Regularizaciones individuales por arraigo
Inmigración, uno de los grandes retos del mercado laboral español

La inmigración se ha convertido en uno de los grandes retos del mercado laboral español. La mano de obra extranjera es básica, ha contribuido de manera decisiva al desarrollo económico y ha permitido garantizar la viabilidad del sistema de pensiones a medio plazo.

Sin embargo, para que su contribución siga siendo efectiva, las reformas pendientes deben solventar algunos problemas. En primer lugar, es necesaria una adecuación de las demandas empresariales con los flujos de inmigrantes. Para ello, el Gobierno aprobará en breve un reglamento que desarrolla la Ley de Extranjería de 2000 con el fin de conectar la oferta con la demanda. El objetivo es hacer más eficaces los instrumentos existentes de regularización de trabajadores extranjeros.

En segundo lugar, es urgente poner en orden las cifras para aplicar las medidas adecuadas en la dirección correcta. Los diferentes procesos y el gran número de extranjeros sin regularizar hacen difícil saber su número exacto.

Es complicado poner en marcha políticas que favorezcan la inmigración y presupuestar gastos que garanticen los derechos cuando dos estadísticas que pueden aproximarnos al número real de extranjeros muestran diferencias de un millón y medio de personas.

Estadística imposible
El padrón municipal, tal vez la estadística que mejor refleja la realidad, constata que a principios de 2003 había 2,7 millones de inmigrantes empadronados. Mientras, el censo de población del INE registra apenas 1.300.000 en 2001.

Las estadísticas que nos pueden acercar a sus condiciones laborales muestran que a finales de 2003 había 590.000 ocupados y que los afiliados a la Seguridad Social superaban los 800.000 —un millón según datos del 2004 de La Caixa—.

El tercer gran problema tiene que ver con el actual modelo productivo y la precaria situación de la población inmigrante en el mercado laboral.
Por las demandas del mercado, los trabajadores inmigrantes se ven abocados a la temporalidad y registran elevados niveles de rotación entre el empleo, el paro y la inactividad, sobre todo entre jóvenes y mujeres.

Una buena parte, por las circunstancias, acaban trabajando en la economía sumergida, cobrando los salarios más bajos y en las peores condiciones.
Por último, la concentración territorial es muy desigual y la nueva población no se establece en muchas de las zonas donde las demandas de empleo son más elevadas.

Estos son algunos de los problemas que ha destacado el Consejo Económico y Social en un análisis sobre la situación que ocupa 150 páginas y en el que se detallan algunas de sus recetas.

En el informe, al que ha tenido acceso LA GACETA, se propone un nuevo marco regulador para el acceso de los extranjeros a España. Asegura que le actual régimen de concesión de permisos y sistema de contingente son instrumentos validos, pero apunta que es necesario mejorar los procedimientos y la gestión.

Para reforzar la conexión entre oferta y demanda es necesario mejorar la actuación de los Servicios Públicos de Empleo, así como reforzar la colaboración entre Inmigración, el Inem y los agentes sociales.

Insta a que los empresarios y los sindicatos participen más en la elaboración de los contingentes y a que se establezcan programas de formación en origen.
Por último y como alternativa a las regularizaciones extraordinarias, aboga por la regularización individual por motivo de arraigo y otras vías que hagan innecesarios los procesos cíclicos extraordinarios. El objetivo es evitar el llamado efecto llamada de las regularizaciones extraordinarias.
Enrique Morales, La Gaceta de los Negocios / Periodistadigital.com, 10 de mayo de 2004

Sergio Hernández,Altercom,Ley de Extranjería,España,Yolanda Villavicencio AESCO,Juan Salvatierra,Ocio Latino,Ecuatorianos,indocumentados,latinoamericanos,11-M,atentado ETA,Madrid,Atocha,José María Aznar,terrorismos,Al-Qaeda,argentinos,uruguayos,comunidad latinoamericana,inmigracion,Grupo Santillana,emigracion,embajadas,consulados,visas,requisitos,integracion,España,inmigracion,trabajo,empleo,contrataciones,colocaciones,Latinoamerica,Argentina,Peru,Colombia,busquedas,visas,pasaportes,España,inmigracion,trabajo,empleo,contrataciones,colocaciones,Latinoamerica,Argentina,Peru,Colombia,busquedas,visas,pasaportes,tramites,extranjeros,ilegales,emigraciones,testimonios,foros,viajes,consulados,embajadas,requisitos,condiciones,Italia,USA;Estados Unidos,Francia,Canada,Prehistoria,fosiles,paleontologia,descubrimientos,Lyall Anderson,Mike Newman, Stonehaven,Universidad de Yale,Escocia,Lago Ness,monstruo,Sunday Herald,dinosaurios,eras geologicas,evolucion,cavernas,hombres,prehistoria,jurassik park,Nicolino de Pasquale,calculadora,Incas,aztecas,mayas,arqueologia,excavaciones,descubrimientos,Peru,Mexico,Bolivia,Tiahuanaco,Cuzco,Tikal,Palenque,Chichen Itza,Latinoamerica,Hispanoamerica,culturas precolombinas,imagenes,fotos,links,postcard,photos,images,imperios,antiguedad,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas