Ante el viaje del Presidente
España no dará un trato preferencial a los inmigrantes argentinos
Lo anticipó un funcionario español que visitó el país
Es uno de los temas principales de la agenda presidencial para Madrid
Malestar en las asociaciones de compatriotas


MADRID.- A sólo cinco días de que el presidente Néstor Kirchner inicie su segunda visita a España, una de las cuestiones centrales de su agenda ibérica acaba de recibir respuesta negativa antes de que pise territorio peninsular.
"El gobierno español no dará trato preferencial a los miles de inmigrantes argentinos que quieren regularizar su situación. Tratamiento privilegiado no tiene ningún país y su situación es la misma que la de cualquier otro inmigrante", dijo ayer claramente el subsecretario de Trabajo y de Asuntos Sociales, José María Olano. El funcionario hizo esa apreciación en Buenos Aires, luego de tres días de visita.
Con esa expectativa tan fulminantemente diluida en el costado político, un signo de interrogación se dibujaba anoche sobre el objetivo de fondo del programa presidencial en tierra española.
Se esperan encuentros con el rey Juan Carlos, con el presidente José María Aznar y con empresarios que tienen intereses en nuestro país. Y aún se espera que Kirchner intente imponer allí la discusión sobre los más de 80.000 argentinos sin papeles que viven en España. Dado el nivel de esos encuentros, a los que se sumarían otros con los principales líderes políticos locales, queda claro que la visita se encuadra en la línea de afianzar la relación con España, no sólo por los lazos tradicionales, sino también por el nuevo y más fuerte papel que este país aspira a desempeñar en el escenario internacional. Y tal vez no tanto por la prioridad migratoria señalada por el gobierno en julio último.
Como contrapartida, anoche era palpable cierto malestar y desconcierto entre entidades de residentes argentinos (ver aparte) que, a diferencia de lo ocurrido en aquella ocasión, esta vez no recibieron invitación para un encuentro privado con la delegación gubernamental.
"Sólo nos convocaron para un hecho social -la presentación de un libro-, a la que tal vez asistirá Kirchner. Que nos digan esto cuando hay miles de compatriotas en situación desesperante es, cuando menos, demencial", protestó anoche Luis Pérez Leira, de Argentinos en el Exterior, e interlocutor del canciller Rafael Bielsa en temas de inmigración relacionados con España.
Totalmente previsible en medios locales, el anticipo español de que no habrá regularizaciones significa un revés a lo que la administración Kirchner presentó como una de sus banderas en la agenda bilateral: el reclamo de un trato especial para los no menos de 80.000 argentinos que no pueden trabajar legalmente aquí por falta de documentos.
Tal pedido se fundamentó no sólo en los "lazos históricos" de solidaridad con España, sino también en convenios bilaterales de migración -todavía vigentes- por los que, décadas atrás, cientos de miles de españoles se afincaron en nuestro país.
Pero volviendo a Olano, sí fue más sorpresiva su revelación en el sentido de que ninguno de los miembros del gabinete le planteó directamente la cuestión de los inmigrantes irregulares argentinos.
"Sólo con el ministro de Trabajo (Carlos Tomada) hablamos de los problemas que está teniendo España con la inmigración. Pero no fue un tema específico ni una preocupación especial", aclaró el funcionario al final de su visita oficial a Buenos Aires.
Además de reunirse con Carlos Tomada, el delegado español deliberó con la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, y con el secretario de Políticas Sociales, Daniel Arroyo.
Olano aclaró que la respuesta que dará el Poder Ejecutivo español al presidente argentino "no será negativa", pero que de ningún modo se puede hablar de trato diferenciado -como expuso nuestro gobierno en su reclamo formal al español- porque "España tiene que ser coherente con el sistema legal de trabajo y residencia" que existe actualmente en el país.

Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; John Fitzgerald Kennedy y Jacqueline en la Argentina; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas
Néstor Kirchner y el presidente del gobierno español, José María Aznar

Para todos igual
¿Qué queda entonces? El subsecretario español anticipó lo que, a su juicio, escuchará aquí Kirchner: una "invitación" a trabajar junto con autoridades locales en pos de una "inmigración ordenada, que permita que la Argentina pueda ofrecer los trabajadores que necesita España". En los mismos términos que los de cualquier otra procedencia.
Y nada para los no menos de 80.000 argentinos que están en situación irregular en la península, y que algunas estimaciones elevan a tanto como 120.000 o, incluso, hasta 200.000, según la fuente que se consulte.
Por caso, la mayor de todas se maneja en medios del Congreso español. "Es gente que sufre verdaderos dramas", repitieron asociaciones de inmigrantes de la Argentina afincados en Madrid. Planteadas así las cosas, algunas dudas se abrieron anoche sobre el fondo de la agenda presidencial para esta nueva visita, anunciada y confirmada sólo diez días antes de comenzar.
Formalmente, el gobierno argentino indicó que la actividad se apoya en tres ejes: uno, de carácter político y diplomático, en el que la cuestión de los inmigrantes irregulares -ahora diluida- aparecía entre los temas dominantes.
El segundo, de sentido económico, de encuentro con empresarios españoles con intereses en la Argentina.
En ese terreno, trascendió que, lejos de la confrontación de julio último, esta vez la intención presidencial sería una invitación al capital español a confiar y apoyar la "recuperación económica" argentina (de lo que se informa por separado).
Y el tercero, ciertamente novedoso, motivado en el interés presidencial de asistir a la Feria de Turismo (Fitur), que todos los años se realiza en esta ciudad y que congrega a los principales empresarios del sector.
Con eso, Kirchner también abre una línea de acción distinta: no hay recuerdo de que un presidente argentino haya viajado específicamente para ese encuentro empresarial, habitualmente atendido por funcionarios del área o por integrantes de la legación diplomática destinados en España.
Un giro que no pocos intentaron explicar en el interés por dar más desarrollo a la industria del turismo en el país.
.
Por Silvia Pisani, La Nacion, 23 de enero de 2004


Desilusión y malestar de la colonia en España
Negativa para lograr regularizarlos


MADRID (De nuestra corresponsal).- Fue bien gráfica la sentencia de las asociaciones de residentes argentinos tras conocer la negativa del gobierno español a la regularización que pidió la administración de Néstor Kirchner. "Con esto se van al garete todas las especulaciones de la Cancillería", dijeron.
En julio último, una decena de entidades que trabajan en esta ciudad, así como en Cataluña, Galicia, Valencia y Castilla, fueron citadas por el canciller Rafael Bielsa para iniciar una ofensiva diplomática tendiente a "regularizar" a los miles de argentinos sin papeles que habitan y trabajan en la península.
Era la primera vez que algo así sucedía desde que, en 2000, la crisis económica en la Argentina impulsó una emigración sin precedente hacia España.
"Sabíamos que el reclamo era difícil, por el creciente rigor del gobierno español para aceptar inmigrantes, y lo advertimos. Lo que quisiéramos ver es que, así como el presidente Kirchner proclama firmeza ante el FMI o ante Washington, que también sea firme ahora", sintetizó Luis Pérez Leira, de Argentinos en el Exterior, ante la consulta de LA NACION.
"No pedimos privilegios, sino el respeto de los convenios bilaterales en vigor. Los mismos que, en el pasado, la Argentina cumplió al abrir las puertas a los españoles", se dijo en un comunicado de la entidad.
Por esa misma vía, también se advirtió: "Lo que no podemos tolerar es que desde España se falte a la verdad diciendo que es bienvenida la inmigración que llega con contrato de trabajo, cuando el régimen de contratación está virtualmente cerrado".
.
Problema general
Se estima que, al menos, son 80 mil los argentinos sin documentos que trabajan ilegalmente en España. Sin embargo, se admite que esta cifra podría trepar hasta los 200 mil.
Las dificultades para residir legalmente en España no sólo afectan a argentinos. Hace tiempo que el gobierno de la península informó que si la tendencia migratoria se mantiene, dentro de 11 años trepará al 27 por ciento de la población total.
Para dar una idea de la dimensión del problema, España rechazó durante 2003 el ingreso de no menos de 73 mil extranjeros en aeropuertos, costas y pasos fronterizos. Entre ellos, por primera vez había más de un centenar de argentinos a los que la policía no permitió ingresar por sospechar que no eran turistas, sino inmigrantes.


