EL VIAJE PRESIDENCIAL: EL GOBIERNO ESPAÑOL ENDURECE SU POLITICA MIGRATORIA CON LA ARGENTINA

Antes de la visita de Kirchner, quieren expulsar a un argentino de España

Trabaja de parrillero en Andalucía. Pero no tiene papeles. El martes, el Presidente ve a Aznar.

La visita a España del presidente Néstor Kirchner ya tiene un tema dominante por peso propio. Ayer provocó temor e indignación entre los argentinos de Algeciras y la zona de Campo de Gibraltar, Andalucía, la detención de un compatriota que estuvo cuatro horas en los calabozos policiales por carecer de permiso de residencia.

"Ha sido un trato humillante y vejatorio", dijo Sergio Marinelli a quien se le ha decretado la expulsión de España lo que significa, si se cumple la orden, "que no voy a poder ingresar en ningún país de la Unión Europea entre tres y diez años", señaló a Clarín.

Kirchner llega el martes a Madrid para una visita de cuatro días, en cuyo centro aparece la relación con las empresas concesionarias de los servicios públicos en Argentina.

Sin embargo, la cuestión de los sin papeles promete cargar la agenda de la reunión entre Kirchner y el jefe de Gobierno español, José María Aznar.

Marinelli, porteño, de 37 años, se convirtió ayer en triste caso testigo de la última advertencia a los inmigrantes del subsecrertario de Trabajo, José María Olano. "No habrá privilegios para los argentinos", dijo el funcionario durante su reciente visita a Buenos Aires.

"Es la primera vez en muchos años que pasa una cosa semejante, según me cuentan otros argentinos", dijo ayer Marinelli a Clarín.

"Yo trabajo como parrillero. La policía vino el jueves a las ocho de la mañana a la pensión donde vivo hace siete meses, y después de revisar mi pasaporte me dijeron que los acompañara a un trámite de una hora", explicó.

"Después sufrí un trato como si fuera un delincuente. Primero me identificó la policía de extranjeros. Yo creí que la situación de irregularidad era un tema administrativo, pero estaba equivocado. Me metieron en un calabozo y después en otro donde me hicieron desnudar, me revisaron el cuerpo y las ropas, me quitaron el cinturón y los zapatos. Después, me tomaron las impresiones digitales y fotografías", recuerda. Marinelli estudió medicina hasta quinto año, pertenece a una familia de clase media y hace siete meses que llegó a España empujado, como millares de otros argentinos, por la crisis.

A Sergio le tiembla la voz de indignación. "Tuve que compartir el calabozo con dos marroquíes, uno de los cuales dormía en el suelo. Cuando preguntaba cuánto tiempo iba a estar detenido me decían que no lo sabían, lo que me angustíó muchísimo. Estuve desde poco después de las nueve de la mañana hasta las 13.20, cuando me liberaron después de comunicarle a mi abogado de oficio que se me iniciaba un trámite de expulsión", explica.

"Todo el trámite lo podrían haber hecho conmigo sentado tranquilamente en una silla y no pasando por la humillación que he tenido que vivir", añadió.

Los abogados de Sergio han presentado un recurso contra la expulsión señalando que está tramitando una oferta de trabajo como parrillero, un oficio en los que no abundan profesionales en España, y hace tiempo que gestiona nacionalidad portuguesa.

"En la alegación se citan los tratados bilaterales entre Argentina y España que están en vigor y me autorizan a inmigrar libremente en España si tengo trabajo. Quiero tramitar aquí en España los permisos de residencia y trabajo". La Ley de Extranjería impide los trámites en España de quienes se encuentran sin papeles. Los inmigrantes tienen que volver e iniciar allí gestiones interminables que generalmente terminan en un fracaso.

Marinelli destacó la solidaridad de la comunidad argentina, que hasta le ha pagado el asesoramiento jurídico. Los argentinos enviarán hoy una carta al alcalde socialista, Juan Antonio Palacio, pidiendo que actúe como mediador para que se anule la orden de expulsión.

"La carta dice que la comunidad argentina siente inseguridad y miedo por la situación de humillación que ha pasado Sergio. Antes confiábamos en los lazos de fraternidad entre argentinos y españoles. Ahora ya no. Le decimos que tiene que recordar lo bien que han sido tratados los españoles en Argentina", explicó a Clarín un vocero de la Casa Argentina en el Campo de Gibraltar, una vasta zona que incluye Algeciras.

Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; John Fitzgerald Kennedy y Jacqueline en la Argentina; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas
Kirchner-Aznar: la cuestión de los "«sin papeles» no está en la agenda" declaro Cancilleria (Aznar y Kirchner, en julio de 2003)

El drama de los "sin papeles"
El canciller Bielsa recibirá el viernes próximo en Madrid a las organizaciones de argentinos en España, que también han solicitado conversar con el presidente Kirchner. La dramática situación de 80 a 120 mil argentinos sin papeles sería considerada por Bielsa con la canciller española, Ana Palacio.
Consultados por Clarín, la Casa Argentina en Barcelona, Argentinos en el Exterior y Argentinos en Andalucía vincularon ayer la posible expulsión de un argentino con el endurecimiento que se advierte en la acción policial contra los inmigrantes después de la sanción de las reformas de la Ley de Extranjería, criticada por "represiva y contraria a los derechos de los inmigrantes".
Kirchner tomará contacto el martes con los problemas de los "sin papeles", en la presentación del libro "Migraciones. Claves del intercambio entre Argentina y España". Será en el Círculo de Bellas Artes y estarán el titular de la Casa Argentina en Madrid, Enrique Borcel; Carlos Slepoy, coautor del libro, y el coordinador internacional de Argentinos en el Exterior, Luis Pérez Leira.

Una promesa y ningún papel
"No está en la agenda". Fue la escueta respuesta de un vocero de la Cancillería consultado sobre si la cuestión de los "sin papeles" argentinos en España va a ser tratada en la reunión Kirchner—Aznar.
El Gobierno no respondió a las declaraciones del subsecretario de Trabajo español sobre el tratamiento a los argentinos ilegales. Sin embargo, esa misma fuente consideró que "la oportunidad de la declaración no fue la mejor".
España se niega a otorgar un status especial a los argentinos, como reclama el Gobierno en cumplimiento de convenios bilaterales, pero ha prometido que, aun así, se mostraría flexible con estos casos.
La Cancillería elabora en estos días una propuesta para que España sustente esa intención en los papeles. El Gobierno descuenta que, ante la dimensión del problema de los inmigrantes, a la promesa española se la lleve el viento.


EL VIAJE PRESIDENCIAL: EL VIERNES, REUNIONES CON LOS INVERSORES ESPAÑOLES

En la agenda, un día entero dedicado a los empresarios

Néstor Kirchner no recibirá en audiencia a todas las empresas españolas con intereses en Argentina, pero dedicará todo el viernes próximo a las consideradas más importantes. El diálogo con el resto recaerá en Julio Di Vido.

Es parte de la agenda del Presidente en España, hacia donde parte mañana a la tarde para una visita de cuatro días. Kirchner y su comitiva llegarán el martes 27 a las 12.30 a la base militar española de Torrejón de Ardoz.

En la tarde del martes recibirá a José María Cuevas, titular de la organización CEOE que agrupa a la patronal española. Cuevas fue quien resumió la áspera entrevista que en julio pasado mantuvo Kirchner con empresas españolas: "¡Presidente, usted nos ha puesto a parir a todos!", dijo.

Por la noche, el Presidente y su esposa, la senadora Cristina Fernández de Kirchner, acudirán al Palacio de la Zarzuela como invitados de los reyes de España.

El miércoles 28 a las 10 de la mañana, el primer mandatario se entrevistará con el jefe de Gobierno, José María Aznar, en el Palacio de la Moncloa.

