientos de mayor seguridad, las restricciones en el papel del personal y los aumentos en la administración de los programas en el extranjero elevaron el costo de las visas para no inmigrantes.
.
"El Departamento está enfrentando una crítica caída de ingresos porque con los actuales 65 dólares que se cobran simplemente no recupera el alto costo de los servicios", destacó la cancillería estadounidense.
.
A partir del ataque terrorista del 11 de septiembre contra las Torres Gemelas, en Nueva York, y contra el Pentágono, en esta ciudad, las mayores críticas se concentraron en los laxos mecanismos de control inmigratorio. Desde entonces comenzó una dura revisión de los controles y las exigencias inmigratorias aumentaron.
.
Uno de los cambios sustanciales se produjo en las exigencias para los estudiantes que llegan a este país para realizar estudios universitarios o de posgrado. Desde mediados de año los extranjeros que quieran estudiar en los Estados Unidos deberán contar con la aceptación de una casa de estudios antes de tramitar la visa de estudiantes, algo que hasta el año último se podía hacer.

Sin información oficial
La embajada y el consulado de los Estados Unidos en Buenos Aires no tenían anoche información oficial sobre el nuevo valor de las visas que regirá a partir del primer día del mes próximo, según dijeron a LA NACION voceros de esa representación diplomática.
.
De todas formas, según aclararon las mismas fuentes, el incremento en el valor del visado regirá para los ciudadanos de todos los países que deben cumplir con ese trámite y no sólo para los argentinos.
.
Los Estados Unidos retiraron a la Argentina el beneficio del visa waiver -un programa que permitía a los ciudadanos de este país ingresar en los EE.UU. sin visa- a partir del 20 de febrero del corriente año.
.
Desde ese momento hubo que volver a solicitar el permiso ante el consulado norteamericano para viajar. Hasta ahora, el trámite, que se debe iniciar telefónicamente, tenía un costo de 65 dólares, independientemente del otorgamiento, o no, del visado.
.
Aunque no hay cifras oficiales, se estima que sólo se concede el 30 por ciento del total del visas solicitadas.

La Nacion, Jueves 10 de Octubre de 2002

Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; el atentado a las torres Gemelas de Nueva York y dscripcion del hecho que conmovio al mundo; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; 
Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, historia argentina, la belle epoque, Eva Peron, estancias y palacios, efemerides, personalidades y proceres, curiosidades y anecdotas, artistas, escritores, cientificos, politicos y funcionarios, edificios historicos, arquitectura, y muchisimo mas

volver a Articulos

volver a Diario Accion

Diario Accion de General Rodriguez, provincia de Buenos Aires, Argentina - Politica, economia, actualidad, policiales, cultura y arte, informacion y noticias institucionales, educativas y cientificas, suplementos especiales, historia, poesia, automovilismo, deportes, negocios y empresas