Portugal afianza la relación con la región
Lo dijo su ministro de Defensa, Portas


El ministro de Defensa de Portugal, Paulo Portas, de visita oficial en la Argentina, destacó el papel de nuestro país en la "estabilidad de la región" y expresó su deseo de firmar acuerdos bilaterales de cooperación. Para eso invitó a su par argentino, José Pampuro, a visitar Portugal este año y continuar las conversaciones en busca de una mayor integración entre nuestros países.
El funcionario, que pertenece al Partido Popular (demócrata cristiano), miembro de la coalición gobernante, se reunió ayer con el vicepresidente, Daniel Scioli, y con el canciller, Rafael Bielsa, además del encuentro con el titular de la cartera de Defensa, en lo que la embajada de su país definió como la primera visita de un ministro de esa área a nuestro país.
"Somos dos personas con sentido práctico: hablamos de las inversiones portuguesas en la Argentina, porque la amistad hoy por hoy se desarrolla no sólo con relaciones políticas, sino también con relaciones económicas", dijo en una entrevista con LA NACION de su charla con Scioli.
Y agregó que de las similitudes entre ambos países destacaron que "son dos economías que atravesaron momentos muy difíciles y están mejorando mucho, que están dando señales de recuperación".
.
-¿Cuál es el objetivo de su visita a la Argentina?
-Una mayor integración entre nuestros países. Portugal tiene una relación especial con Brasil, pero eso no disminuye otras relaciones muy importantes en América latina, y yo destaco la Argentina. Es un país muy importante para la estabilidad de la región.
.
-¿Por qué?
-Porque es uno de los referentes de la región y que la Argentina esté bien es muy importante para todos.
.
-¿Qué opina de la mayor integración del bloque del Mercosur?
-Estamos integrados a la Unión Europea. Muchas veces la gente recela de la integración, pero la integración es oportunidad: para tener más influencia política, más mercados y afirmar el futuro y la identidad. De todos los pueblos del mundo, los portugueses fueron los primeros en descubrir la globalización; tenían visión. Justamente lo que hace el futuro del mundo no son los recelos, sino la visión. Por eso comprendo muy bien el proyecto de integración del Mercosur; además, son tres países clave en esta región.
.
-¿Cómo van a cooperar los dos países?
-Va a haber una intensificación en el ámbito de defensa. Cuando llegas -en la relación entre dos países- al tema de la seguridad y la defensa, quiere decir que la relación política es muy buena, porque ya estás en el corazón de las cosas más sensibles y más soberanas que un Estado tiene.
.
-¿Qué puntos de encuentro hallaron con el ministro Pampuro?
-Las marinas y fuerzas aéreas de ambos países tienen algunas misiones muy similares y algunos equipamientos parecidos, como los patrulleros oceánicos, para hacer una fiscalización debida de la pesca, y también algún tipo de aviones comunes. Se pueden desarrollar programas de interés en las instrucción, por ejemplo. Ya tenemos acuerdos en el ámbito de la Fuerza Aérea, pero podemos desarrollar la cooperación en la Marina. Somos dos países marítimos.
.
-¿Piensan intercambios en capacitación o entrenamiento?
- Podemos desarrollarlos en el sector de las misiones internaciones y en ciertos sectores industriales. La Argentina tiene muy buena tecnología en ciertos proyectos muy sofisticados de satélites y comunicaciones, y Portugal tiene centros de excelencia en tecnología de la información también.
.
-Hace pocos días hubo denuncias por supuestas torturas en entrenamientos militares. ¿Cómo se entrenan en Portugal?
-Yo nunca me pronunciaría sobre cuestiones internas de otro país. Tener responsabilidades de defensa implica entrenamientos muy exigentes, pero eso dentro de un cuadro de respeto por los derechos humanos.
.
Laura Capriata, La Nacion, 23 de enero de 2004

