LA SITUACION DE LOS "SIN PAPELES"
Los argentinos ilegales en España pedirán una gestión de Kirchner

Quieren que solicite al gobierno socialista que detenga las expulsiones hasta que salga la nueva ley de Extranjería, en setiembre. Ayer obligaron a un argentino a volverse y despidieron de su trabajo a otro ilegal.

Treinta y dos horas de encierro en una sala en dos aeropuertos y un viaje largo sobre el Atlántico fue la peor manera de volver a la Argentina que tuvo Gastón Alejandro Pérez, después de ser un "sin papeles" durante tres años y medio. Gastón estaba a menos de un mes de lograr la regularización de su condición en España. Hoy llegó a Avellaneda después de que la policía de Canarias le denegara la entrada a la isla en la que vivió en el último tiempo.

Frente a su caso, las asociaciones de inmigrantes argentinos en España le pedirán al gobierno de Néstor Kirchner que interceda frente al de José Luis Zapatero y le pida que se suspendan las órdenes de expulsión hasta que salga la nueva reglamentación de la Ley de Extranjería. "Desde el domingo que salió la secretaria de Inmigraciones a adelantar el contenido del nuevo reglamento de la Ley de Extranjería, en España no se habla de otra cosa", cuenta desde Ibiza y a través de su teléfono celular, Nora, una argentina que salió con su marido e hija expulsada por la crisis del 2001 y que ahora está ansiosa por saber cómo se definirá todo.

Pero en Canarias, además de expectativa hay temor. "En los últimos 45 días se activaron las órdenes de expulsión y aumentó la rigidez en los controles", explicó a Clarín, Lois Perez Leira, el presidente de la agrupación Argentinos en el Exterior desde Madrid.

Por eso, explica que "pedirán al Gobierno argentino que interceda frente al español para que se suspendan las órdenes de expulsión hasta que salga la nueva ley".

A la mala experiencia de Gastón Pérez, se sumó el caso de otro argentino, también llamado Gastón, que, cuando hace tres días fue a pedir un certificado en su trabajo, su jefe lo echó porque se dio cuenta de que con la nueva ley corría el riesgo de que su empleado lo denunciara por mantenerlo ilegal. Ambos casos provocaron temor entre los 100.000 argentinos que —se calcula— viven en condiciones irregulares en España. Un informe del Ministerio de Trabajo español revela que Argentina es uno de los países latinoamericanos que más mano de obra tiene registrada. Con 28.791, aparece después de Ecuador, Colombia y Perú.

Muchos de ellos ven en la historia del chico de 25 años que tuvo que volver a Buenos Aires un posible final. "Pasamos tantas fiestas llorando juntos porque extrañábamos a nuestra familia que no puedo creer que todo termine así", se lamentaba ayer Ariel por la historia de su primo. A esa hora, Pérez estaba en el aeropuerto de Barajas.

Su vuelta se desencadenó "por querer hacer las cosas bien". Durante tres años y medio trabajó y vivió en Tenerife y hacía tres meses había viajado a Australia. "Por un error creyó que si salía de España y volvía a entrar iba a mantener su visa de turista de tres meses en regla". Pero no es así. Con plata prestada, un bolso con ropa para dos días y 50 euros en el bolsillo viajó a Marruecos. Cuando regresaba, en el aeropuerto de Palma de Gran Canaria lo detuvo la policía y le negaron la entrada.

"La opción que le daban era que se pagara la vuelta a Argentina o lo deportaban a Marruecos", contó Alvaro Jimenez, representantes de los inmigrantes argentinos en Tenerife.

"Nos movimos sin parar. Llamamos al Consulado argentino en Madrid y no nos prestaron atención. Intentamos con abogados y no conseguíamos a nadie", relató Ariel. "Después de casi 17 horas de estar detenido, la policía le dijo: 'a las 10 de la mañana sale tu avión para Marruecos'".

Entonces, "pedimos plata. Conseguimos 800 euros y se los mandamos para el pasaje. Así pudo irse", dijo Ariel. Dejó todo. Se volvió con lo puesto. No se despidió de su novia. El —cuenta su primo— tenía un trabajo en una herrería. Su patrón le había dicho que lo iba a legalizar a través de un contrato de trabajo," que es lo que anuncian será una de las formas de regularizarse con la nueva ley de Extranjería.

"Su sueño, conseguir los papeles, estaba re-cerca. ¿Cuánto le faltaba?", se preguntaba Ariel y se contestaba: "Sus viejos le pedían llorando que los fuera a visitar y él, por temor, decía que "no", que hasta que no tuviera todo en regla no volvía. Su meta, siempre, eran "los papeles".
Clarin, 27 de agosto de 2004


volver a Diario Accion

Francisco Delich,Consejo Superior Flacso,Facultad Latinoamericana Ciencias Sociales,Germán García,Fortuna,Eduardo D´Alessio Irol International Research OnLine,Diego Melamed,DeutscheWelle,www.dw-world.de,inmigracion,Alemania,leyes,visados,exilios,politicas,restricciones,Latinoamerica,hispanos,Argentina,consulados,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; John Fitzgerald Kennedy y Jacqueline en la Argentina; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas