EL VIAJE PRESIDENCIAL: DISCURSO DEL PRESIDENTE
ANTE ARGENTINOS RESIDENTES EN ESPAÑA
Kirchner
dijo que hará un planteo por los argentinos "sin papeles"
Lo
prometió ayer, en la presentación de un libro sobre la inmigración
argentina en España. Había políticos, sindicalistas
e intelectuales. "Vamos a conversar con el Gobierno español
desde la dignidad", dijo.
En
medio de un enfervorizado auditorio de argentinos y españoles comprometidos
con los inmigrantes "sin papeles", el presidente Néstor
Kirchner se comprometió a "conversar con el gobierno español
y los Reyes para que nuestra querida España genere los marcos necesarios
para que los argentinos que están aquí pueden integrarse
en la sociedad española".
Kirchner
fue recibido con una sostenida ovación en el salón de actos
del Circulo de Bellas Artes colmado de público. El Presidente asistió
a la presentación del libro "Migraciones", editado por
la Casa Argentina en Madrid.
Ante
las demandas en favor de los inmigrantes, Kirchner respondió: "Vamos
a conversar con el gobierno español pero no con un pedido de clemencia
ni indulgencia, sino desde la dignidad nacional". El Presidente agregó
que estaba seguro de que va a primar "la racionalidad y van a pasar
estos momentos aciagos para los argentinos en España".
Al
acto acudieron políticos, sindicalistas, personalidades de la cultura
y varios actores argentinos que están trabajando en obras de teatro
con gran éxito en Madrid. El interes por el acto también
quedó evidenciado por la gran cantidad de medios de comunicación
que lo cubrieron.
El
encuentro de Kirchner con las organizaciones de argentinos en España,
marcados por la dramática situación de los inmigrantes en
situación irregular, tenía sus riesgos pero el Presidente
había decidido afrontarlos. La reunión fue coordinada por
Enrique Borcel, presidente de la Casa Argentina en Madrid, y por el jefe
de gabinete de Bielsa, embajador Eduardo Valdes. "Todos estamos muy
contentos porque ha sido un acto desbordante de solidaridad", explicaron
Bielsa y Valdes a Clarín.
Kirchner
escuchó a los representantes de las organizaciones argentinas,
quienes aprobaron su gestión y sus iniciativas contra la corrupción
y la impunidad. Respondió con un discurso vibrante, acogido con
aplausos.
"La
Argentina de ayer sigue siendo la angustia de hoy. Pelea por salir pero
todavía estamos en el infierno", explicó. Y añadió
que se están dando pasos dífíciles pero necesarios
para "dar vuelta a la hoja de la historia".
"Tenemos
que recuperar la autoestima y el orgullo de ser argentinos. En este sueño
no hay argentino que pueda estar ausente. Para consolidar el país
hay que seguir el camino de la construcción colectiva. Vivimos
un momento difícil de nuestra historia, pero los argentinos no
nos rendiremos", completó.
El
Presidente, en la parte final de su discurso, tuvo palabras de esperanza
para el retorno de los emigrantes. "Los argentinos queremos que nuestra
bandera vuelva a cobijar a todos los argentinos, donde el que estudia,
el que trabaja, pueda ser premiado en su propia Patria". El abogado
Carlos Slepoy, Diego Arcos, de la Casa Argentina en Barcelona, y Luis
Perez Leira de Argentinos en el Exterior, reiteraron ante Kirchner la
necesidad de que el gobierno español normalice la situación
de entre 80.000 y 120.000 argentinos sin permisos de trabajo y residencia.
"Hay
miles de compatriotas que viven de la caridad, en las calles de Madrid,
Barcelona o Vigo", dijo Perez Leira. Slepoy afirmó: "Pedimos
que se de a los argentinos el mismo trato justo que reciben 250.000 españoles
nativos que viven en Argentina". Y Arcos destacó que los emigrantes
argentinos son la provincia número 25 de nuestro país.
Cuando
el Presidente se retiraba del lugar, varios inmigrantes aprovecharon para
gritarle: "¡Acordate de los papeles!".
Juan
Carlos Algañaraz, Clarin, 28 de enero de 2004
 |
Presidente
Néstor Kirchner y Rey Juan Carlos de España (Por SABAT)
|
Acuerdo
por una comisión mixta
El canciller Rafael Bielsa confirmó ayer que acordó con
su par española, Ana Palacio, poner en marcha una comisión
mixta para analizar la crisis de los argentinos irregulares.
La comisión, que tiene varios meses de existencia sólo en
los papeles, se puso de nuevo en el tapete tras la crisis planteada por
la detención y trámite de expulsión de un argentino
irregular de Algeciras.
