DESDE HOY ESPAÑA AMPLIA LA FACILIDAD PARA NACIONALIZARSE

Ya rigen beneficios para 320.000 descendientes de españoles

Juan Carlos Algañaraz, Clarin, Jueves 9 de enero de 2003

A partir de hoy más de 300.000 argentinos pueden beneficiarse con las reformas en materia de adquisición de la nacionalidad española contenidas en el Código Civil de ese país, explicó a Clarín Luis Pérez Leira, director de Migración de la Confederación Intersindical Gallega.

Anoche el Ministerio de Asuntos Exteriores informó que se estima en 1.025.000 los solicitantes potenciales que se beneficiarán con las reformas. Y añadió que se calcula en unas 320.000 las solicitudes de nacionalidad en Argentina.

"La entrada en vigencia de las modificaciones al Código permitirán optar a la nacionalidad española sin límite de tiempo y edad, y sin el requisito de residencia legal en España, a aquellas personas cuyo padre o madre hubieran sido originariamente españolas y nacidos en España", aclaró el jurista Carlos Slepoy, de la Casa Argentina en Madrid.

Beatriz Basualdo, presidenta del Casal Argentino en Barcelona, destacó que las reformas también benefician a los nietos de españoles cuyos abuelos fueron españoles de origen. Estos beneficiarios deberán tener un año de residencia legal en España para pedir la nacionalidad.

"Este requisito es muy difícil de cumplir ya que para estar un año legal hace falta tener ofertas de trabajo y permiso de residencia. Para los nietos de españoles que están en España en situación ilegal esta modificación continúa siendo irrisoria", aclaró Basualdo a Clarín.

"Las reformas son positivas pero insuficientes. Para poder pedir la nacionalidad es necesario ser hijo de padre español de origen y además nacidos en España. O sea que no pueden beneficiarse los que son hijos de españoles que adquirieron la nacionalidad por residencia", indicó Ramiro Prieto Ruiz, un tucumano de 26 años que preside la Asociación de Argentinos en Valencia.

Aluvión de trámites
Los dirigentes de las asociaciones consultadas por Clarín explicaron que los trámites serán mucho más rápidos si se inician en España y que se esperan muchos trámites en los juzgados civiles a partir de hoy. Además, informaron que han recibido numerosas consultas, sobre todo por la situación de los nietos de españoles cuyos abuelos deben ser también españoles de origen aunque no necesariamente nacidos en España.

"Aumentarán las demandas de petición y veremos largas colas que se hacen por los papeles", dijo Beatriz Basualdo. "Es importante que se tome nota de que los registros en Barcelona sólo atenderán a gente empadronada en la ciudad", añadió.

Carlos Slepoy señaló que la Casa Argentina en Madrid está trabajando en un estudio para apoyar que "estimamos, y creo que no puede caber duda interpretativa sobre ello, que las disposiciones sobre los nietos incluyen también a los bisnietos de los españoles nacidos en España", explicó. "La dificultad sigue siendo el año previo de residencia".

Una delegación de la Casa Argentina en Madrid se entrevistará mañana con el defensor del Pueblo."Plantearemos que, según los tratados bilaterales hispanoargentinos, se debería conceder permiso de trabajo y residencia a todo argentino, cualquiera sea su origen, que acredite que cuenta con oferta de trabajo, proyecto de actividad por cuenta propia y medios de vida", indicó Slepoy.

Luis Pérez Leira, coordinador internacional del Movimiento Argentinos en el Exterior, señaló que el gobierno español "ha sido insensible a los pedidos de ampliación de posibilidades de adquisición de la nacionalidad, como sucede con la legislación italiana". De esta manera, se puede ayudar a regularizar la situación de "miles de argentinos que están en forma irregular".


volver a Diario Accion

Diario Accion de General Rodriguez, provincia de Buenos Aires, Argentina - Politica, economia, actualidad, policiales, cultura y arte, informacion y noticias institucionales, educativas y cientificas, suplementos especiales, historia, poesia, automovilismo, deportes, negocios y empresas