|
Al menos 16 muertos al hundirse una embarcación
con inmigrantes ilegales en España
Ocurrió
en el Océano Atlántico, cerca de las islas Canarias. Otros
nueve pasajeros lograron llegar nadando a la costa.
Al
menos 16 inmigrantes ilegales murieron ahogados luego de hundirse la embarcación
en la que viajaban, con la que intentaban llegar al archipiélago
español de las Canarias, en el Océano Atlántico.
El accidente ocurrió alrededor de las 7 de la mañana, cuando
la patera (una embarcación en la que los inmigrantes clandestinos
se lanzan al mar para llegar a España) chocó con unas rocas
que sobresalían de las aguas. Según la Guardia Civil española,
el impacto habría producido el vuelco de la embarcación,
construida principalmente en madera.
Otros nueve pasajeros del barco fueron detenidos luego de llegar nadando
a la costa de la isla de Fuerteventura. Según las autoridades españolas,
entre los cuerpos encontrados hay dos hombres y una mujer de origen magrebí.
El ministro del Interior, Angel Acebes, lamentó las muertes y volvió
a reiterar que la colaboración de Marruecos "es imprescindible
para luchar contra las redes que trafican con seres humanos".
Durante 2003, más de cien inmigrantes perdieron la vida intentando
llegar a las costas españolas, la mayoría de ellos en Andalucía
y las islas Canarias. En este archipiélago, situado frente a las
costas marroquíes, murieron 44 inmigrantes personas, mientras que
a otras 48 se los dio por desaparecidas luego de zozobrar en el Océano
Atlántico las embarcaciones con las que intentaban alcanzar la
costa.
Los hechos más trágicos del año pasado ocurrieron
en Rota, el 25 de octubre, donde aparecieron en tierra los cadáveres
de 37 inmigrantes que viajaban a bordo de una embarcación que llevaba
a unas 50 personas, y en Fuerteventura, Canarias, donde el 2 de diciembre
perdieron la vida otros 15 inmigrantes al volcar el barco en el que intentaban
llegar a la costa cuando eran trasladados a los patrulleros de la Guardia
Civil.
Clarin,
Viernes 16 de enero de 2004
|