Para emigrar a España los argentinos necesitan un visado especial emitido por los consulados españoles que implica contar con un permiso de residencia. Para ello es necesaria la autorización para trabajar a los mayores de 16 años. Para lograr este permiso deberán tener un contrato laboral autorizado por el Ministerio de Trabajo español. Quienes deseen trabajar por cuenta propia, si son profesionales, deberán aportar los títulos homologados y la colegiación si las leyes españolas lo exigen. Para realizar actividades económicas por cuenta propia como comerciante, industrial, agricultor o artesano hay que tener el permiso de la autoridad administrativa correspondiente y del Ministerio de Trabajo. | |||||||||||||
España impone varias condiciones insalvables para aspirar a la ciudadanía. Pueden ser españoles los hijos y nietos de madre española hasta 23 años y los hijos de padre, sin límite de edad. Para los nietos corre la edad límite de 23 años, siempre y cuando hayan nacido antes de 1982. Luego de esa fecha, no hay límite. Para tramitar la ciudadanía española hay que presentar ante el Consulado (Guido 1760) la partida de nacimiento española y el DNI del padre o de la madre (o la partida de defunción); y la libreta de matrimonio de los padres, entre otros papeles. Consulado español Para trámites de Nacionalidad (o ciudadania) solicite un Cuestionario de Nacionalidad en el Consulado General de España (C/Guido, 1760) sin necesidad de hacer fila. Una vez completado el cuestionario, el interesado es informado por correo sobre los pasos a seguir. VISADOS: La sección de Visados atiende exclusivamente por cita previa. Para solicitar la cita, deberá dirigirse a la Sección de Informes, de Lunes a viernes, de 8.30 a 14 horas, con la documentación necesaria para realizar el trámite. En este lugar puede consultar todo tipo de tramites |
|||||||||||||
|
|||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |