|   CONMOCION 
        EN VALENCIA 
        Violencia doméstica en España: matan a tiros a una argentina 
         
      El 
        acusado sería el amante. En el 2004, 45 mujeres fueron muertas 
        en casos similares.  
      Alejandra 
        Elisa Masjoan Fernández, de 45 años, es la primera argentina 
        víctima mortal de la violencia doméstica que afecta a muchas 
        mujeres en España, donde este año han fallecido 45 mujeres 
        asesinadas por sus actuales o ex compañeros sentimentales. 
      La 
        Guardia Civil detuvo ayer a un español de 35 años, que había 
        mantenido relaciones secretas con la víctima a quien asesinó 
        de cinco disparos con una pistola calibre 44. El hecho ocurrió 
        el 2 de setiembre pasado. 
      El 
        drama comenzó en el estacionamiento del centro comercial más 
        importante de la ciudad de Alfafar, en Valencia, a donde había 
        ido Alejandra Elisa. 
      "Ella 
        iba en una camioneta y se le acercó un hombre, quien bajó 
        de un Opel Vectra Azul, se acercó a la ventanilla de la mujer, 
        y le disparó siete veces mientras gritaba: "¡Te lo mereces!", 
        relató María Angeles López, un ama de casa de 34 
        años que fue una horrorizada testigo de los hechos. La mujer observó 
        la escena mientras trataba de cubrir con su cuerpo a sus dos hijos de 
        corta edad que la acompañaban. 
      "La 
        gente gritaba y corría por todos lados. El hombre se volvió. 
        Todavía no había soltado la pistola. De esa manera subió 
        al automóvil y se fue a toda velocidad. Las ruedas chirriaron cuando 
        dobló hacia la calle. Fue espantoso", añadió 
        Angeles López al recordar el hecho. 
      De 
        los siete disparos, cinco impactaron en el cuerpo de Alejandra Elisa. 
        Se dividieron entre la cabeza y el torso. 
      La 
        Policía y la Guardia Civil se dirigieron hacia el domicilio de 
        la víctima en el barrio de La Torre, en Valencia, y se encontraron 
        con Jesús R., el marido de la mujer asesinada y quien trabaja como 
        plomero. 
      La 
        asesinada tenía dos hijas, Gloria, 18 años, y Elizabeth, 
        de 20, y trabajaba como camarera en un restaurante de la Avenida del Puerto 
        de Valencia. 
      Alejandra 
        Elisa Masjoan Fernández hacía apenas una semana había 
        regresado de Argentina, donde había viajado para visitar a unos 
        parientes. La mujer residía en Valencia hace 26 años y llegó 
        desde Argentina con otros cuatro hermanos y sus padres. 
      Desde 
        un primer momento los investigadores sospecharon un móvil pasional. 
        El entorno familiar, de amigos y conocidos fue intensamente investigado. 
         
      La 
        familia negó que Alejandra Elisa mantuviera una relación 
        sentimental fuera de su matrimonio y no reconoció al presunto asesino 
        en una foto del detenido que les exhibieron. 
      El 
        asesinato de la mujer argentina conmocionó a España. En 
        2003, se presentaron alrededor de 50 mil denuncias sobre violencia doméstica, 
        el doble que en el 2001, y en los últimos tres años el 75 
        por ciento de mujeres muertas no habían denunciado una situación 
        de maltrato o de amenaza de muerte.  
      La 
        investigación policial llevó a identificar a un español 
        de 35 años que, según algunos testimonios, había 
        mantenido relaciones con la argentina, que había decidido cortar 
        estos vínculos en contra de la voluntad del ahora acusado. 
      La 
        Guardia Civil encontró el coche en que huyó el asesino, 
        un Opel Vectra, en la localidad de Nazaret "con abundantes indicios 
        para identificar al homicida". El presunto asesino fue detenido en 
        la localidad de Claret y, después del interrogatorio, se anunció 
        que el próximo jueves será puesto a disposición judicial. 
        Los restos de Alejandra Elisa fueron inhumados en el Cementerio General 
        de Valencia en presencia de sus padres, esposo, las dos hijas, hermanos 
        y sobrinos. 
        Clarin, 8 de septiembre de 2004  |