Kirchner apuesta a reforzar su vínculo con inversores españoles
Intentará imponer la idea de que la Argentina "es previsible"
La excusa formal del viaje a Madrid es asistir a la Fitur
En realidad, procurará conciliar posiciones con empresarios de la península
Quiere aumentar el volumen de negocios


La excusa formal será participar de la inauguración de la vigésima cuarta edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que este año se realiza en Madrid. Pero, lejos de ir a intercambiar tarjetas a la convención, el presidente Néstor Kirchner visitará España entre el martes y el viernes próximos con un objetivo de máxima: reforzar el vínculo con los empresarios de la península que tienen inversiones en la Argentina con el propósito de que incrementen el volumen de sus negocios con el país.
Además, Kirchner busca conciliar posiciones en la discusión por la renegociación de los contratos con las compañías que tienen las concesiones de los servicios públicos. Y pretende al mismo tiempo enviar al resto de la comunidad internacional el mensaje de que la Argentina ha comenzado a ser previsible, exhibiendo -en el país que más contribuyó para cerrar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI)- los números que, a su criterio, hablan de una incipiente recuperación de las cuentas nacionales.
Para cumplir con esos puntos medulares del viaje, Kirchner le encomendó al ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, que organice una agenda de reuniones con los principales hombres de negocios españoles, y que se sume a la comitiva que lo acompañará en el recorrido (que incluye al jefe de Gabinete, Alberto Fernández; al canciller, Rafael Bielsa; al secretario de Turismo, Enrique Meyer, y a legisladores nacionales).
Los encuentros aún no terminaron de cerrarse, pues la agenda sigue en elaboración, pero en el Gobierno reconocieron a LA NACION que se acordaron reuniones con los representantes de Endessa (Edesur), de Repsol YPF y de Telefónica. Además, están en estudio encuentros con los representantes de los bancos Santander y Bilbao Vizcaya (BBVA).
.
"Nos pusieron a parir"
Y sostuvieron que, a pesar de que el último antecedente de estos cónclaves fue negativo ("nos pusieron a parir" fue la frase que pronunciaron los empresarios luego de la reunión con Kirchner en la anterior visita a España), en el escenario internacional, los inversores españoles son quienes trabaron la mejor relación con la administración nacional.
Los ejemplos que dan en la Casa Rosada del "empresariado amigo" se encarnan en Repsol YPF y en Telefónica. La petrolera, que ratificó que mantendrá su nivel de inversiones en el país, tiene históricos buenos vínculos con Kirchner desde las épocas en que éste era gobernador de Santa Cruz. Incluso el presidente ejecutivo de la compañía, Alfonso Cortina, fue uno de los pocos líderes del empresariado que asistió a la asunción presidencial.
El caso de Telefónica es distinto. Este último grupo recién se ganó la aprobación presidencial luego de que anunció, apenas meses atrás, que haría inversiones en el país por 1000 millones de pesos para los próximos cuatro años. La reunión con Telefónica formará parte del tándem de contactos que el jefe del Estado mantendrá con las compañías que tienen inversiones en el sector de los servicios públicos.
En el plano político, los encuentros formales que ya están acordados, aunque no tienen horarios ya que la agenda oficial no está aún cerrada, incluyen una comida con los reyes Carlos y Sofía de Borbón, una reunión con el jefe del Estado, José María Aznar, y una serie de entrevistas con los candidatos que se enfrentarán en los comicios generales del 14 de septiembre próximo: Mariano Rajoy (del Partido Popular) y José Luis Rodríguez Zapatero (del PSOE).