"Ahora es urgente", reconoció una alta fuente diplomática
argentina, aunque el propio Bielsa había admitido que aunque se
tocó en un diálogo telefónico previo a esta visita,
Palacio no se comprometió a fijar una fecha de comienzo de actividades.
El Gobierno aspira a que el arreglo sirva para trazar una línea
entre los inmigrantes en situación irregular y la definición
de una inmigración planificada de acuerdo a las necesidades españolas.
Fuentes cercanas al canciller aseguraron que Palacio mostró empatía
por el disgusto argentino por los dichos del subsecretario de Trabajo
español, que dijo sin empacho que a los argentinos no les tocaba
ningún privilegio.
Elogios
y dos reclamos del Santander
Hace unos meses fue uno de los primeros españoles influyentes que
dijo "cada vez me gusta más la partitura que toca Kirchner"
y se ríe cuando le dicen "kirchnerista de la primera hora".
Se trata de Francisco Luzón, quien tiene a su cargo la región
América latina en los negocios del Banco Santander (propietario
del Banco Río) y que tuvo ayer su tercer encuentro en seis meses
con el Presidente.
Pero pese a la buena sintonía le hizo dos reclamos puntuales: resolver
la cuestión de los amparos por el corralito y reducir o eliminar
el impuesto al cheque.
Kirchner
no negó nada pero sí pidió "tiempo al tiempo".
"En julio, el Presidente nos pidió jugar en una nueva cancha
y hemos decidido mirar para adelante y jugar en la nueva cancha aunque
no me olvido de la cancha pasada. La mejor manera de ayudar a Argentina
es darle tiempo al país a que se recupere. Sería estúpido
e irresponsable de nuestro lado estar permanentemente con los temas del
pasado. El (Kirchner) sabe que cuenta con nosotros", dijo Luzón,
tras el encuentro, a un grupo de periodistas.
El Río espera una compensación de 780 millones de pesos
por los amparos que pagó. Pero ahora, según explicó
Luzon, el sistema está pagando 250 millones por mes, y de ese monto
el 10% salen del Río. Por eso lo consideran un tema abierto a resolver
y no algo por lo que puedan esperar. "Estamos en ello", le habría
respondido Kirchner.
Luzon habló de lograr un crecimiento sostenido de 4 por ciento,
por contraposición a uno mayor pero espasmódico y señaló
la necesidad de que "lo antes posible los bancos acompañen
este proceso. Es un tema de credibilidad".
Luzón consideró que "esta ola no la podemos perder
y opinó que "España va a responder al reto de apoyar
a la Argentina; y eso no estaba tan claro hace seis meses".
Clarin,
Miércoles 28 de enero de 2004
EL
VIAJE PRESIDENCIAL: KIRCHNER, CON EL JEFE DEL GOBIERNO ESPAÑOL,
QUE DEJA EL PODER
Cita
con Aznar, por última vez
Dos
temas clave: el caso de las empresas españolas y el de los argentinos
sin papeles.
El
presidente Néstor Kirchner se reunirá hoy con el jefe del
gobierno español, José María Aznar, en el Palacio
de La Moncloa, en un diálogo que tendrá como tema principal
la situación de las empresas con capitales españoles en
la Argentina, y donde también habrá seguramente un momento
para tratar la situación de los inmigrantes argentinos.
El
encuentro se hará a las 10 (hora de Madrid, 6 hora argentina).
Y Kirchner ya sabe que su anfitrión lo espera para conocer el resultado
de los primeros encuentros que el Presidente argentino mantuvo ayer con
dos empresarios españoles importantes: el titular de la Confederación
Española de Organizaciones Empresariales, José María
Cuevas, y con el titular para América latina del Grupo Banco Santander
Central Hispano, Francisco Luzón.
Hace
seis meses, cuando se reunieron por primera vez en La Moncloa, Kirchner
y Aznar ya habían desarrollado buena sintonía, por lo que
hoy se espera también un encuentro muy cordial, dado que el Presidente
argentino está teniendo un trato mucho más afable con los
hombres de negocios españoles que el que tuvo en aquellas reuniones
ríspidas de julio en Madrid.
La
otra prioridad del encuentro ya está muy encaminada. Kirchner quería
acordar con Aznar una fecha para el comienzo de los trabajos de la comisión
bilateral que debe tratar el problema de los inmigrantes sin papeles y
cualquier otro tema más que se acuerde, ya que ambos países
han aceptado una agenda abierta.
Habrá
también lugar para la nostalgia y las despedidas. Esta es la última
vez que Kirchner y Aznar se encuentran oficialmente, porque el jefe del
gobierno español no se presentará a las elecciones del 14
de marzo. ¿Kirchner le preguntará a Aznar sobre sus planes?
Primera respuesta: disfrutar de su nueva condición de abuelo, ya
que su primer nieto nacerá dentro de cuatro meses.
Clarin,
28 de enero de 2004
|