Al mediodía, Kirchner se dirigirá a IFEMA, en el vasto Parque Ferial Juan Carlos I, para asistir a la inauguración de la 24ª edición de la Feria Internacional de Turismo, Fitur, que presidirán los reyes de España.

A continuación Kirchner inaugurará el pabellón argentino, que esta vez cuenta con la más amplia representación de empresarios y funcionarios llegados desde nuestro país, en total más de cincuenta personas.

A las 19, recibirá al secretario general del Partido Popular, Mariano Rajoy, principal candidato a la presidencia del gobierno en las próximas elecciones generales del 14 de marzo próximo.

El jueves 29, el Presidente recibirá en audiencia a Jesús de Polanco, titular del más poderoso e influyente grupo multimedia de España, que agrupa al diario El País, la cadena radiofónica SER, varias editoriales, el diario económico Cinco Días y el Canal Plus de televisión.

José Luis Rodríguez Zapatero será el próximo interlocutor de Kirchner como secretario general del PSOE, jefe de la oposición y candidato a la presidencia del gobierno en los comicios generales.

El Presidente irá recibiendo a los representantes de las principales empresas con inversiones en Argentina en sucesivas entrevistas, a lo largo del viernes. Se reunirá con Carlos Alierta (Telefónica); Alfonso Cortina (Repsol-YPF); Manel Pizarro, de Endesa (Edesur); Francisco González, del BBVA (Banco Francés), y Emilio Botín, del Santander Hispano (Banco Río).

Clarin, Domingo 25 de enero de 2004


EL ANTICIPO DEL VIAJE PRESIDENCIAL A MADRID

El tema de los "ilegales", presente en la reunión entre Kirchner y Aznar

Las declaraciones del subsecretario de Trabajo español tendrán eco en el encuentro. El funcionario había dicho que no habrá privilegios para los inmigrantes argentinos.

Aunque el presidente Néstor Kirchner y el jefe de gobierno español, José María Aznar, mantienen excelentes relaciones, en su entrevista del próximo miércoles a las 10 de la mañana estarán presentes las durísimas declaraciones del subsecretario de Trabajo español, José María Olano, rechazando los planteos del Gobierno argentino en favor de los inmigrantes "sin papeles".

"No habrá tratamiento privilegiado para Argentina", dijo Olano a su llegada a Buenos Aires.

Varias organizaciones argentinas en España rechazaron el jueves estas manifestaciones, que consideraron "provocativas" porque se producen cuando es inminente el viaje de Kirchner a Madrid. "Nadie pide ningún privilegio para los inmigrantes argentinos en España sino que se apliquen las leyes y los convenios bilaterales en pleno vigor legal y jurídico", dice la declaración.

Hasta ahora, Argentina tenía cierta confianza en que en una difícil negociación podría prosperar su reivindicación para que los entre 80.000 y 120.000 argentinos en situación irregular pudieran obtener permisos de residencia y trabajo.

Para discutir este tema, desde la perspectiva del cumplimiento de los tratados bilaterales firmados por ambos países, Argentina planteó la formación de una comisión bilateral que fue aceptada por España. Sin embargo, nuestro país deseaba iniciar el diálogo el 12 de diciembre pasado, pero España le está dando largas a las tratativas.

Ante la inminencia de las elecciones generales, el 14 de marzo próximo, de las cuales surgirá un nuevo gobierno, es muy probable que la comisión deba esperar algunos meses para comenzar a deliberar.

Pero el diálogo entre españoles y argentinos siempre ha sido cordial. Por eso, el tono de las declaraciones de Olano ha sido toda una sorpresa.

El funcionario español se refirió a las preocupaciones de Kirchner por la normalización de los "sin papeles" y señaló que el gobierno de España le dará una respuesta "que no será negativa porque invitará a la Argentina a trabajar juntos para poder realizar una inmigración ordenada, para que la Argentina sepa ofrecer los trabajadores que pueda necesitar España".

Una fuente diplomática española señaló a Clarín que era algo "insólito" que un funcionario con categoría de subsecretario adelantara al Presidente argentino la presunta respuesta que dará a sus planteos el jefe del gobierno español, Aznar.

También se manifestó "sorprendido" Olano porque en sus entrevistas con el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, y el secretario de Políticas Sociales, Daniel Arroyo, no se le planteó el tema de los inmigrantes argentinos.

El jurista argentino Carlos Slepoy señaló a Clarín que por la "sorpresa de Olano debe entenderse que los ministros y altos funcionarios argentinos no habrían manifestado interés por la situación de los argentinos en situación irregular".

Slepoy añadió que "esperamos que los ministros y funcionarios argentinos aludidos desmientan al subsecretario de Trabajo español".

Clarin, Sábado 24 de enero de 2004


Recibió a Tomada, pero no le pidió el borrador
Kirchner no tiene apuro para la nueva ley laboral
La duda es si los empresarios serán escuchados; expectativas
En España podría reunirse con Alvarez Gaiani, de la UIA
El ministro de Trabajo estuvo en la Casa Rosada para intercambiar datos sobre el empleo con el Presidente

"Hemos estado conversando sobre el tema de la reforma laboral como lo hacemos con el Presidente todos los días, pero no hay un momento de entrega de papeles, si ésa es la pregunta", decepcionó al periodismo el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, después de la audiencia de ayer en la Casa de Gobierno.
Es que se esperaba que el funcionario entregara el borrador del proyecto de reforma laboral a Kirchner para que éste comenzara a perfilar -si es que no lo decidió- qué hará con la iniciativa. Pero ello no ocurrió. Kirchner lo convocó para hablar con el ministro sobre datos en el crecimiento del empleo.
Por supuesto que Néstor Kirchner enviará el documento con los cambios al Senado para su tratamiento en sesiones extraordinarias a partir del mes próximo.
Pero lo que todos quieren saber es si el jefe del Estado se conformará con el aporte que le hicieron los técnicos de las centrales sindicales en sus reuniones con Tomada y dará por cerrada la cuestión, o si convocará a un diálogo con los empresarios para escuchar también sus inquietudes.
Lo seguro es que Kirchner se irá a España sin una definición y nadie quiere arriesgar una respuesta porque la decisión es personal. "Nadie sabe qué hará", dijo a LA NACION una fuente oficial.
.
Contacto en Madrid
En su próxima gira de cuatro días se cruzará con el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Alberto Alvarez Gaiani, que lo consultaría sobre el tema.
Antes de viajar, en Buenos Aires, la UIA dio a conocer un comunicado en el que destacó la necesidad de la derogación de la ley 25.250, sospechada de haber sido aprobada por sobornos en el Senado en abril de 2000. Pero también, diplomáticamente, fijó la necesidad de un consenso. Es decir que quería ser escuchada.
De Kirchner no salió, por ahora, la orden de hablar con los empresarios.
Y en el Ministerio de Trabajo desmintieron que las recientes reuniones con la Cámara de Comercio (CAC) y con la Confederación General Económica (CGE) fueron convocadas por la cartera laboral para discutir la reforma.
"Eso sí, los atendimos porque ellos pidieron audiencias con el ministro Tomada y dejaron sus impresiones sobre el tema", dijo una fuente cercana al funcionario.
Tomada no dio un paso más allá de lo que le pidió el Presidente: que escuchara a los sindicalistas.
A pesar de la expectativa periodística, el Presidente viajará sin un anuncio novedoso y sus funcionarios no dirán media palabra.
La Nacion, 24 de enero de 2004

Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; John Fitzgerald Kennedy y Jacqueline en la Argentina; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas
Tomada y el Presidente en la Casa de Gobierno: sólo se habló de empleo. Foto: Presidencia de la Nación


volver a Articulos

volver a Diario Accion

Diario Accion de General Rodriguez, provincia de Buenos Aires, Argentina - Politica, economia, actualidad, policiales, cultura y arte, informacion y noticias institucionales, educativas y cientificas, suplementos especiales, historia, poesia, automovilismo, deportes, negocios y empresas