"Salir del infierno"
El jefe del Estado pretende mostrar números que den cuenta de que la Argentina está, como suele decir, empezando a salir del infierno. Ese argumento es el que pretende esgrimir para alentar una mayor participación de las empresas españolas en el país.
Preparó una carpeta en donde están los principales indicadores de la actividad económica, y donde resaltan los datos que más enorgullecen a los funcionarios del Palacio de Hacienda por estos días: el crecimiento del 8,7% de la actividad económica en el último año, la suba del PBI al 7,8% en 2003 y las proyecciones de crecimiento del 4% que se prevén para este año.
Todo eso, sin mencionar el acuerdo cerrado con el FMI en septiembre último.

Por Lucas Colonna, La Nacion, 23 de enero de 2004

LO ANUNCIO EN BUENOS AIRES EL SUBSECRETARIO DE TRABAJO ESPAÑOL, JOSE MARIA OLANO

España: no habrá "trato privilegiado" para los inmigrantes argentinos

Las declaraciones se producen a cinco días del viaje del presidente Kirchner a Madrid.

Varias organizaciones de argentinos en España criticaron ayer duramente las declaraciones formuladas en Buenos Aires por el subsecretario de Trabajo español, José María Olano, donde anunció que su gobierno no dará "tratamiento privilegiado" a los argentinos "sin papeles", según informó EFE.

Las polémicas manifestaciones se producen a cinco días del viaje del presidente Néstor Kirchner a Madrid. Durante su estadía, el mandatario discutirá el tema con representantes de la comunidad argentina en España. Pero, según confirmaron fuentes del Gobierno argentino, será el canciller Rafael Bielsa quien tratará el asunto al más alto nivel con su par española Ana Palacio.

En ese encuentro, manifestará el deseo de que España cumpla con los tratados bilaterales —de 1864, 1948, 1969 y 1988— que reconocen a los ciudadanos de los dos países la libertad de emigrar y residir.

Este principio de reciprocidad lo aplica Argentina para beneficio de los españoles, pero España rechazó todo intento de normalizar la situación de los inmigrantes sin permiso de trabajo. Según establecen los tratados, los dos países deberían facilitar a sus ciudadanos el "ejercer sus oficios y profesiones en el territorio del otro", y comprometerse a favorecer la "libre inmigración". También pactaron que pudieran disfrutar de los mismos derechos y ventajas y "el goce de facilidades" en el trabajo.

Aludiendo a los planteos argentinos, reiterados varias veces por el presidente Néstor Kirchner y el canciller Rafael Bielsa, el subsecretario Olano señaló que "la regularización de los argentinos es la misma que la de cualquier otro inmigrante en situación irregular en España". Y agregó: "El gobierno no se plantea ninguna regularización, sean argentinos o de otro país. Tratamiento privilegiado no tiene ninguna nación".

"El movimiento de organizaciones argentinas en España no pide ningún trato privilegiado, sino la regularización de los inmigrantes reclamando a España que cumpla los convenios firmados con nuestro país", dice una declaración firmada por el Movimiento Argentinos en el Exterior, la Casa Argentina en Barcelona y varias más de otras ciudades españolas. "Los inmigrantes argentinos no pretenden trato preferencial sino el cumplimiento de la Constitución española y la propia Ley de Extranjería", explicó a Clarín el abogado argentino Carlos Slepoy.

Olano se refirió a las preocupaciones de Kirchner por la normalización de los "sin papeles". Y señaló que el gobierno español le dará una respuesta "que no será negativa porque invitará a la Argentina a trabajar juntos para poder realizar una inmigración ordenada. Así podrá ofrecer los trabajadores que pueda necesitar España".

Clarin, Viernes 23 de enero de 2004

Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; John Fitzgerald Kennedy y Jacqueline en la Argentina; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas
AZNAR. DURO CON LA INMIGRACION.

 


volver a Articulos

volver a Diario Accion

Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; John Fitzgerald Kennedy y Jacqueline en la Argentina; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas