ESPAÑA Y EL MUNDO: SON CRITICOS DE MARROQUIES Y ESTADOUNIDENSES

Los españoles nos ven como el país más amigo y más parecido

Lo dijo una encuesta nacional. Para los españoles Argentina es el país preferido para ir a vivir y es el más simpático. En cuanto a los inmigrantes latinos, la mayoría considera que no son un problema.

Los argentinos son los extranjeros que más simpatía despiertan entre los españoles. En Iberoamérica es el país que advierten más parecido a España, asimismo el elegido como "más amigo" y preferido para ir a vivir. Argentina es la nación latinoamericana que despierta más simpatías y, sorpresa, el preferido para invertir.

Este es el resultado de una encuesta del prestigioso Centro de Investigaciones Sociológicas, que dedicó la mayor parte de su Barómetro de Noviembre a un sondeo sobre las opiniones y sentimientos de los españoles respecto a Iberoamérica.

Las preferencias por Argentina y su gente son muy reveladoras cuando se presenta a los entrevistados una lista de ciudadanos de diversos países y se mide su grado de simpatía.

Para reflejar más elocuentemente las actitudes positivas y las negativas, es útil sumar las respuestas de "Mucha" y "Bastante" simpatía, por un lado, y "Poca" o "Ninguna", por otro.

El ranking de las simpatías lo encabezan los argentinos con un 73,5 por ciento (14,9% más 58,6%) seguidos por los mexicanos, italianos, brasileños, cubanos, venezolanos, chilenos, alemanes, peruanos, franceses, colombianos, norteamericanos y marroquíes. Las actitudes negativas, Poca o Ninguna simpatía, las encabezan marroquíes (56,6 por ciento) y norteamericanos (48,3 por ciento); y son los argentinos (16,8%) los que menores rechazos recogen.

¿Y qué grado de confianza despiertan los iberoamericanos?, consulta de inmediato el sondeo. En este rubro los argentinos marchan al frente con un 60%, ("Mucha" más "bastante"), seguidos por mexicanos, italianos,alemanes, franceses y cubanos. En cuanto a la "poca" o "ninguna" confianza, los marroquíes suman el 59,5%, seguidos por los norteamericanos con el 48.1%. En tercer lugar van los colombianos. Del otro lado, despiertan el menor rechazo los argentinos (25,6%), con italianos (29,5%), brasileños (31,7%), alemanes (31,9%), cubanos (36,6%) y franceses (37,2%).


 

s

Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; el atentado a las torres Gemelas de Nueva York y dscripcion del hecho que conmovio al mundo; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; 
Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, espaņolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaņa de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas
 
MIRADA ESPAÑOLA. UNA VISTA NOCTURNA DE LA PUERTA DEL SOL EN MADRID. LOS ESPAÑOLES HABLAN BIEN DE LATINOAMERICANA. (Foto: Paul White / AP)

Es interesante notar que cuando se les pregunta a los españoles si creen que los inmigrantes iberoamericanos que viven en España son demasiados, bastantes pero no demasiados o son pocos, la mayoría del 44% afirman que son bastantes pero no demasiados, el 40,6% cree que son demasiados y sólo el 6,4% entiende que son pocos.

En otro cuadro se miden seis opiniones sobre los países iberoamericanos. México es visto como el más desarrollado, seguido de Chile, Brasil y Argentina. Notablemente nuestro país es elegido como "el más similar a España" con un 28,6% de las preferencias. La referencia a Ninguno va en segundo lugar con 8% y México, tercero, con 7,4%.

Argentina también es "el más amigo de España", con 27,3%. Le sigue México, 6,9%, con Brasil y Chile igualados en un 1,3%. Sobre el país iberoamericano en que más les gustaría vivir, Argentina es el preferido seguido por México, Brasil y Cuba. También Argentina es el que despierta más simpatías, 19,9%, seguido por México, 7,6%, Cuba, 7% y Brasil, 6%.

¿En qué país latinoamericano invertiría? En "todos" responde el 42,2% de los consultados; en "ninguno" señala el 28%. En Argentina, primer país mencionado, se apunta un heroico 8,4%, seguido de Brasil, México y Chile.

¿Qué jefe de Estado o gobierno recuerda?, pregunta la encuesta. Fidel Castro marcha a la cabeza, 42,2%, seguido de Lula, 34,3% y el venezolano Hugo Chávez, 20,3%. Néstor Kirchner está entre los últimos con 5,1%.

Los nombres en la literatura son Gabriel García Márquez, 43,1%, Mario Vargas Llosa, 41,8%, Isabel Allende, 14,9%, Pablo Neruda, 8,8% y Jorge Luis Borges, 5,1%. El deportista más recordado es Ronaldo, 44,6%, Maradona, 27,7%, Roberto Carlos, 16,7% , Ronaldinho, 10,5% y Pelé, 8,6%.

En el rubro sobre pobreza, la percepción de la gente dio la siguiente lista y en este orden de mayor a menor: Perú, Brasil, Colombia y Argentina aunque el mayor consenso, 29,5 por ciento es que la miseria afecta a todas las naciones iberoamericanas.

En esta detallada mirada, Colombia, el país que vive una crónica guerra civil, es el más afectado por la corrupción con Argentina en segundo lugar y después, México.

Aunque otra vez la opción preferida, 35,6% es que se trata de un problema generalizado a todos los países del área. Argentina aparece como el más afectado por la desocupación pero entre los que tienen menores problemas de analfabetismo o falta de libertades.

¿Cuáles son las dos noticias que más le han interesado en estos dos últimos meses? Las elegidas nuevamente citan a nuestro país: "Los problemas políticos y económicos de Argentina", 28,7% y las noticias sobre Brasil, un 12,9%.

Ningún encuestado considera que la situación política que se experimenta en Latinoamérica es muy buena. Así sólo un 2,6% cree que es buena, el 22,4% regular, el 43,7% mala y el 23% muy mala.

En cuanto al futuro, el optimismo está muy recortado. Un 27,4 por ciento cree que mejorará, 29,4% piensa que seguirá igual y un 16,9% entiende que empeorará.

Hay también observaciones más amplias sobre el carácter de los hispanoparlantes. Los españoles, eligiendo entre una serie de rasgos, creen que los iberoamericanos, en general, son autoritarios, trabajadores, rurales (en oposición como concepto al de urbanos), pacíficos, tradicionalistas y conservadores.

En comparación, los europeos les parecen democráticos, trabajadores, urbanos, pacíficos, tradicionalistas y progresistas.


volver a Articulos

volver a Diario Accion

Diario Accion de General Rodriguez, provincia de Buenos Aires, Argentina - Politica, economia, actualidad, policiales, cultura y arte, informacion y noticias institucionales, educativas y cientificas, suplementos especiales, historia, poesia, automovilismo, deportes, negocios y empresas